Читать книгу Estás para más - Daniela De Lucía - Страница 10

¿Por qué escribí
este libro?

Оглавление

“El mayor descubrimiento de todos los tiempos es darse cuenta de que una persona puede cambiar su futuro simplemente cambiando su actitud”. OPRAH WINFREY

Hace más de cinco años comencé a postear frases inspiracionales en mi Instagram. Mi gran diferencial era que escribía, y mucho, debajo de cada foto. Tengo 1000 posteos en esa red social con un promedio de 2000 caracteres escritos en cada uno. Al principio me decían que escribía demasiado largo, que nadie lee tanto en estos días y menos en Instagram. Desde ya, seguí escribiendo largo y aprovechando hasta el último carácter disponible, un poco para hacerles la contra a todos y otro mucho porque me gusta abordar cada tema en profundidad y creo que muchas veces una frase suelta no alcanza. O peor, una frase suelta puede ser malinterpretada y causar mucho daño. Estoy cansada de scrollear la pantalla y ver posteos de frases o palabras del tipo “Soltar”, “Creer”, “Amor propio es decir que no”, “Sonríe”, “Pide y se te concederá”, “Sé feliz hoy”, “El mañana no existe”, “Espera que todo llega”, etc., etc., etc. Puedo escribir una página completa de frases que pueden ser interpretadas de mil formas y que a una persona que las lee desde una perspectiva de falta de amor propio y confianza la pueden llenar de “motivación de cotillón”, que la haga sentir bien por un rato pero, al darse cuenta de que su realidad no cambia y sigue teniendo los mismos problemas de siempre, se siente peor que antes. Y entonces vuelve a leer una frase que enciende su esperanza y se siente mejor por otro rato, pero luego cae en la desilusión nuevamente. Y así pasa la vida consumiendo migajas de esperanza: esperando que algún día llegue algo que cambie su realidad.

Todos hemos caído alguna vez en ese loop de esperar que algo bueno nos pase para sentirnos bien, pero la motivación no funciona de esa manera. No nos sentimos bien por algo externo y tampoco deberíamos sentirnos mal por algo externo. De hecho, en el curso La ciencia de la felicidad, que hice en la Universidad de Yale, demostraron que solo el 10% del total de nuestra felicidad proviene de lo que nos pasa. El 40% depende de nuestra interpretación y actitud con respecto a lo que nos pasa. Y el resto viene de la predisposición genética a ser más o menos positivos. La realidad es que no serás más o menos feliz ni por un ascenso ni por leer “sonríe” en un post de un pseudogurú. #sorrynotsorry

En mis posteos y en mi comunidad de Instagram no busco que las personas se sientan “felices” por leerme, busco que encuentren herramientas y espacios de reflexión para que se conozcan cada vez más y suelten el automático que las limita en diferentes áreas de la vida. Claramente, eso no voy a lograrlo con una frase suelta, y muchas veces tampoco con los 2200 caracteres de un posteo. Pero en cada uno siembro una semilla que con el tiempo da sus frutos. Tal vez, después de un posteo y un #sorrynotsorry te sientas mal. Prefiero que sientas algo a que vivas la vida adormecido sin saber lo que eres, sientes o quieres.

Todos los días recibo mensajes de personas que me agradecen por haber tomado alguna decisión difícil en su vida, por darse cuenta de su valor, por haber cambiado de trabajo o alguna otra cosa que venían posponiendo por estar en el “NI”: ni bien ni mal. No solo demostré que las personas leen más de lo que la media cree, sino también que una red social tildada de “inmediata y superficial” es un medio más para dejar huella.

Este es un mensaje real que recibí en mi cuenta, lo transcribo textual:

“Dani, me acaba de caer una ficha jajaja! Hice un cambio muy muy grande en mí, creo que necesitaba llegar a este punto para cambiar y en gran parte fue gracias a vos, me di cuenta mostrándole tus historias a mi mamá. Salí del automático, elijo, doy mi opinión, me valoro, me respeto y me amo … esto hace unos meses no existía en mí.

Todos notan el cambio y me dicen ‘estás distinta, cambiaste tu personalidad’. Yo creo que me pulí y gracias a leerte y a verte tan segura, tan motivada, tan auténtica. Si vos podés, yo puedo! Y así la magia sucedió. Infinitas gracias! Vamos por más…”. Sole G.

Gracias, Sole, y gracias a todas las personas que comparten conmigo sus vidas, desafíos y logros todos los días.

En este libro encontré la oportunidad de seguir sembrando semillas para multiplicar el mensaje y seguir ayudando a cada vez más personas a hacer realidad sus sueños. Lo bueno es que aquí no tenía límite de caracteres (bueno, un poco sí…) y eso me permitió profundizar en cada tema y contar historias, experiencias y aprendizajes, sin miedo a que me saliera la notificación en Instagram de que “el posteo ha excedido la cantidad máxima de caracteres”. En este libro encontrarás más de 220.000 caracteres que quiero regalarte como semillas para tu propia cosecha de expansión personal y profesional.

Estás para más

Подняться наверх