Читать книгу En el nombre del rey - Eugenio Císcar Pallarés - Страница 6

Оглавление

ÍNDICE

PRÓLOGO

Nota sobre fuentes, criterios generales y abreviaturas

PRIMERA PARTE EL DELITO Y SU CONTEXTO

I. LA ESTRUCTURA DE LA DELINCUENCIA

1.1 Análisis general de las diferentes bases de delitos

1.2 Una proyección global

II. RASGOS GENERALES DE LA DELINCUENCIA

2.1 Perfil sociológico de los delincuentes

2.2 Espacio y tiempo del delito

2.3 Delincuencia rural y urbana

2.4 Marginalidad y delincuencia social

2.5 Las causas generales de la delincuencia

2.6 Moriscos y cristianos ante el delito

III. EL HONOR

IV. LA VIOLENCIA

4.1 Los niveles de la violencia

4.2 Características generales

4.3 Los instrumentos de la violencia: las heridas

4.4 Motivaciones y situaciones criminógenas según los procesos penales

4.5 Las raíces profundas de la violencia

4.6 Un intento de contención: la «pau y tregua»

V. LA PROPIEDAD

5.1 Delitos e infracciones contra la propiedad: los criterios de una cuantificación

5.2 Los daños

5.3 Los fraudes

5.4 Los robos

VI. EL SEXO

6.1 Sexo y sociedad. El amancebamiento

6.2 La prostitución

6.3 Los actos deshonestos

VII. EL ORDEN PÚBLICO

7.1 Delitos contra la justicia y la autoridad

7.2 Las armas prohibidas

7.3 Los juegos prohibidos

7.4 Otros delitos

7.5 Las situaciones de peligrosidad

VIII. OBSERVACIONES SOBRE LOS BANDOS Y EL BANDOLERISMO

8.1 Acerca de los bandos

8.2 Sobre el bandolerismo y sus tipos

8.3 Una perspectiva procesal: bandos y bandoleros como delincuentes

SEGUNDA PARTE EL CASTIGO DEL DELITO

IX. DERECHO, ACCIÓN POLÍTICA Y REALIDAD CRIMINAL

9.1 Viejo y nuevo derecho penal

9.2 El derecho procesal penal: entre la continuidad y el incumplimiento

9.3 La crisis progresiva del principio acusatorio. Los «casos fiscals»

9.4 La organización de los tribunales y sus conflictos. El reforzamiento de la justicia real

X. LA REPRESIÓN DEL DELITO Y SUS LIMITACIONES

10.1 Medios y procedimientos de la justicia

10.2 Los estímulos económicos de la represión: la delación y las recompensas

10.3 Las resistencias sociales

10.4 Los procedimientos habituales para el castigo del delincuente

XI. APROXIMACIÓN AL PROCESO PENAL

11.1 Introducción

11.2 El proceso penal y sus fases

11.3 Los procesos de ausencia

11.4 La duración y el coste de los procesos

11.5 El proceso penal en la encrucijada

XII. A DISPOSICIÓN DEL VERDUGO: LA TORTURA JUDICIAL

12.1 Un trámite procesal de limitada aplicación

12.2 El verdugo y su actividad

XIII. LAS PENAS

13.1 Introducción: entre el derecho y la práctica de los tribunales

13.2 La determinación de la pena: el arbitrio judicial

13.3 Las restricciones a la remisión de penas

13.4 Las penas efectivas: provisión, sentencia y remisión

13.5 La ejecución de sentencia: las penas corporales

13.6 La ejecución de sentencia: las penas pecuniarias y costas procesales

XIV. RETO Y RESPUESTA EN UNA SOCIEDAD EN TRANSFORMACIÓN. LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA EN LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA ABSOLUTA

14.1 La evolución de la delincuencia. Bases empíricas

14.2 La explosión de la delincuencia

14.3 La suprema lucha

14.4 El control y disciplinamiento social

En el nombre del rey

Подняться наверх