Читать книгу Manual de goniometría - Cynthia C. Norkin - Страница 66

Validez de constructo

Оглавление

La validez de constructo es la capacidad de un instrumento para medir un concepto abstracto (constructo) o para usarse y hacer una interpretación inferida.2,3 Los profesionales de la rehabilitación tal vez empleen las mediciones del ROM para inferir la función de una persona. En los capítulos 4 a 13, dedicados a los procedimientos para las mediciones, se incluyen los resultados de los estudios de investigación que registran el ROM articular observado durante tareas funcionales. Estos hallazgos comienzan a cuantificar el movimiento articular necesario para evitar limitaciones funcionales. Varios investigadores han restringido artificialmente la movilidad articular con férulas u ortesis, y han examinado el efecto sobre la función.23-25 Estos estudios han demostrado que muchas tareas funcionales se pueden completar con una severa restricción del ROM del codo o la muñeca, siempre y cuando otras articulaciones adyacentes sean capaces de compensarla.

Algunos estudios han medido la correlación entre los valores del ROM y la capacidad para realizar tareas funcionales en poblaciones de pacientes. Un estudio de Hermann y Reese26 examinó la relación entre deterioros, limitaciones funcionales y discapacidad en ochenta personas con trastornos de la columna cervical. La correlación más alta (r = 0,82) se produjo entre las mediciones de los deterioros y las mediciones de las limitaciones funcionales, contribuyendo más el ROM a la relación que las otras dos mediciones de los deterioros de la fuerza y el dolor de los músculos cervicales. Triffitt27 halló correlaciones significativas entre el ROM del hombro y la capacidad para practicar nueve actividades funcionales en 125 personas con patologías de hombro. Wagner y colaboradores28 midieron el ROM pasivo de flexión, extensión, desviación radial y cubital de la muñeca, y la fuerza de los músculos flexores y extensores de muñeca en dieciocho chicos con distrofia muscular progresiva o enfermedad de Duchenne. Se halló una correlación negativa muy significativa entre la dificultad para realizar tareas funcionales manuales y el ROM de desviación radial (r = –0,76 a –0,86), y entre la dificultad para practicar tareas funcionales manuales y la fuerza de los músculos extensores de muñeca (r = –0,61 a –0,83). Otros estudios, sin embargo, han demostrado asociaciones más débiles entre ROM y función. Por ejemplo, Waddell y colaboradores29 midieron la movilidad lumbosacra con inclinómetros y compararon los resultados con el Cuestionario de Discapacidad por Lumbalgia de Roland-Morris (r = –0,47 para la flexión lumbosacra y r = –0,33 para la extensión lumbosacra). Una correlación imperfecta entre ROM y función no sorprende porque la función es un constructo multidimensional y el deterioro de un factor relacionado con las funciones y estructura del cuerpo, como la movilidad articular, tal vez solo sea responsable de un pequeño componente.30,31

Manual de goniometría

Подняться наверх