Читать книгу La Chica Y El Elefante De Hannibal - Charley Brindley - Страница 19

Capítulo Nueve

Оглавление

Los cuatro soldados tropezaron con una mesa y cayeron sobre los bancos. Derribaron una lámpara y el aceite se incendió y se extendió rápidamente por la mesa, provocando un pequeño fuego y varias carcajadas. Jabnet retrocedió y yo también, sin saber qué hacer.

Yzebel se quitó el andrajoso delantal y sofocó las llamas con él. Los hombres aplaudieron su ingenio, y luego golpearon la mesa pidiendo comida y bebida.

Jabnet reemplazó la lámpara rota y les dio los últimos tres cuencos de comida. Cuando llevé uno vacío a la mesa para que compartieran con el cuarto hombre algo de estofado, ya habían engullido lo que iba a ser nuestra cena.

—¡Cuidado! —gritó el hombre que yo había reconocido—. La fea niña elefante nos derribará, como hace con todas las bestias del bosque.

Sus amigos encontraron este comentario muy ingenioso, y aparentemente Jabnet también, porque se rio a mis espaldas. El soldado bocazas era el mismo que se burló de mí cuando Obolus me sacó del río. Sus ojos grises y brillantes estaban demasiado cerca de una nariz retorcida, y sus escasos dientes estaban torcidos, rotos y amarillos. Su pelo parecía un brote de hierbas muertas, y me pregunté por qué no era rojo como su barba desaliñada. No me gustaban ni él ni sus amigos y quería que dejara de llamarme «chica elefante».

Sabía que era más prudente irme, pero en vez de eso le lancé mi mirada más fiera. Siguió riéndose de mí.

—Oh oh —dijo otro de los soldados. Tenía los tres dedos medios de la mano izquierda amputados, quedando solo el pulgar y el meñique, que usaba como un cangrejo—. Ten cuidado, Sakul, te hace mal de ojo.

Hizo clic en sus dedos de cangrejo hacia mí.

Más risas. Estaba tan cerca de Sakul que su mal olor me ponía enferma. Podía fácilmente alcanzarme y abofetearme o derribarme con su puño, como el gordo hizo con Tin Tin Ban Sunia. Pero también yo podía golpearle o arañarle la cara, y lo iba a hacer si no se callaba. Tenía los puños tan apretados que sentía que las uñas me cortaban las palmas de las manos.

—¡Liada! —gritó Yzebel desde el hogar—. Ven a ayudarme.

Miré fijamente los ojos de comadreja de Sakul, dándome cuenta de que eran frívolos y vidriosos, igual que su bobo cerebro.

Al alejarme de la mesa, oí a uno de los hombres decir:

—Apenas escapaste con vida, Sakul.

—Corta esos dos últimos melones para ellos —dijo Yzebel—. Y veré si puedo rebanar un poco más de carne de los huesos de este pobre cerdo.

Cogí un cuchillo de la chimenea.

—No les daremos vino. Ya han tenido suficiente.

Jabnet se rio y fue a otra mesa, recogió una jarra de vino de pasas y cuatro tazones de bebida para los hombres.

Metí mi cuchillo en un melón gordo para abrirlo. Después de sacar las semillas y tirarlas a la tierra, clavé el cuchillo en otro.

—Liada —dijo Yzebel en voz baja. La miré—. Creo que esos melones ya están muertos —dijo, guiñándome el ojo.

Sí, me había ensañado con ellos. Llevé las cuatro mitades amarillas a la mesa, las corté en pedazos y las arrojé al espacio entre los hombres. Parecía que les gustaba comer como animales, compitiendo entre ellos por ver quién podía hacer los ruidos más desagradables. Quizás un abrevadero en el suelo se adecuaría mejor a sus hábitos alimenticios.

—No queda mucho, muchachos. —Yzebel tomó lonchas de cerdo asado con sus dedos y dejó caer la carne en sus cuencos—. Habéis llegado un poco tarde a la cena.

Cuando se inclinó sobre el extremo de la mesa para alcanzar un cuenco, Sakul puso la mano a su lado.

—Tu buena comida no es lo único que alimenta el apetito de un hombre.

Yzebel se enderezó, y pensé que había retirado la mano para darle una bofetada, pero solo se colocó un mechón de pelo suelto detrás de la oreja. Para mi sorpresa, le dio una dulce sonrisa.

—Sakul —dijo Yzebel—, pensé que tu único placer era tirar tu lanza y saquear aldeas indefensas.

Dos de sus camaradas estallaron en risas y, después de un momento, el de la mano de cangrejo se unió a ellos en las carcajadas, agitando su mano deforme como si estuviera agarrando moscas en el aire.

