Читать книгу Manual de goniometría - Cynthia C. Norkin - Страница 64

Estudios sobre la validez de constructo de las articulaciones de las extremidades

Оглавление

Aquí se resumen algunos de los estudios clásicos que han examinado la validez concurrente de las mediciones goniométricas y radiográficas de las articulaciones de las extremidades. Cuando es apropiado, se incluyen los resúmenes de estudios adicionales que comparan la goniometría con radiografías y/o fotografías en las secciones de «Hallazgos de la investigación» de los capítulos cuarto a décimo tercero. Por lo demás, recientes revisiones sistemáticas también han documentado una sólida validez concurrente entre goniómetros universales y radiografías respecto a la posición de la articulación de la rodilla,6 así como entre aplicaciones goniométricas para teléfonos inteligentes y radiografías.7

Gogia y colaboradores8 midieron la posición de la rodilla de treinta personas sanas mediante radiografías y un goniómetro universal. Las posiciones de la rodilla variaron de 0 a 120 grados. Se halló una elevada correlación (coeficiente de correlación [r] = 0,97) y consenso (coeficiente de correlación intraclase [CCI] = 0,98) entre los dos tipos de mediciones. Estos autores llegaron a la conclusión de que la medición de la posición de la rodilla, tal y como se obtuvo en su estudio, era válida a la hora de reflejar la posición real de la articulación. Enwemeka9 estudió la validez de las mediciones del ROM de la rodilla con un goniómetro universal comparando con radiografías las mediciones goniométricas de diez personas. No se obtuvieron diferencias significativas entre los dos tipos de mediciones cuando el ROM se situó entre 30 y 90 grados de flexión (la diferencia media entre las dos mediciones fue de 0,5 a 3,8 grados). Sin embargo, se halló una diferencia significativa cuando el ROM se situó entre 0 y 15 grados de flexión (diferencia media = 4,6 grados). Ahlback y Lindahl10 hallaron que los valores obtenidos con un goniómetro destinado a medir una articulación específica y empleado para medir la flexión y extensión coxal completa de catorce caderas alcanzaron un consenso muy alto con las mediciones radiográficas. Kato y colaboradores11 compararon con radiografías los valores obtenidos con tres tipos de goniómetros alineados con las superficies lateral y dorsal de las articulaciones interfalángicas proximales de dieciséis dedos fijos. Las diferencias medias entre los valores de goniómetros y las radiografías oscilaron entre 0,5 y 3,3 grados.

Manual de goniometría

Подняться наверх