Читать книгу El reto de la construcción histórica del conflicto en Colombia - Gerardo Barbosa Castillo - Страница 24

I. DIMENSIONES METODOLÓGICAS DE LOS TIPOS DE MEMORIA A. Memoria individual 8

Оглавление

Los trabajos recogidos en esta tipología son escritos a modo de relatos personales que no presentan en su confección –en su mayoría– una temporalidad causal o lineal. En cierta medida, corresponden a una narración literaria. Es importante tener en cuenta que estos esfuerzos individuales como fuentes del conflicto aportan para la comprensión de dimensiones desconocidas de ese proceso y no solo de las circunstancias personales: los comportamientos de los captores con las personas privadas de la libertad y sus relaciones mutuas; por ejemplo, los sistemas de valores de los guerrilleros observados por sus prisioneros; la capacidad de resiliencia de los cautivos y de la propia organización insurgente; la cotidianidad guerrillera, entre otros. Sin embargo, hay que prestar suma atención al tratamiento de esta fuente, dado que existen impactos psicológicos considerables, sesgos personales, producidos por el trauma en quienes los escriben.

Uno de los libros más relevantes en esta categoría es el escrito por Ingrid Betancourt, No hay silencio que no termine, publicado en 2010. En este libro, la autora narra en 82 capítulos sus experiencias mientras se encontraba privada de la libertad, brinda información sobre sus captores, la vida cotidiana en el interior de los campamentos en la selva, la situación de los militares prisioneros, la relación con sus compañeros y compañeras de cautiverio, sus múltiples intentos de fuga, sus conversaciones con miembros del Estado Mayor de la organización guerrillera y la operación militar que la retornó a la libertad.

Un aspecto que es necesario considerar relevante es el de la forma como está escrito este relato. Como se dijo, es un testimonio personal que comprende seis años y medio9, que no conserva una sucesión cronológica, y se organizó según los recuerdos de su autora. Fue escrito originalmente en lengua francesa porque, dijo Betancourt, “escribir este libro me obligó a sumergirme profunda e intensamente en mí misma y en mi pasado, trayendo desde ese fondo abismal, un caudal de emociones desbocadas […]. El francés me dio la distancia necesaria y, por ende, el control, para poder comunicar lo que estaba sintiendo y lo que había vivido” (Betancourt, 2010, p. 709).

Ingrid Betancourt, por su condición de precandidata presidencial, a lo que se sumaría luego su ciudadana francesa, poseía una importancia mediática y política considerable. Por esta razón, en su relato se muestra una mayor disposición al diálogo, a la discusión con mandos de la organización guerrillera, en ocasiones a la controversia intensa, como también algunas situaciones de castigo y humillación que soportó. Este testimonio constituye un acercamiento único a las manifestaciones políticas e identitarias endógenas de las FARC-EP: ideología política, idiosincrasia de altos mandos y demás escalas jerárquicas, desarrollo y construcción de la identidad guerrillera, entre otros. Otro aspecto de envergadura tiene que ver con los sistemas de valores, convivencia y cosmovisiones de la organización guerrillera, reflejados en ámbitos diversos como el cocinar, las actividades diarias que se realizaban en un campamento insurgente, la jerga de la guerrilla, la manifestación y el desarrollo del poder en el interior de la organización, la división sexual y de género del trabajo dentro de la guerrilla, la mutación de los roles de género establecidos, la construcción de vínculos afectivos entre prisioneros y entre los miembros de las FARC-EP, el espacio biofísico en donde se desarrolló el conflicto, entre otros. Estos temas suponen una riqueza a la hora de estudiar las décadas de la reciente violencia armada en Colombia, pues tales elementos no están presentes en la mayoría de la literatura existente sobre el tema.

Si bien se podría decir que este trabajo de Betancourt es un ejercicio de memoria y no de historia, esto no significa que no posea un gran cúmulo de información sobre un suceso que refleja muy bien determinadas situaciones del conflicto. Simplemente no está organizado según los parámetros habituales del ejercicio de la disciplina histórica, pero sí supone una fuente válida para la construcción de historias del conflicto colombiano. A su vez, este trabajo enuncia una serie de verdades de corte personal, es decir, creencias, afirmaciones, juicios de valor y descripciones que son resultados de la reconstrucción de su experiencia, constituidos en mayor manera por hechos con variedad de contenidos violentos, que deben ser examinados críticamente para los futuros ejercicios de convivencia y no repetición.

