Читать книгу Derechos humanos y transformación política en contextos de violencia - Daniel Vázquez - Страница 29
Fuentes
ОглавлениеAlbarracín Caballero, Mauricio
2011 “Corte constitucional y movimientos sociales: el reconocimiento judicial de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia”, Sur (Revista Internacional de Derechos Humanos) 8, no. 14: 6-33.
Alberoni, Francesco
l984 Movimiento e institución: teoría general. Madrid: Editora Nacional.
Bourdieu, Pierre
2003 El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad, Curso del Collège de France 2000-2001, trad. de Joaquín Jordá. Barcelona: Anagrama.
1999 La miseria del mundo. Buenos Aires: fce.
Creswell, John W.
2009 Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches, 3a.ed. Thousand Oaks, Calif.: Sage.
Della Porta, Donatella y Mario Diani
1999 Social Movements, an Introduction. Oxford, R.U.: Blackwell.
Dezalay, Yves y Brian Garth
2002 La internacionalización de las luchas por el poder. La competencia entre abogados y economistas por trasformar los estados latinoamericanos. Bogotá: ilsa/Universidad Nacional.
Epp, C.R.
1998 The Rights Revolution: Lawyers, Activists, and Supreme Courts in Comparative Perspective. Chicago: University of Chicago Press.
Estévez, Ariadna
2010 “Los dh en la sociología política contemporánea”, en Ariadna Estévez y Daniel Vázquez, coords., Los derechos humanosen las ciencias sociales: una perspectiva interdisciplinaria. México: cisan, unam/Flacso México.
Hernández Cervantes, Aleida
2012 “Diagnóstico del trabajo en el contexto de la globalización económica: el caso de México”, Economía Informa, no. 375 (julio-agosto): 27-54.
Kairys, David (ed.)
1982 The Politics of Law: A Progressive Critique. Nueva York: Pantheon.
Keck, M.E. y K. Sikkink
2000 Activistas sin fronteras. Redes de defensa en política internacional. Madrid: Siglo xxi.
Kelman, Mark
1987 A Guide to Critical Legal Studies. Cambridge, Mass.: Harvard University Press
Kennedy, David
2001 “The International Human Rights Movement: Part of the Problem?”, Harvard Human Rights Journal, no. 99.
McAdam, D., J.D. McCarthy y M.N. Zald
1999 Comparative Perspectives on Social Movements. Political Opportunities, Mobilizing Structures, and Cultural Framings. Cambridge: Cambridge University Press.
McCann, Michael
2004 “Law and Social Movements”, en Austin Sarat, ed., The Blackwell Companion to Law and Society. Oxford, R.U.: Blackwell.
1994 Rights at Work. Chicago: University of Chicago Press.
Melucci, Alberto
1991 “La acción colectiva como construcción social”, Estudios sociológicos IX, no. 26: 357-364.
Moore, Barrington
1989 La injusticia: bases sociales de la obediencia y la rebelión. México: unam.
Nielsen, Laura
2004 “The Work of Rights and the Work that Rights Do”, en Austin Sarat, ed., The Blackwell Companion to Law and Society. Oxford, R.U.: Blackwell Publishing.
Rajagopal, Balakrishnan
2007 “Los límites del derecho en la globalización contrahegemónica: la Corte Suprema de la India y la lucha en el valle de Narmada”, en Boaventura de Sousa Santos, coord., El derecho y la globalización desde abajo. México: Anthropos/uam.
Rodríguez Garavito, César
2012 Etnicidad.gov. Los recursos naturales, los pueblos indígenas y el derecho a la consulta previa en los campos sociales minados. Bogotá: Dejusticia.
Rosemberg, G.
2008 The Hollow Hope: Can Courts Bring About Social Change? Chicago: University of Chicago Press.
Santos, Boaventura de Sousa y César Rodríguez Garavito
2007 “El derecho la política y lo subalterno en la globalización contrahegemónica” en Boaventura de Sousa Santos, coord., El derecho y la globalización desde abajo. México: Anthropos.
Scott, J.C.
2000 Los dominados y el arte de la resistencia. México: Era.
Sieder, Rachel, Line Schjolden y Allan Angell, eds.
2005 The Judicialization of Politics in Latin America. Nueva York: Palgrave Macmillan.
Tarrés, María Luisa
1992 “Perspectivas analíticas en la sociología de la Acción Colectiva”, Estudios sociológicos X, no. 30: 735-757.
Tarrow, Sidney
2004 El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Madrid: Alianza Editorial.
Tilly, Charles
1978 From Mobilization to Revolution. Nueva York: The University of Michigan/Random House.
Tilly, Charles y Lesley Wood
2010 Los movimientos sociales 1768-2008. Desde sus orígenes a Facebook. Barcelona: Crítica.
Touraine, Alain
2000 Podremos vivir juntos?: iguales y diferentes, México: fce.