—Tirar la lanza está bien —dijo Sakul—, pero no es mi único talento.

Esto provocó murmullos de admiración de sus compañeros, y luego risas.

No encontré nada gracioso en su comentario. Miré a Jabnet mientras se reía con los borrachos, fingiendo entender las bromas de los adultos.

—Liada —dijo Yzebel—. Trae a estos distinguidos lanceros una barra de pan.

Le sonrió una vez más a Sakul, y luego los dejó que comieran.

Cuando dejé caer el pan en su mesa, Sakul me agarró la muñeca y me la retorció, forzándome a arrodillarme. Apreté los dientes y le miré fijamente, negándome a gritar.

—Incluso una esclava ignorante sabe cortar el pan de un hombre —gruñó—. Debería romper tu…

—¡Basta, Sakul! —Yzebel se apresuró a volver a la mesa—. Suéltala.

Sakul se giró para mirar a Yzebel, que lo miraba con desprecio. Su mano derecha, detrás de él, estaba fuera de su vista. Después de un momento, sonrió y me soltó la muñeca, empujándome hacia el suelo.

—¿Conoces a Tashid y a Glotel? —le preguntó Yzebel.

Me levanté y me froté la muñeca por la espalda, y luego me acerqué a Yzebel.

—Sí —dijo Sakul—, conozco a esos dos cabezas de melón. —No me quitó los ojos de encima—. Son arqueros no oficiales de la segunda tropa.

—¿Y dónde toman cenan?

—En las Mesas de Soja, supongo.

—¿Qué les da Soja? —preguntó Yzebel.

—Carne seca de caballo y pan duro. —Sakul miró su cuenco de tierno lechón asado—. Lo mismo que a todos los que van a las mesas de su corral.

—¿Alguna vez les da estofado de cordero?

—No.

—¿Y qué beben?

—Ese asqueroso vinagre de higo al que llama vino.

—Sí —dijo Yzebel—. Esos dos arqueros ya no son bienvenidos en mis mesas porque son pendencieros, groseros e insolentes. Tu nombre también va a estar en esa lista si vuelves a poner la mano sobre mis hijos o los tratas como esclavos.

Sakul murmuró algo y tomó un trago de su vino.

—Puedes tratarme como quieras, pero no toques a mis hijos —continuó Yzebel, poniéndome la mano libre en el hombro—. ¿Me entiendes, Sakul?

Golpeó su cuenco vacío sobre la mesa y cogió la barra de pan.

—Por supuesto. —Me entregó el pan a mí—. Ahora, ¿podría la querida niña elefante por favor cortar mi pan?

Su tono era un poco demasiado dulce, pero tomé el pan y me dirigí hacia la chimenea para buscar un cuchillo.

Yzebel me detuvo.

—Toma —dijo—, entregándome el cuchillo que había sostenido a la espalda de Sakul.

Sus ojos se abrieron de par en par al ver el cuchillo que venía por detrás, pero luego se rio y dio un golpe en la mesa, haciendo rebotar los cuencos y la lámpara en los tablones de madera.

—¡Yzebel! —gritó—. Deberías venirte a nuestra próxima batalla. Podríamos pasar un buen rato juntos.

—Sí, Sakul. Cuando tú aprendas a cocinar, yo aprenderé a matar gente.

Esto les pareció gracioso a los hombres, pero no creí que fuera broma.

Yzebel regresó a la cocina.

Después de cortar el pan, empecé a limpiar las mesas, manteniéndome alejada de los hombres.

Cuando Sakul pidió otro cuenco y una brasa encendida del fuego, miré a Yzebel, que asintió con la cabeza para que lo hiciera. Usé un palo para sacar un carbón ardiente y meterlo en el cuenco, preguntándome qué pretendía. Lo llevé a la mesa y lo dejé, acercándolo hacia Sakul. Él me puso su sonrisa de lobo, luego lo alcanzó, desató una bolsa de su cinturón y sacó un puñado de hojas secas, que despedazó en el cuenco sobre la brasa caliente mientras sus amigos observaban con creciente interés. Luego lo levantó hasta sus labios y sopló suavemente hasta que un grueso humo gris se extendió por el aire. Inhaló profundamente el humo y cerró los ojos. Después de contener la respiración por un momento, abrió los ojos y pasó el cuenco a uno de sus amigos. El otro repitió el ritual, y un tercero extendió la mano para ser el siguiente.

Olí el humo; apestaba como un animal muerto. Sentí que se me revolvía el estómago y tuve que salir. Volví para limpiar las mesas mientras los hombres se reían y mofaban de cada tontería que decía alguno de ellos.

