Читать книгу Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali - Elías Sevilla Casas - Страница 6

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

Оглавление

Teresita Sevilla Peñuela

Claudia Patricia Valencia Molina

Gladys Eugenia Canaval Erazo

El título Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de la ciudad de Cali alude al entramado de dimensiones que los agentes humanos tejen entre sí y en la interacción con agentes biológicos responsables de infecciones como el VIH o de embarazos no planeados1. “Sexualidades” refiere a la complejidad de sensaciones y de sentidos que estos encuentros pueden generar a hombres y mujeres de variada preferencia u orientación sexual. Se podrían clasificar esas acciones y esos sentidos con los títulos que escribió Foucault en los tres volúmenes de la Historia de la sexualidad: la voluntad de saber, el uso de los placeres y la inquietud de sí. En el lenguaje estándar o común se habla de dimensiones biológicas, fisiológicas, eróticas, políticas y éticas. Aunque el énfasis en la prevención de infecciones centra su mirada inicial en el componente biológico, de ninguna manera niega las otras dimensiones que, de hecho, se encuentran con frecuencia en las conversaciones con los jóvenes que participaron en el desarrollo del proyecto.

Este texto es el resultado de las reflexiones, los hallazgos y los debates que surgieron en el proyecto de investigación Tramas de acción y de sentido en las prácticas preventivas frente al VIH en jóvenes universitarios de Cali, Colombia, el cual fue financiado por Colciencias, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y la Universidad del Valle, bajo el código 1251-569-35126, y ejecutado entre los años 2012 y 2015. El equipo estuvo conformado por investigadores del entonces Grupo de Medición y Evaluación Psicológica (GMEP) (hoy parte del grupo Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad – Bitacus), de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali; del Grupo Promoción de la Salud (Promesa), de la Escuela de Enfermería; y del Grupo Investigación en Estudios Doctorales en Ingeniería (GEDI), de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Ciencias de la Computación de la Universidad del Valle, con el apoyo del Centro de Investigaciones de la Universidad Santiago de Cali.

El proyecto contó con la asesoría del profesor Elías Sevilla Casas en todo el proceso, junto con otros investigadores de larga trayectoria en la temática, en momentos puntuales, como Bernardo Useche (Universidad Autónoma de Bucaramanga), Alba Nubia Rodríguez (Universidad del Valle) y Daniel Jones (Universidad de Buenos Aires). Durante los treinta meses de ejecución, se vincularon investigadores, asistentes y estudiantes de distinto nivel de formación y de diversas áreas de conocimiento como: antropología, sociología, psicología, enfermería, salud pública, epidemiología, comunicación, ingeniería de sistemas y estadística. El proyecto recogió datos narrativos (inserciones etnográficas, entrevistas, talleres investigativos y construcción de relatos de vida), de observación de campo y cuantitativos (encuesta), en tres contextos universitarios de Cali.

Como parte del proceso, se seleccionaron propuestas analíticas que permitieran triangular la información y realizar aproximaciones descriptivas y comprensivas de las tramas de acción (comportamientos y dinámicas sexuales), así como las lógicas de sentido (motivaciones y significados) que subyacen a la adopción de prácticas protectoras y preventivas frente al VIH en jóvenes universitarios de Cali, de acuerdo al contexto sociocultural en el que interaccionan, a las relaciones de género y a la posición social. Se enfatizó, especialmente, en la aproximación a los entornos que enmarcan los procesos de socialización y la vivencia de la sexualidad en las universidades, la iniciación o el debut sexual, las dinámicas sociosexuales, la vivencia de las sexualidades no hegemónicas, la concepción y vivencia del riesgo y la relación entre dinámicas familiares y sexualidad. Como el embarazo no planeado fue un tema recurrente en las conversaciones entre los jóvenes, parte de esta información se presenta asociada a los encuentros sexuales entre hombres y mujeres.

Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali

Подняться наверх