Читать книгу Manual de goniometría - Cynthia C. Norkin - Страница 67

Fiabilidad

Оглавление

Para que una medición sea válida, la medición no solo debe representar la variable real de interés, sino que también se debe obtener el mismo valor cuando se repita la medición en las mismas condiciones. La fiabilidad se refiere a la consistencia entre sucesivas mediciones de la misma variable de la misma persona en las mismas condiciones.1-3 Toda medición goniométrica es muy fiable si las sucesivas mediciones de un ángulo articular o ROM de la misma persona y en las mismas condiciones ofrecen los mismos resultados. Toda medición muy fiable contiene un escaso error de medición. Asumiendo que una medición sea al mismo tiempo muy fiable y válida, el examinador puede usar con confianza sus resultados para determinar una verdadera ausencia, presencia o cambio en la disfunción. Por ejemplo, toda medición goniométrica muy fiable y válida sirve para determinar la presencia de un ROM articular limitado, para evaluar el progreso y el avance de las metas de la rehabilitación, y para valorar la eficacia de las intervenciones terapéuticas.

La uniformidad es necesaria para que las mediciones se consideren válidas, aunque es posible obtener mediciones muy uniformes pero carentes de significado y que, por lo tanto, sigan sin ser válidas. Las mediciones poco fiables son inconstantes, no generan los mismos resultados cuando se mide repetidamente la misma variable de la misma persona en las mismas condiciones, y contienen un grave error de medición. Esta falta de uniformidad y agravamiento del error también provoca que la validez sea escasa. Las mediciones de escasa fiabilidad y validez no son fiables y no se deben usar para tomar decisiones clínicas.

Manual de goniometría

Подняться наверх