Читать книгу Teoría del capital y la distribución - Eduardo Antonelli - Страница 48

-¿Cuál regla práctica aplicar?

Оглавление

Se ha visto que la regla práctica subestima el margen de ganancias que obtendrían las empresas cuando estas operan con curvas de costo medio con pendiente positiva. Por otra parte, no es de mucha utilidad para las empresas que deban conocer la elasticidad de la demanda para establecer su margen de ganancias, elasticidad que es, como se sabe, variable, objeción que se aplica también al cálculo del margen óptimo anteriormente obtenido.

Por lo tanto, una regla práctica más operativa, simple y rigurosa sugiere que las empresas probablemente establecerán el margen directamente como la diferencia que surge de la brecha entre el precio y el costo medio:


Esta expresión deviene directamente de la ecuación de la equivalencia del valor del producto con los costos y beneficios y de la definición propuesta para el margen de ganancias.

Claramente, si las empresas eligen el precio que cobrarán por su producto, el costo medio queda igualmente establecido, si este no se modifica excesivamente para alteraciones no muy grandes de las cantidades vendidas, por lo que, consecuentemente, no se hace necesario conocer o atribuirle valores a la elasticidad.

Por supuesto, como se ha señalado ya, lo que a las empresas les interesa son sus beneficios totales y no los unitarios que pueden conducir a beneficios inexistentes, con lo que, si observan que estos no aumentan e incluso disminuyen al subir los precios, aun cuando el margen alcanzado sea el máximo posible, sabrán que no conviene volver a aumentarlos y procurarán por lo tanto de un modo u otro (bajas directas de precios, combos, primeros premios para todos, etc.) regresar al escenario en que las ganancias eran mayores.

Teoría del capital y la distribución

Подняться наверх