Otro trabajo que llama la atención es Mi fuga hacia la libertad, escrito por John Pinchao10. A diferencia del de Betancourt, en este se expone un relato personal en el que se intenta guardar un desarrollo cronológico. El autor, al ser miembro de la Fuerza Pública, tiene una adscripción ideológica particular, considera a sus captores y a sus acciones bajo el criterio de “terroristas”, y el contenido de su relato está cargado de juicios morales, éticos, políticos e ideológicos que pueden entorpecer ejercicios de reconciliación futura. Por otra parte, Pinchao logra posicionar a los integrantes de la Fuerza Pública y militares como actores prioritarios y víctimas del conflicto armado interno junto con el núcleo familiar de sus miembros.

Una particularidad de este relato es que el autor ubica su origen socioeconómico11 y cultural en calidad de sub-oficial de la Policía Nacional. Esta dinámica podría ayudar a revelar la humanidad de los miembros de las instituciones policiacas y militares, que detrás del uniforme y por su participación en la confrontación armada han sido relegadas bajo la generalización de “victimarios”, desconociendo los horrores y el dolor que estas instituciones y sus miembros han atravesado en el desarrollo del conflicto. De la misma forma, el texto sirve para esclarecer algunos comportamientos de la relación establecida entre militares e insurgencia durante el cautiverio, como el trato que recibieron los cautivos, que, según Pinchao, fueron sometidos a dinámicas indignas en mayor proporción que los civiles que también estuvieron en cautiverios prolongados.

No es posible establecer una misma explicación sobre las razones de la existencia de estos ejercicios de memoria personales. En algunos de ellos se encuentran menciones orientadas a la reconciliación y el perdón en momentos en que la solución política al conflicto parecía muy distante en Colombia. En este tipo de relatos el autor, como partícipe y testigo inmediato, elige libremente la utilización del pasado, es decir, qué hechos en particular plasmar en su escrito, y así mismo le pertenece la decisión del perdón.

Dice Pinchao: “Cuando concebí la idea de escribir este libro me encontraba en camino a la libertad. Pensé que se lo debía a quienes habían quedado allá, en esa inhóspita selva, y a mis últimos compañeros de cautiverio, Íngrid y Luis Eladio, con quienes tuve una buena amistad” (Pinchao, 2008, p. 9). Además, “[…] Al ser uno de los pocos que han logrado la libertad por medio de la fuga me veo en la obligación moral de hacer un relato de las condiciones del cautiverio a las que es sometido un grupo de secuestrados llamados ‘los intercambiables’ […]” (Pinchao, 2008, p. 11).

Clara Rojas dejó escrito su testimonio en el libro Cautiva, publicado en el 2009. Para ella, su memoria tiene “múltiples razones; en primer lugar, siempre soñé con escribir un libro personal […] también me he animado a publicar mi testimonio para mi hijo y las nuevas generaciones que él representa, porque deseo un país en que primen la reconciliación, el perdón, la tolerancia, el crecimiento y la paz. Por último, para acercar al lector a mi experiencia y hacerle comprender las dificultades que sufrí y que superé y, en suma, para que la lectura de este libro le deje una inquietud en el corazón” (Clara, 2009, p. 10).

Ejercicios de memoria histórica como los mencionados son disímiles y presentan características variables en aspectos como las diferencias temporales (periodización de hechos), el contenido de la experiencia vivida, sus roles en conflicto y la manera como son escritos, entre otros.

Por ejemplo, si se consideran los relatos de Clara Rojas e Ingrid Betancourt, se encuentran diferencias sensibles en la manera de narrar y afirmar hechos que vivieron en los mismos momentos:

Tabla 1

Diferencias en los relatos de Clara Rojas e Ingrid Betancourt

Hecho: intentos de fuga
Relato de Clara Rojas: - Lenguaje de forma directa, pocos recursos literarios, intenta reconstruir el hecho fielmente a sus recuerdos. - Sintetiza en mayor medida el hecho, suprime descripciones ambientales y de relacionamiento. - El relato se refiere en menor medida a sus victimarios, y juzga mucho menos sus actitudes. - Su vínculo con el universo social guerrillero parece ser más pasivo que el de Betancourt, situación que puede ser explicada por su grado de “importancia” como secuestrada.
Relato de Ingrid Betancourt: - Lenguaje con alto contenido literario a la hora de describir entornos geográficos, de relacionamiento y la humanidad de sus captores. - Mayor descripción del contexto de la fuga y las vivencias mientras huían. - En el texto muestra cómo el recuerdo y la añoranza de sus familiares la motivaban. - Juzga intensamente a sus captores tanto en lo ideológico como en sus acciones personales. - Su relacionamiento con la institucionalidad guerrillera parece ser más conflictivo, demuestra mayor grado de protesta y coraje en su relato.

