Читать книгу Vidas - Elena Guadalupe Dutruel - Страница 29

Capítulo xiX Organización de la exposición de Michel

Оглавление

Mientras tanto en el Hotel Be Jardín Escondido by Coppola, estaban reunidos Su Ann y Michel para ir dándole forma a las palabras iniciales de apertura de la Exposición.

A su Ann le parecía indicado que se le comunique al público después de las presentaciones iniciales, que próximamente el artista plástico haría otra Exposición pero con distinta temática.

Además en homenaje al Barrio Soho, el barrio que abre sus puertas para que Michel Bourdeau haga sus presentaciones, se pasaría a explicar una breve reseña sobre el mismo.

En ese momento aparecerían imágenes del barrio y se comenzaría la reseña: Pasaje Santa Rosa: donde se posa el Art Street porteño


El pasaje se extiende por tres cuadras es uno de los puntos más turísticos de la ciudad: está entre las calles Uriarte y Gurruchaga, y atraviesa Thames y Jorge Luis Borges.




Las calles de Palermo Soho resumen la bohemia, la moda, la ecléctica gastronomía local y las nuevas expresiones del arte urbano. Representa el embellecimiento de un barrio en constante ebullición, con espacios reservados para tiendas de diseño, espacios de arte, hoteles boutique, galpones, parques arbolados, calles empedradas, plazas, ferias.





En el trazado urbano de este rincón pintoresco de la ciudad, se encuentran callecitas muy emotivas.







En estos pasajes escondidos se puede descubrir la intervención artística de la arquitectura original. Maquillan las paredes y fachadas de las construcciones: enredaderas, dibujos, pinturas, afiches, decoraciones con texturas…


Pasajes donde estéticamente no todo era lindo, hoy se erige como un gran lienzo de artistas callejeros.


En una de las paredes del pasaje Santa Rosa: la intervención artística es libre y constante.

“Podemos admirar hermosas manifestaciones del Street Art porteño. En ese pasaje se puede identificar una gran diversidad de arte urbano, con todas las técnicas posibles”. En el pasaje Santa Rosa, la Asociación Don’t Smoke hizo el lanzamiento de la campaña “Love is in the Air” enfrentado su mural de venecitas con el decorado de afiches compuestos por frases inspiracionales y dibujos clásicos de historietas. En esa ocasión, se realizó un evento interactivo al aire libre que unió el arte y la música para crear un mural artístico que formó con venecitas de colores la frase: “Love is in the Air”. El público presente fue el encargado de finalizar la obra, colocando las últimas piezas en el diseño. Se buscó crear conciencia sobre los beneficios de vivir lejos del tabaco.




Es así como este espacio posibilitó que Michel presente sus producciones sin ser murales sino cuadros, permitiéndole hacer más presentaciones.

Michel –Muy buena idea Su Ann, ¿qué habría hecho si no te hubiera encontrado? Pero no llego a comprender muy bien el por qué de lo que ustedes denominan “pasajes”, sólo es para que me quede claro a mí.

Su Ann –Te explicaré Michael, ven disfrutemos del espacio del hotel.

Una vez placenteramente acomodados, Su Ann pasó a leerle que Pasajes, cortadas, callejón, callecitas, tengan el nombre que tengan, son la evidencia de la ruptura del trazado proporcional de las calles o síntomas del fracaso en la regularidad del damero que inspiró la organización de Buenos Aires. Hoy, siglos después de su concepción, son pequeños pasillos, pulmones, tesoros de la arquitectura urbana contemporánea que se dedica a revalorizar los rincones menos corrompidos por la modernidad. También los pasajes surgieron por razones múltiples. A causa de accidentes geográficos, surgieron por necesidades comerciales en concepto de inversión y por las subdivisiones hereditarias. Las familias de renombre muchos años atrás eran numerosas y su tierra urbana se debió subdividir muchas veces, algunas, dando lugar a calles interiores o pasajes, a veces con salida a dos calles y a veces no, para dar lugar al acceso de todos los solares. También quedaron calles truncas o discordes con la traza original, que fueron rastros de algún camino interior de antiguas quintas, que al ser subdivididas y loteadas quedaron fuera de las mediciones patrimoniales como largas fajas de terreno sin dueño.

Michel quedó sorprendido por el conocimiento, la facilidad y la seguridad con que contaba Su Ann para dar informaciones. Si ya había comenzado a enamorarse de ella, el encuentro de ese día lo terminó de convencer. Además su sencillez, sinceridad, buenos modales hacían de ella una estrellita de luz.

Vidas

Подняться наверх