Читать книгу Cartas rústicas. Epístolas. Cartas de Quión de Heraclea. Cartas de Temístocles. - Eliano - Страница 6

Оглавление

1 Véase al respecto M. DEL BARRIO, «Algunos problemas de la epistolografia griega...».

2 La cuestión de la autenticidad de las cartas atribuidas a personajes históricos se planteó sobre todo a raíz de que R. B ENTLEY, Dissertations..., demostrara el carácter falso de las cartas de Fálaris y de otras colecciones epistolares, y en algunos casos, como en el de Platón, ha dado lugar a numerosos estudios (cf. CII . HUIT , «Les epistolographes Grecs...»; J. SYKUTRIS, «Epistolographie...», cols. 211-212; M. FERNÁNDEZ GALIANO ,«Los problemas de autenticidad...», págs. 213-223; id. «Tipología de los problemas de autenticidad...».

3 Sobre las cartas ficticias incluidas en otra obra literaria, véase M. DEL BARRIO, «La epístola como elemento constitutivo...».

4 Otras veces es la identidad del autor lo que plantea problemas. Así no hay unanimidad sobre cuál de los cuatro Filóstratos que conocemos es el autor de las Cartas Eróticas, y no se sabe la identidad del autor de las epístolas transmitidas bajo el nombre de Aristéneto, quien seguramente es sólo el remitente de algunas de estas cartas, y no su autor real.

5 Lo mismo ocurre en Alcifrón y Aristéneto y, con menos frecuencia, en las Cartas de Quión y de Temístocles.

6 Que Eliano disponía de una colección de refranes parece claro por las explicaciones que a veces da de algunos proverbios (cf. Varia Historia VIII 18; Historia de los Animales III 43; XII 8; XII 10; XV 20).

7 Incluso a veces aparecen unidos dos refranes de contenido similar, lo que también ocurre en Luciano y en Arístides.

8 Cf. las cartas de cortesanas del libro IV: núm. 1 de Friné al escultor Praxíteles, núm. 7 de Báquide al orador Hipérides, núm. 16 de Lamia a Demetrio Poliorcetes, y núms. 18 y 19, con el intercambio epistolar entre Menandro y Glícera.

9 Sin duda un personaje ficticio cuyo nombre está formado sobre chrysós «oro».

10 Seguramente el demagogo ateniense muerto en 422 a. C.

11 Antístenes nace en 440 a. C. y Pericles muere en 429, por lo que, como muy tarde, el filósofo cínico habría escrito la carta cuando sólo contaba once años.

Cartas rústicas. Epístolas. Cartas de Quión de Heraclea. Cartas de Temístocles.

Подняться наверх