Читать книгу Didáctica de la educación infantil. SSC322_3 - Carmen Jurado Ponce - Страница 39

Lenguaje: comunicación y representación

Оглавление

En la Educación Infantil se intentan ampliar las habilidades comunicativas del niño.

En principio, los niños utilizan varios tipos de lenguajes dependiendo del contexto en el que se encuentren; posteriormente y a medida que desarrollan la acción comunicativa, van descubriendo las mejores adaptaciones de la comunicación, acercándose cada vez más a los códigos propios del lenguaje.

El lenguaje oral es el punto de partida para los demás lenguajes, puesto que gracias a él el niño puede expresar sentimientos, vivencias, ideas, emociones, etc.

En el segundo ciclo de la Educación Infantil se pretende que el niño se vaya iniciando en la lectura y la escritura, para poderlas desarrollar funcional y significativamente. Estos aprendizajes se consolidarán en la Educación Primaria.

También hay que acercar al niño al aprendizaje de una lengua extranjera y a la literatura infantil, proporcionándole lecturas que susciten su interés.

El lenguaje artístico hace referencia tanto al lenguaje musical como al lenguaje plástico y, al igual que ocurre con el lenguaje oral, hay que proporcionar al niño los instrumentos que le haga interesarse por la materia.

Por otra parte, el lenguaje corporal se refiere a las posibilidades de comunicación que el niño desarrolla a través del cuerpo.


Sabía que...

En este decreto se resalta la importancia de que en el segundo ciclo de Educación infantil niños y niñas descubran y exploren los usos de la lectura y la escritura, despertando y afianzando su interés por ellos.

El desarrollo del lenguaje hace que el niño potencie la imaginación y construya su identidad, además de ser un buen instrumento en las relaciones y una buena herramienta para expresar y representar la realidad.

Objetivos

El objetivo fundamental que se persigue es que el niño disponga de los instrumentos necesarios para la comunicación, de manera que pueda expresar sentimientos, ideas, sensaciones, etc.

Los niños deben ser capaces de entender los mensajes y su intención, así como comprender y reproducir algunos textos adecuados para ellos.

Se iniciarán en los usos funcionales de la lectura y la escritura, participando y disfrutando de ambas prácticas.


Como objetivos de esta área está el uso de la lectura como instrumento de comunicación, información y disfrute.

Se acercarán al conocimiento de diversas obras artísticas y a la expresión de los diferentes lenguajes.

Por último, se iniciarán en el aprendizaje de una lengua extranjera.

Contenidos

Los contenidos se centran en el lenguaje verbal como principal instrumento de comunicación, y en las pautas del lenguaje: el habla, la escucha y la conversación o diálogo.

El lenguaje se utiliza para expresar acontecimientos, experiencias, estados de ánimo, etc. Los niños deben aprender a formar frases, entonar y pronunciar correctamente.

También hay que enseñar al niño el lenguaje audiovisual y tecnológico de la información (mediante ordenadores, películas de vídeo o cámaras de fotos).

En el lenguaje artístico se trabajarán los elementos propios de este lenguaje, como la línea y el punto. Además, se mostrarán creaciones artísticas de pintura, escultura y arquitectura.

Por otra parte, los niños conocerán los diferentes instrumentos musicales, y crearán e interpretarán ritmos sencillos.

Finalmente, con el lenguaje corporal descubrirán las posibilidades del cuerpo para expresar sensaciones y sentimientos mediante danzas, juegos simbólicos, sesiones de expresión corporal, etc.

Criterios de evaluación

1 Utilizar el lenguaje para comunicarse en los diferentes contextos, comprendiendo los mensajes y haciéndose entender.

2 Apreciar los textos escritos y todo lo referente a la lectura y la escritura.

3 Comunicarse con las herramientas del lenguaje artístico y audiovisual, con el fin de compartir con los demás experiencias estéticas y comunicativas.


Recuerde

Las tres áreas de aprendizaje deben trabajarse de forma conjunta para obtener mejores resultados, ya que la Educación Infantil es una etapa globalizadora.


Ejercicio práctico

Realice un esquema con las distintas normativas estatales que regulan actualmente la Educación Infantil.

SOLUCIÓN


Didáctica de la educación infantil. SSC322_3

Подняться наверх