Читать книгу 1060 ejercicios y juegos de natación - Francesc de Lanuza Arús - Страница 6

Оглавление

ESTRUCTURA DEL LIBRO

Basándonos en lo que vamos a llamar “fases de conquista del medio” realizaremos la ordenación de los ejercicios que proponemos, clasificados en familias en función de los contenidos que tratan.

Estas fases son cuatro.

1a Fase de descubrimiento

En esta fase, el individuo debe entrar en contacto con el medio, reconocerlo y manipularlo; deberemos conseguir que estos primeros contactos sean cómodos y agradables, proporcionando sensaciones y vivencias gratificantes que ayuden a su conocimiento a conocerse a uno mismo y a identificarse con él.

En esta fase se desarrollarán los ejercicios de Familiarización y Percepción.

2a Fase de acondicionamiento

En esta fase, se proporcionarán al alumno los conocimientos básicos y suficientes para su posterior evolución en el medio y el enriquecimiento del bagaje de experiencias y sensaciones ya acumuladas en la fase anterior.

Aquí desarrollaremos los ejercicios correspondientes a la Respiración y Flotación.

3a Fase de exploración

En esta fase, deberemos despertar y alentar en el alumno la necesidad de interaccionar todas las formas posibles con el medio que le rodea, vivenciando cuantas más y más ricas experiencias posibles, poniendo a su alcance los medios necesarios para ello.

Desarrollaremos los ejercicios de Desplazamiento, Equilibrio, Giros, Lanzamientos y Saltos.

4a Fase de utilización y aprovechamiento

Deberemos ayudar al alumno a profundizar las posibilidades que ofrece este medio, a través del juego, el aumento de los rendimientos y la performance deportiva.

Trabajaremos con los ejercicios de Propulsión y Juegos.

LA CONQUISTA DEL MEDIO
1a FASEDESCUBRIMIENTOFAMILIARIZACIÓN PERCEPCIÓN
2a FASEADONDICIONAMIENTORESPIRACIÓN FLOTACIÓN DESPLAZAMIENTOS
3a FASEEXPLORACIÓNEQUILIBRIOS GIROS LANZAMIENTOS SALTOS
4a FASEUTILIZACIÓN Y APROVECHAMIENTOPROPULSIÓN JUEGOS

Los ejercicios presentados en cada capítulo, contemplan asimismo y siempre que es necesario:

a) Dificultad del ejercicio.

A, B, C, D

b) Formación

Individual, parejas, grupo.

c) Tipo de piscina

De iniciación (poco profunda), profunda.

d) Material

Relación del material necesario.

e) Desarrollo

Descripción de las acciones.

f) Gráfico

Gráfico esquemático o fotograma representativo.

Normalmente la secuencialización de los ejercicios se lleva a cabo en función del grado de dificultad de los mismos, aunque ésta se puede modificar según el tipo de organización, el material a utilizar o el tipo de piscina disponible.

1060 ejercicios y juegos de natación

Подняться наверх