Читать книгу Estética del reconocimiento - Francesc J. Hernàndez i Dobon - Страница 7
ОглавлениеIntroducción
Afinidades electivas
entre estética y reconocimiento
El arte solo es en relación con su otro; el arte es el litigio con su otro.
Th. W. Adorno, Teoría estética
El mundo del sentido lingüístico, cuando se rompe el tejido del reconocimiento intersubjetivo, no puede convertirse sino en infierno.
Albrecht Wellmer, comentando a Theodor W. Adorno
El arte y los asuntos estéticos son ampliamente estudiados en el seno de la sociología.1 En una orientación meramente positivista, el arte se podría reducir a un conjunto de hechos sociales, que pueden ser más o menos cuantificados. Una mera hojeada al web del Instituto Nacional de Estadística nos proporciona mucha información sobre, por ejemplo, el número de museos y colecciones museográficas,2 series de datos relacionados con las artes escénicas y musicales o con la cinematografía.3 Además, los artistas establecen relaciones laborales peculiares, lo que justifica que sean considerados un colectivo especial en orden a la cotización a la seguridad social. También están relacionados con las artes un buen número de profesores de las enseñanzas de régimen general, tanto de educación secundaria como de educación superior, así como de las enseñanzas de régimen especial, entre las que se incluyen las denominadas enseñanzas artísticas.
Acotar ámbitos de investigación, como el repertorio de hechos sociales que acabamos de enunciar, presenta ventajas innegables, porque podemos dar cuenta de ellos con teorías parciales. Robert K. Merton propuso que la sociología debía renunciar a teorías generales y dedicarse a la elaboración de teorías de alcance o rango medio. Con su propuesta, Merton salía al paso de las dificultades que encontraba su maestro, Talcott Parsons, para establecer una teoría general de la sociedad, siguiendo la orientación estructural-funcionalista, y, además, cargaba contra las pretensiones totalizadoras del marxismo soviético (Merton, 1977: 94-120, cf. Picó, 2003).
Ahora bien, frente a la orientación positivista o la elaboración de teorías de rango medio sobre el arte es posible aducir dos objeciones. La primera es que el arte no es el museo o la sala de cine, sino lo que acaece allí; no es el artista, sino algo de lo que hace (o, incluso, de lo que sucede cuando interactúa con otras personas), sin que eso sea fácilmente determinable pues, como decía Adorno, «por lo que respecta al arte, ya nada resulta evidente» (Adorno, 1997: 9). Si bien el arte tiene relación con hechos sociales, también se presenta como un fenómeno autónomo, por lo que poco puede decirnos del arte mismo un mero recuento de salas de museos, representaciones dramáticas, producciones cinematográficas o personas vinculadas a estas actividades. La segunda objeción tiene que ver con el hecho de que el arte siempre está ligado al sufrimiento, lo que no resulta trivial para una teoría sociológica de orientación no positivista y, en general, para cualquier teoría o ciencia que albergue todavía una pretensión emancipadora.
Aceptamos la formulación de Adorno, que se explicará con detalle más adelante, según la cual el arte es «el intérprete del sufrimiento que en verdad ha sido reprimido» (Adorno, 2013: 498). Ahora bien, una teoría de rango medio, según la orientación funcionalista o positivista, no adopta una perspectiva suficientemente general que le permita establecer criterios con los que enfrentarse al sufrimiento social en su complejidad. A nuestro parecer, solo las orientaciones críticas o dialécticas en teoría sociológica han asumido la pretensión de formular, desde ellas mismas, principios normativos con los que enjuiciar qué acciones sociales se deberían evitar porque comportan sufrimiento social.
Entendemos que una de las propuestas teóricas más prometedoras para entender las causas sociales del sufrimiento y determinar qué acciones tendrían que evitarse es la denominada teoría del reconocimiento, tal como fue propuesta y desarrollada, desde comienzos de los años noventa del siglo pasado, por Axel Honneth, director actual del Instituto de Investigación Social adjunto a la Universidad de Frankfurt (la sede de lo que tradicionalmente se denomina «Escuela de Frankfurt») y catedrático en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Columbia de Nueva York. No es la única teoría del reconocimiento que se ha formulado en filosofía o en ciencias sociales, pero, como explicaremos a lo largo del libro, consideramos que es la más fértil en su relación con la estética.
Con su teoría del reconocimiento, Honneth propone un marco conceptual general que permita aprehender el sufrimiento social en todas las esferas relevantes de la sociedad y, al mismo tiempo, servir de plataforma para la crítica normativa de esa sociedad, es decir, ser capaz de proporcionar lo que él denominó una «gramática moral». Ahora bien, hemos de hacer constar que Honneth no ha proporcionado una versión definitiva de su teoría del reconocimiento. Desde su libro más conocido La lucha por el reconocimiento, Honneth (1992) se ha centrado más bien en toda una serie de formas de, digamos, no-reconocimiento: el «sufrimiento» (Honneth, 2001), la «invisibilidad» (Honneth, 2003), la «reificación» (Honneth, 2005), las «patologías sociales» (Honneth, 2007a), el «agravio moral» (Honneth, 2009) o, simplemente, el «desprecio» (Honneth, 2011a).
Por tanto, cuando hablemos aquí de reconocimiento nos referimos a una teoría general de la sociedad, como la propuesta por Honneth, si bien no de manera definitiva, que pretende dar cuenta del sufrimiento social y, proporcionando principios normativos, colaborar en la eliminación de las formas de desprecio. Ahora fijaremos la atención en el otro término de la relación: la estética.
En una primera aproximación podríamos considerar la estética como la parte de la filosofía que elabora una teoría del arte o de las artes. Esta definición, aparentemente sencilla, resulta doblemente problemática. Por un lado, resulta complejo el vínculo entre la estética y la filosofía. Durante siglos, la filosofía se organizó en partes en las que o bien no estaba la estética4 o resultaba marginal. Hoy se acepta como una parte de la filosofía, aunque hay quien la consideraría lo filosófico mismo.5 Por el otro lado, la relación entre estética y arte no se puede resolver apelando a determinaciones definitivas o, como decía Adorno, «desde arriba» (Adorno, 2013: 39-67). La estética es una teoría de un hacer «previo a todo saber y que va más allá de éste» (Menke, 2011: 76). Aquí la palabra «teoría» ha renunciado a su sentido etimológico, que la asociaba con la visión de los dioses. Una de las causas fundamentales de tal renuncia es la autonomía de las artes, que, por ello, no pueden ser definidas de una vez por todas. A las artes les resulta ajena a la posibilidad de fijar invariantes; siguiendo nuevamente a Adorno, el arte «tiene su concepto en la constelación de momentos que va cambiando históricamente» (Adorno, 1997: 11; trad. cast. p. 10. Más adelante se volverá a tratar de la noción de «constelación»). Una de las conclusiones que intentaremos fundamentar en este libro es que a la estética le compete el reconocimiento del arte, de aquello que acaece en la obra de arte, y ello, necesariamente, en relación a la alteridad, a lo que no es arte: toda obra de arte nos habla de la existencia de lo que no es arte: de la naturaleza, a cuya mímesis pudiera remotamente referirse, o de la sociedad, el ámbito de lo administrado, de lo sometido a la razón instrumental y, en definitiva, el lugar donde sucede el sufrimiento.
Si, en su aparición, la obra de arte existe en relación a lo que no es arte (a la naturaleza o a la sociedad, si es que esa distinción sigue teniendo sentido),6 queda confrontada inmediatamente con la alteridad en una tensión o pugna. El arte se relaciona con su otro, y ser reconocido como arte exige una pugna. De un modo análogo, Honneth subraya el carácter conflictual de la pugna por el reconocimiento social.7 Así pues, la estética y la teoría del reconocimiento, para dar cuenta de sus objetos, tienen que referirse a la alteridad y a la pugna. Por ello, se puede afirmar tanto que el «arte es litigio con su otro» (Adorno), como que el reconocimiento es una «lucha» (Honneth). Como explicaremos más adelante, hay una tercera semejanza entre la estética y la teoría del reconocimiento, referida al papel que desempeña el lenguaje (digamos, enunciativo) tanto en el litigio del arte con su otro como en la pugna por el reconocimiento social, un asunto fundamental que será tratado en detalle a lo largo del libro.
A partir de este planteamiento, en el libro dejamos de lado los asuntos relacionados con el aprecio social de las personas relacionadas con el arte. No es asunto de este libro la consideración social de artistas, literatos o críticos, sino los vínculos que se pueden establecer entre el arte en sí mismo y los modos sociales de reconocimiento.8
Sobre la base de las afinidades señaladas (la relación con la alteridad, con la pugna y con la pretensión de un lenguaje no enunciativo), consideramos que el ensayo de vincular estética y reconocimiento puede reportar beneficios teóricos mutuos a ambas elaboraciones. Si en el arte queda alguna resistencia al mundo administrado, también pugnará por su reconocimiento. Si la teoría del reconocimiento social precisa superar la constricción de su medio de expresión, atenazado por la lógica de la identidad o por la violencia simbólica –como se explicará más adelante–, no hay duda que puede encontrar un aliado en la estética. Animados por esta confianza hemos redactado esta obra.
El libro se divide en tres partes. En la primera, que hemos titulado «Hacia la teoría del reconocimiento» (capítulos 1-5), se comenta la pretensión de los miembros de la Escuela de Frankfurt de establecer una teoría sociológica general que proporcione principios normativos, lo que se abrevia como una teoría crítica, y se comenta el desarrollo de esta empresa siguiendo generalmente el hilo cronológico. En la segunda parte del libro, que denominamos «La teoría del reconocimiento» (capítulo 6-8), se comenta en detalle la elaboración de Honneth. La tercera parte, denominada «Estética y modos de reconocimiento» (capítulos 9-12), presenta diversas elaboraciones sobre el arte y los modos de reconocimiento que identifica Honneth: el amor, el derecho y la solidaridad.
1.En 1979 se estableció el Comité de Investigación de Sociología del Arte (CR37) en el seno de la International Sociological Association. En 1999 se creó la Red de Investigación de Sociología de las Artes (RN2) en la European Sociological Association. En la Federación Española de Sociología, la constitución de comités de investigación comenzó en el año 2014. El CI18 tiene como denominación Sociología de la Cultura y de las Artes.
2.Cf. la serie bianual, realizada desde el año 2012, de la Estadística de Museos y Colecciones Museográficas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2014).
3.Cf. Los Anuarios de Estadísticas Culturales del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales.
4.Por ejemplo, en los programas oficiales para la enseñanza secundaria del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, imbuidos generalmente por la escolástica, la filosofía se dividía en lógica, psicología (teoría del alma) y metafísica.
5.Esta afirmación tiene aquí un valor provisional. En la tradición hegeliana, que llega hasta Adorno, «la estética no es ninguna filosofía aplicada, sino lo filosófico en sí mismo» (Adorno, 1997: 140; trad. cast. p. 127).
6.«There’s no more nature», afirma el personaje de Clov en Fin de partida de S. Beckett (una obra que será considerada aquí en el capítulo 9). La imposibilidad de mantener la división naturaleza-sociedad es uno de los temas centrales de la teoría de Ulrich Beck de la sociedad global del riesgo. Ello sucede, precisamente, en un estadio histórico de fusión entre naturaleza y «sociedad», donde las catástrofes «naturales» se manifiestan condicionadas por la actuación humana (Beck, 1993: 19-40). De manera paradigmática, el desastre de Chernobil marca el final de la naturaleza «externa» a la reproducción de la sociedad; la naturaleza ha sido «internalizada», ha resultado definitivamente afectada por la sociedad (Beck, 1997: 44; Mol, 1993).
7.No necesariamente una pugna contra otra persona o grupo, según la imagen clásica de la lucha de clases. Sobre esto (Herzog y Hernàndez, 2012).
8.Remitimos para ese otro tema al libro de Vicenç Furió (2012).