Читать книгу 1060 ejercicios y juegos de natación - Francesc de Lanuza Arús - Страница 5

Оглавление

INTRODUCCIÓN

No hay duda de que a lo largo del tiempo ha variado el concepto de la natación y el papel que ha venido a representar en la sociedad, ha sido muy distinto yendo desde las concepciones higienistas renacentistas, hasta las concepciones educativas, lúdicas y recreativas de nuestros días, pasando por las utilitarias de los años sesenta y las competitivas de la década de los setenta.

Actualmente vivimos una compartimentación de la actividad acuática (de este modo nos referiremos a ella a partir de ahora) que creemos se ha producido debido a un afán, en algunos casos falto de realismo, por otorgar un rango de argumentación teórica y sistematización de dichas actividades, sustituyendo al hasta no hace mucho “pobre” soporte teórico que las rodeaba.

Dicha compartimentación se produce a nuestro parecer por tres causas determinantes:

1.- El rechazo a reducir las actividades acuáticas a unas actividades de carácter únicamente utilitario o competitivo.

2.- Reconocer a la actividad acuática su poderosa influencia y valor intrínseco a la hora de planteamos la Educación Física, es más, la educación global del individuo.

3.- La incorporación a la escuela de las actividades acuáticas de forma extensiva y en todas sus concepciones, no sólo las actuales, y el entronque con las corrientes y escuelas de Educación Física que paulatinamente se han ido introduciendo en nuestro país, centroeuropeas, americanas y especialmente de Francia.

A pesar de lo expuesto anteriormente, no es idea de estas páginas elaborar una nueva teoría sobre la natación, las prácticas o actividades acuáticas o La Educación Física en el medio acuático o como quisiéramos llamarle, ni siquiera es nuestra idea criticar desde aquí las diferentes concepciones o tendencias.

Lo que sigue a continuación podríamos resumirlo sucintamente como un intento de recopilación de tareas que tienen como marco el medio acuático, clasificadas por contenidos y que pueden ser utilizadas independientemente, al planteamiento teórico que las requiera.

Está pensado fundamentalmente no como obra de lectura y sí como manual de consulta a la hora de programar las actividades que realizaremos en la piscina u otro marco acuático.

Va dirigido prioritariamente a todos aquellos que desarrollan su actividad docente y profesional en un medio acuático, animadores, monitores, entrenadores y licenciados en Educación Física.

La terminología que utiliza es la propia de la enseñanza tradicional en la natación y en los desarrollos motores básicos del individuo, pero sin hacer diferenciaciones entre actividades y se presentan en bloques que facilitan su búsqueda y selección.

1060 ejercicios y juegos de natación

Подняться наверх