Fuente: elaboración propia.

Un ejemplo adicional se establece con el relato de Alan Jara12 El mundo al revés. Más que sobrevivir al secuestro y el de Marc Gonsalves, Keith Stansell y Tom Howes13, Lejos del infierno: una odisea de 1967 días en manos de las FARC.

Tabla 2

Diferencias en los relatos de Alan Jara y estadounidenses secuestrados por las FARC-EP

Hecho: permanencia en la zona de reclusión “campamento Caribe” 14
Relato de Alan Jara: - Este relato, entre los presentes en esta tipología, es el que mayor riqueza descriptiva ofrece respecto de la cotidianidad y el quehacer diario de los recluidos. Muestra que realizaban actividades como juegos de mesa, reparación de radios, elaboración de herramientas, clases de geopolítica y lenguas como ruso e inglés. Estas últimas eran impulsadas por el autor. - En general, en este relato se puede encontrar una dimensión temporal mucho más clara. No se trata de periodizaciones sino del uso del lenguaje seleccionado para dar cuenta del empleo del tiempo, de su sentir social e individual por parte del autor. - En este texto se encuentran descripciones detalladas de eventos poco usuales, como es el caso de la Navidad, en donde mutan las relaciones entre prisioneros y miembros de las FARC-EP. Por ejemplo, el autor describe una serie de regalos que les hicieron en esta época (Jara, 2010, p. 155). - En el relato se percibe como el entorno geográfico y ecológico en donde se desarrolló gran parte del conflicto se vive con incertidumbre y temor tanto para miembros de la guerrilla como para las personas en cautiverio forzado. Al respecto llama la atención una descripción de la fauna, concretamente de un “tigre” que lograron cazar y cómo la presencia de este animal contrariaba sus conocimientos acerca de la clasificación de la fauna nativa en la zona (Jara, 2010, p. 158).
Relato de Keith Stansell, Marc Gonsalves y Tom Howes: - Este relato posee una característica única que asevera su complejidad, y es que está escrito a tres manos. En consecuencia, las experiencias descritas y el uso del lenguaje seleccionado para recordar y comunicar no es nunca homogéneo. En este texto se puede observar cómo el conflicto político social y armado del país no tiene una asimilación universal para sus partícipes, por tanto, los recuerdos existentes (y por producir) tienen que ser seriamente cuestionados y conducidos para lograr generar un relato de memoria histórica multicomprensivo y plural. - Los autores son extranjeros, por ello se observa en el relato un intento constante de entender o explicarse a sí mismos la cultura colombiana para lograr comprender la violencia presente en el país. Esto no es un hecho menor, sino que abre un campo de reflexión particularmente novedoso: la construcción de alteridad en el marco del conflicto y así mismo, sobre las identidades y formas de ser generadas en él. - Los autores son profesionales formados en instituciones militares y de inteligencia estadounidenses. Así, se advierte en el texto una filiación ideológica particular, que señala y juzga moral y políticamente las acciones de las FARC-EP. En algunos apartados del texto se emplea un lenguaje que subvalora a los miembros del grupo guerrillero, despojándolos de cualidades humanas. - Quizá por la razón anterior, también es visible una descripción detallada de la composición del armamento e indumentaria de las FARC-EP. - En cuanto a la construcción narrativa de ese tipo de memoria individual pero compartida, la experiencia real del pasado lleva al lector a dos realidades: (a) la narración de los recuerdos de los protagonistas; (b) el lenguaje del escritor que compila el libro. - En este relato es posible encontrar descripciones del comportamiento y de los roles y jerarquías establecidos entre quienes compartieron tiempo en cautiverio, y en ellas los autores expresan fuertes contenidos sentimentales y en algunos casos morales. - Es posible encontrar en el texto ciertas referencias que exploran dimensiones de género y alteridad. Por ejemplo, los autores usan la expresión “machismo latino” (Gonsalves, Howes, Stansell, 2009, pp. 46, 76, 186) para describir comportamientos entre las personas dentro de esta zona de reclusión.

Fuente: elaboración propia.

