Читать книгу Estás para más - Daniela De Lucía - Страница 12
Si no es ahora…
¿cuándo?
ОглавлениеUna de las cosas que más valoran mis clientes de mi estilo profesional es que hablo de un modo directo y los desafío a pensar distinto acerca de los problemas de siempre, con la misión de cuidar y maximizar sus tiempos y, sobre todo, sus resultados.
Esto de no querer hacerte perder el tiempo tiene un lado A muy positivo: vas a mirar de frente la realidad y vas a ir por lo que quieres. Pero el lado B es que tal vez leas algo que no te guste saber o reconocer de ti. Lo que más nos duele muchas veces es lo que más necesitamos escuchar. La idea es romper con creencias o patrones de conducta que te limitan, para que puedas llegar al próximo nivel en todas las áreas de tu vida.
Algunos autores buscarán llevarte por un camino “entre algodones”. Mi estilo es un poco más directo y lo podemos resumir con la expresión “sorry not sorry”, con la que vamos a identificar esas cosas que nos cuesta leer o escuchar, pero que igual necesitamos hacerlo. Vas a encontrar el #sorrynotsorry varias veces a lo largo del libro. La idea es ponerle un poco de humor y reírnos de nosotros mismos en el camino de expansión personal.
Cada #sorrynotsorry va con amor y es el resultado de algo que aprendí (y por lo cual, seguramente me equivoqué) en la vida. No vengo a pararme en un pedestal a decirte lo que está bien y lo que está mal, tampoco quiero que te castigues con el látigo mental pensando que haces todo mal, aquí estamos para ir por más, sabiendo que cada una de nuestras vidas está llena de #sorrynotsorry y podemos elegir quejarnos y bajar los brazos o tomarlos con humor y seguir adelante.
Yo también estuve ahí. Y en ese momento me habría gustado que alguien me dijera “estás para más”. Fue en esa época de amargura y frustración de mi vida cuando aprendí en carne propia que existen dos tipos de personas: las que esperan que las cosas les lleguen y las que hacen que las cosas les sucedan. Perdí muchos años esperando que alguien me ayudara o confiara en mí para avanzar en la vida, sin darme cuenta de que todo lo que necesitaba ya lo tenía: tenía la inteligencia, la creatividad, los recursos; lo único que me faltaba era confiar en mí. Pero confiaba más en los demás.
Todos alguna vez estuvimos en ese rulo loco que oscila entre el enojo y el desgano culpando a los demás o a la vida por no darnos lo que merecemos. ¿Cómo salir de ese rulo loco? Este libro está especialmente pensado para ello. Quiero que te animes a soltar la queja y a dejar de buscar soluciones fuera, cuando tienes todo en ti para manifestar tus sueños.
Así como el rulo loco y #sorrynotsorry, encontrarás otras expresiones, frases y palabras inventadas para referirnos a situaciones, personas o patrones de conducta. Como en tu grupo de amigos tienen códigos que solo ustedes entienden, aquí tendremos expresiones que solo entenderemos aquellos que formemos parte de este libro. También encontrarás frases resaltadas en cada capítulo con la intención de que prestes especial atención a ese mensaje para reflexionar y potenciar tus resultados.
Este libro es un compendio de historias propias y experiencias que aprendo en mis consultas. Los personajes y cada una de las historias se inspiraron en situaciones reales, pero han sido modificadas para cuidar la privacidad y la confidencialidad de cada uno de mis clientes. Cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia.