Читать книгу Organización y montaje mecánico e hidráulico de instalaciones solares térmicas. ENAE0208 - Francisco Martín Antúnez Soria - Страница 29

2.4. Manipulación

Оглавление

La manipulación de materias primas y elementos es parte intrínseca del proceso de construcción. El manejo de cargas y materiales con las manos es todavía muy común. Muchos obreros realizan trabajos pesados de levante y acarreo durante gran parte de la jornada. Después de las caídas, la manipulación es la causa más común de accidentes en la construcción.

Un adecuado manejo mecánico de los materiales puede contribuir a que el trabajo transcurra con fluidez y evitar daños y demoras. También en el manejo manual de materiales se pueden aplicar técnicas e ideas que aumenten la eficiencia y no sean caras. Estas soluciones económicas surgen a menudo de las necesidades y experiencia locales.

Cuando se considera el manejo de materiales, hay tres interrogantes a tener en cuenta:

1 ¿Puede usarse equipo mecánico en lugar del trabajo a mano?

2 ¿Se puede aligerar la carga, o darle una forma adecuada para su manejo a mano?

3 ¿Conoce el trabajador los métodos correctos de levantar y desplazar?

Levante y desplazamiento

Mas de la mitad de las lesiones laborales se producen en el curso de maniobras de levante y desplazamiento. Se trata en su mayoría de lesiones de las manos, piernas, pies y espalda debidas a un esfuerzo. Muchos trabajos de la construcción incluyen tareas manuales pesadas, y los obreros que no se encuentren en buen estado físico se fatigan fácilmente y son más proclives a lesionarse.

El trabajador debe conocer su propia capacidad física y hacer solo tareas que estén dentro de su alcance. Es importante además haber aprendido las técnicas apropiadas del levante y acarreo. Se debe cuidar el bienestar personal mediante las siguientes precauciones:

1 Poniendo la carga sobre ruedas, si es posible, en lugar de llevarla a pulso.

2 Utilizando equipo mecánico, si se está capacitado para hacerlo.

3 Usando el equipo adecuado, como por ejemplo botas de seguridad.

4 Verificando el peso de la carga antes de levantarla.

5 No levantando cargas más arriba de lo necesario.

6 Verificando que no existan obstáculos, como líneas eléctricas aéreas, cuando se manipulan objetos de grandes dimensiones, como varillas de hormigón, pies de andamio, barandillas de andamio, etc.

7 Quitando o sujetando los objetos sueltos que haya encima de la carga.

8 Obteniendo ayuda si la carga es demasiado pesada o difícil de manejar por sí solo.

9 Asegurándose de que haya vía libre hasta el punto de destino y un lugar seguro para depositar la carga.

Técnica de levantamiento

El tamaño, forma y estructura de la carga determinan en gran medida si su manejo será fácil o difícil. La existencia de asas o asideros bien diseñadas y colocadas ayuda enormemente. Cuando se levante una carga, se debe seguir este procedimiento:

1 Colocarse cerca de la carga con los pies bien apoyados sobre el suelo, a una distancia de unos 50 cm uno del otro.

2 Flexionar las rodillas, manteniendo la espalda lo más derecha posible.

3 Sujetar bien la carga.

4 Aspirar profundamente y echar los hombros hacia atrás.

5 Doblar las piernas, manteniendo la espalda recta; no flexionar demasiado las rodillas; y levantar la carga por extensión de las piernas.

6 Asegurarse de que la carga no obstaculiza la vista.

7 Mantener la carga cerca del cuerpo.

8 Levantarla de manera lenta y sin interrupciones.

9 Cuando se translada una carga, no girar el tronco, ni adptar posturas forzadas al al girar a derecha o izquierda. En lugar de hacerlo, se han de mover los pies.

10 Si dos o tres personas están moviendo una carga, una de ellas debe dar instrucciones para que todas funcionen como equipo.


Recuerde

Más de la mitad de las lesiones laborales se producen en el curso de maniobras de levante y acarreo, se trata en su mayoría de lesiones de las manos, piernas, pies y espaldas debidas a un esfuerzo.

La siguiente figura muestra la forma correcta e incorrecta de levantar un peso.


Organización y montaje mecánico e hidráulico de instalaciones solares térmicas. ENAE0208

Подняться наверх