Читать книгу Didáctica de la educación infantil. SSC322_3 - Carmen Jurado Ponce - Страница 37

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Оглавление

Los contenidos están íntimamente relacionados con los contenidos de las otras dos áreas, ya que esta es una etapa globalizadora de aprendizajes.

Se pretende desarrollar en el niño la maduración emocional, la autonomía personal y el establecimiento de las relaciones personales. Se insiste en el desarrollo motor, la conciencia emocional y la independencia del niño con respecto a los adultos.


La legislación recoge que el desarrollo de la afectividad es especialmente relevante en esta etapa.

También se trabaja la imagen positiva y la autoestima de los niños. Hay que tener en cuenta la imagen que los niños van formándose de sí mismos y guiarles en este proceso. Además, el niño tiene que aprender a conocer su propio cuerpo y sus emociones.

El educador debe prestar atención a la diversidad, y evitar la discriminación entre los alumnos.

Objetivos

Se pretende que los niños identifiquen y respeten los sentimientos y emociones de los demás.

También tienen que conseguir realizar las actividades de forma cada vez más autónoma, así como desarrollar hábitos de salud y de higiene.

Contenidos

El niño debe conocer las posibilidades de su propio cuerpo mediante la práctica de ejercicio. Tiene que aprender a coordinar las diferentes partes del cuerpo, nuevas habilidades, etc. Todo esto se lleva a cabo a través del juego.


Como objetivo, los niños y niñas deberán reconocerse como seres diferenciados y formarse una idea positiva de sí mismos.

En las actividades de la vida cotidiana, el niño debe desarrollar progresivamente su autonomía, aprender las normas que regulan estas actividades, y conocer las posibilidades y limitaciones que tienen a la hora de realizarlas.

En cuanto al cuidado personal y la salud, los niños deben aprender hábitos saludables relacionados con la alimentación, la higiene, etc.

Criterios de evaluación

1 El control del cuerpo y sus posibilidades, y el respeto a los demás.

2 Las emociones, los sentimientos y las posibilidades corporales trabajados a través del juego.

3 Los hábitos de higiene corporal y su uso de forma autónoma.


Recuerde

A través de la Educación Infantil se busca potenciar el desarrollo emocional, intelectual, físico y social de los niños, siempre con la colaboración de las familias.

Didáctica de la educación infantil. SSC322_3

Подняться наверх