Читать книгу La clave de la concentración - Fernando F. Saccone - Страница 10
Contrarrestar el embrujo
ОглавлениеResulta altamente llamativo cómo los seleccionados rivales parecen perder su tiempo buscando contrarrestar los efectos de amedrentamiento que pareciera ocasionar el haka, como si se tratase de encontrar una pócima mágica o un antídoto para un embrujo, en lugar de preocuparse por comprender las implicancias del mismo y los beneficios psicológicos que este ritual-danza provoca en los hombres de negro, para aprender y procurar obtenerlos. Si bien es claro que el poderío del equipo, sumado a esta vistosa, espectacular e intimidatoria danza ejecutada al unísono ocasiona cierto encantamiento obnubilante que impide interpretarla en mayor profundidad, el efecto que ocasiona está en relación, al menos en parte, con el desconocimiento de todo lo que la misma acarrea, y con un reduccionismo que lleva a catalogarla como cultural sin profundizar demasiado en ella mediante un análisis más exhaustivo. Esto deriva en pretender contrarrestarla sin comprender lo que se está buscando contrarrestar. Parecería ser que esta danza nos enfrenta en un instante a un desconocimiento y una falta de comprensión tan evidentes que ocasionan un temor y una fascinación misteriosamente paralizantes. Coincido con otros autores en que el haka de los All Blacks es una clara estrategia que tiene como objetivo atemorizar al rival tal como lo hacían sus antecesores, pero desde ningún punto de vista lo considero la clave de la cuestión.
Nadie puede dudar de que cuando, antiguamente, primaba el pensamiento mágico, uno de los objetivos del haka era intimidar a otras tribus, sin embargo, nos encontramos en el siglo XXI… No pretendo con esto reducir su importancia catalogándolo de un mero espectáculo prepartido, sino que, muy por el contrario, considero que el haka constituye el ejemplo más cabal de la importancia que la preparación psicológica tiene en la optimización del rendimiento deportivo. Es por este motivo que propongo que a través de la psicología comprendamos los beneficios psicofísicos que provoca este ritual-danza en los hombres de negro, en lugar de situarnos pasivamente en nuestra zona de confort siendo tan solo objetos paralizados por su fascinación.
¿Es en esencia el haka amedrentamiento o el amedrentamiento es el efecto que el haka ocasiona en nosotros? Solemos asociar y confundir los efectos causados por algo con su esencia, cuando en realidad ambas cosas no son necesariamente lo mismo. ¿Es solo amedrentamiento del rival la ventaja psicológica que obtienen de esta danza? ¿O es mucho más que ello?