Un ejemplo más se contrasta en el mencionado relato de Pinchao y el de Raimundo Malagón Las cadenas de la infamia. Diez años secuestrado por las FARC.

Tabla 3

Diferencias en los relatos de John Pinchao y Raimundo Malagón

Hecho: combate contra las FARC-EP en donde fueron tomados como prisioneros de guerra
Relato de John Pinchao: - A diferencia del relato de Malagón, este texto no se hace con un lenguaje en el que el autor se exalte constantemente como protagonista. - Este texto muestra la percepción de un miembro de la fuerza policial de un entorno urbano en medio del conflicto como lo es Mitú. Describe los servicios públicos y sus precariedades. También a personas con quienes tenía contacto. - En su descripción se toma un momento para reflexionar sobre la composición endógena de las FARC-EP, de la cual afirma que era niños en su mayoría. - Muestra el comportamiento de la guerrilla y de la población civil en una zona deshecha por la guerra, lo cual necesariamente invita a reflexionar sobre la vivencia de hechos y comportamientos violentos. Es decir, las acciones y hechos de victimización poseen marcos sociales y de percepción distintos, por lo cual su incomprensión es de cierta forma, un hecho violento más.
Relato de Raimundo Malagón: - Este texto describe a manera de contexto histórico y social del conflicto la región y época en donde el autor desarrollaba sus labores como miembro del Ejército Nacional (La Uribe [Meta], 1998). - Recurre a la mención de marcos internacionales de referencia legal, como los acuerdos de Ginebra, para diferenciar las acciones y formas de realizar la guerra entre la guerrilla y el ejército. - En su narración utiliza el tiempo remoto a la hora de describir los comportamientos de los soldados a su cargo, de los cuales afirma que su valentía proviene del Casanare desde los días de Bolívar (Malagón, 2009, p. 23). - El lenguaje seleccionado exalta constantemente a su tropa a la posición de “héroes”. Así mismo, describe las muertes de los guerrilleros y miembros de las Fuerzas Militares durante el enfrentamiento. - Narra detalladamente el comportamiento de la guerrilla y el ejército durante el combate. Detalla las armas de unos y otros, siempre resaltando las diferencias. Esto no es un hecho menor, pues deja claro que ciertas acciones realizadas están ligadas necesariamente al rango, entrenamiento recibido y pertenencia ideológica a cierta causa en particular.

Fuente: elaboración propia.

Estos documentos constituyen ejercicios personales de memoria que ofrecen conocimiento del tiempo pasado, pero no son construcciones de historia, ya que escapan de los marcos, formas y paradigmas de esta disciplina del conocimiento y sus diferentes formas de construcción. Esto no quiere decir que no sean una fuente válida para conocer experiencias del conflicto.

Por otra parte, los escritos mencionados no cuentan con referentes que integren el testimonio al contexto o afirmaciones teórico-metodológicas, poseen algunas notas del autor y del editor para aclarar ciertos hechos o situarlos cronológicamente, pero son inexistentes apartados de bibliografía o textos consultados.

En síntesis, los documentos pertenecientes a esta tipología expresan una manifestación individual de la memoria. A partir de ellos se puede llegar a que las verdades personales al ser puestas en colectivo paradójicamente encuentren su negación, lo cual podría invisibilizar las dinámicas que las generaron. Las memorias individuales de esa naturaleza y en escenarios de alta pugnacidad pueden caer con facilidad en una suerte de dicotomía radical que las acepta o rechaza de manera tajante, sin términos medios, se les cree o se les ignora. De esa forma, puede ignorarse el valor que poseen. Memorias de este tipo, a diferencia de lo que se pretende usualmente en las construcciones académicas, no son neutras. Por esta razón, a la hora de conocer hechos y narraciones íntimas del conflicto podrían aportar la idiosincrasia particular que se desarrolla en zonas fundadas por la disputa social agudizada, así como también pueden expresar la remembranza de ciertas dimensiones negativas, tales como tratos inhumanos, acciones horrorosas, que pueden conducir a juicios exacerbados contra ciertos protagonistas. Por otro lado, podría emerger un problema a la hora de establecer la verdad en ejercicios de memoria como estos, sobre todo si se busca una verdad ortodoxa, única e inmóvil, en la medida en que estas certezas suponen hechos reconstruidos desde la óptica personal atravesados por una serie de experiencias que los significan y que no pueden quedar integradas en un gran relato, si así se pretendiera.

El reto de la construcción histórica del conflicto en Colombia

Подняться наверх