Soporté la escandalera de los hombres hasta que se acabó la comida y el vino. Finalmente, se levantaron de la mesa y se alejaron tambaleándose. Escuché a Sakul decir algo sobre una visita a Lotaz. Sus tres amigos aceptaron con entusiasmo.

Cuando el sonido de sus voces se perdió por el camino, Yzebel entró en la tienda y yo recogí lo que los cuatro hombres habían dejado como pago por su cena. No era mucho; una pequeña moneda de plata, una cadena de oro con una piedra azul colgante y tres monedas de cobre. Las añadí al resto de las ganancias de la noche en la primera mesa.

—Mira lo que tengo —dijo Yzebel.

Me volví y mis ojos se abrieron de par en par ante lo que me mostraba.

—Has salvado una barra de pan.

—Sí —dijo Yzebel con una sonrisa—. Como hiciste tú anoche.

Disfrutamos comiendo nuestro pan tranquilos mientras clasificábamos los artículos que quedaban en las mesas.

—¿Qué era esa cosa horrible que Sakul quemó en su cuenco? —le pregunté a Yzebel.

—Hojas de la planta del cáñamo. El humo emborracha a los hombres más que el vino.

—Me hizo enfermar.

Jabnet apuntó su barbilla hacia mí y le dijo a Yzebel:

—Ella no es tu hija.

Lo miré fijamente, tratando de entender lo que quería decir. Entonces recordé a Yzebel diciéndole a Sakul que no tocara a sus hijos.

Yzebel arrugó su frente y estudió la cara de su hijo por un momento.

—Ella es mía si quiere. —Me hizo un guiño.

Sonreí y asentí, tomando otro bocado de mi pan. Por mí, Jabnet podía quedarse todo el montón de monedas y joyas, Yzebel acababa de darme algo mucho más valioso.

Terminamos nuestra escasa cena y luego el malhumorado Jabnet se fue a la cama sin siquiera dar las buenas noches a su madre.

—Buenas noches, Jabnet —susurró ella mientras cogía una pequeña moneda y la dejaba de nuevo en la mesa.

—¿Quién dejó esto? —me preguntó, sosteniendo una pieza de joyería.

—Sakul.

—¿En serio?

—Sí.

—Acerca la lámpara. Quiero ver algo.

Llevé la lámpara hacia Yzebel, y ella observó la cadena de oro con la pequeña piedra azul delante de la llama. Sonrió y la movió lentamente para que se interpusiera entre la luz parpadeante y yo.

—¡Yzebel! —grité—. ¡Una estrella!

Ella sonrió.

—Una estrella perfecta —dije, contando con los dedos—. Con seis puntos que salen así. —Con la luz atravesándola, la piedra azul pálido se convertía en un brillante azul-verde, como el agua y el cielo mezclados—. Es una estrella de zafiro, del lejano este, de las mismas tierras de donde provienen las especias. Esta es una piedra muy valiosa.

Yzebel me miró fijamente, obviamente sorprendida por mis palabras. La miré y después a la piedra otra vez.

—¿Cómo puedes saber eso? —preguntó, estudiando el zafiro.

Me encogí de hombros y agité la cabeza.

—No tengo ni idea. Salió solo de mi boca.

—Una cosa es segura, has visto una piedra como esta antes.

—Sí, pero ¿dónde?

—Conoces la piedra por su nombre, de dónde viene, y algo sobre su valor.

Asentí, pero estaba desconcertada.

—Ese cabeza de buey de Sakul ni siquiera sabía lo que tenía.

Yzebel me levantó una ceja.

—¿No crees?

—Dudo que sepa distinguir un zafiro de los nudillos de un cerdo. Pensó que nos había dejado una baratija sin valor.

—Tal vez nos dio su posesión más valiosa.

Le levanté una ceja a Yzebel, haciéndola reír.

—Mañana —dijo—, iremos a Bostar y veremos qué piensa él de esto.

—Sí, podría darnos veinte panes por ese zafiro.

—¡Ja! Si es un zafiro estrella como dices, podría cambiarnos toda su panadería por él. Hornos, mesas, carros de bueyes, tienda y todo.

—¿En serio? —Pensé por un momento—. Entonces podríamos hornear nuestro propio pan y cambiar los panes por algodón.

—¿Algodón? ¿Por qué algodón?

—Para hacer hilo.

—No sé nada de hilar. ¿Y tú?

—Podría aprender.

—Averigüemos lo que vale esta piedrita antes de ir a hornear pan y hacer hilo —dijo.

La Chica Y El Elefante De Hannibal

Подняться наверх