Читать книгу Organización y montaje mecánico e hidráulico de instalaciones solares térmicas. ENAE0208 - Francisco Martín Antúnez Soria - Страница 39

7. Resumen

Оглавление

Para el desplazamiento e izado de equipos y materiales de la futura instalación solar térmica se pueden utilizar, según las características de esta, grúas, grúas móviles, grúas torre o montacargas, y en ocaciones aquellos equipos de carga usados como grúas o montacargas cuando estén homologados para ella.

Un elemento está sometido a un esfuerzo de tracción cuando sobre él actúan fuerzas que tienden a estirarlo. Un cuerpo se encuentra sometido a compresión si las fuerzas aplicadas tienden a aplastarlo o comprimirlo.

Cortadura es el esfuerzo al que está sometida una pieza cuando las fuerzas aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla. Un elemento estará sometido a flexión cuando esté aplicada una fuerza exterior o carga sobre él de tal manera que produzca una deformación del eje en forma longitudinal. Un cuerpo sufre esfuerzos de torsión cuando existen fuerzas que tienden a retorcerlo.

Según las características de la instalación, esta requerirá un tipo de estructura u otra. El principal material con el que se fabrican estos tipos de estructuras para la sujeción de colectores es el acero galvanizado. Los tornillos, arandelas y elementos de anclaje de la estructura normalmente están hechos de acero inoxidable.

El CTE contempla tres posibles montajes del campo de captadores solares:

1 Caso general.

2 Superposición.

3 Integración arquitectónica.


Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. ¿Cuál de los siguientes factores debemos tener en cuenta a la hora de usar una grúa?

1 Peso, tamaño y tipo de carga que deberá izar.

2 Alcance o radio máximo que se requiere de ella.

3 Necesidad de gruista y encargado de señales.

4 Todas las respuestas anteriores son correctas.

2. ¿A qué distancia de la grúa o de la carga deben estar los conductores de una línea aérea con una tensión de 132 kV?

1 3 m

2 4 m

3 5 m

4 6 m

3. Indique cuáles de las siguientes opciones forman parte de un montacargas:

1 Maquinillo de cable.

2 El motor.

3 Caja de cambios montados.

4 Todas las respuestas anteriores son correctas.

4. Las poleas y roldanas son una forma común pero poco económica de izar cargas pequeñas a distancias limitadas.

1 Verdadero

2 Falso

5. Cuando, en una sección actúan únicamente tensiones tangenciales que se reducen a una resultante contenida en el plano de la misma, estamos hablando de:

1 La cortadura.

2 La torsión.

3 La flexión.

4 La compresión.

6. Las uniones roblonadas se llevan a cabo mediante piezas denominadas roblones o remaches.

1 Verdadero

2 Falso

7. Cuando esté aplicada una fuerza exterior o carga de tal manera que produzca una deformación del eje en forma longitudinal, se estará produciendo un esfuerzo de:

1 Cortadura.

2 Torsión.

3 Flexión.

4 Compresión.

8. ¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja del aluminio anodizado?

1 No necesita mantenimiento.

2 Aumenta la protección contra la lluvia, el sol, la humedad.

3 Aumenta la dureza superficial.

4 Todas las respuestas son correctas.

9. El acero inoxidable es una aleación de hierro y carbono. ¿Qué porcentaje mínimo tiene de cromo, por definición?

1 7,5 %

2 8,5 %

3 9,5 %

4 10,5 %

10. Rellene los huecos:

Uno de los _______________ que debe perseguir cualquier técnico es conseguir que la instalación de energía solar térmica esté integrada en la fisionomía del edificio. Para ello, el técnico debe estudiar correctamente la ubicación de todos los equipos de la instalación, buscando la mejor ____________________ para cada uno de ellos, sin que esto suponga una _____________________ de las prestaciones de la instalación.

Organización y montaje mecánico e hidráulico de instalaciones solares térmicas. ENAE0208

Подняться наверх