Читать книгу Los elementos de investigación - Hugo Cerda Gutiérrez - Страница 6

Оглавление

Algunas aclaraciones preliminares

Perfil teórico y epistemológico de la investigación científica

Supuestos en que se apoyan la ciencia y la investigación

La problemática del conocimiento. Las relaciones entre el sujeto que conoce y el objeto cognoscible

Filosofía, Lógica y Epistemología: soportes teóricos de la investigación científica

Ciencia y conocimiento científico. Lectura crítica del modelo fáctico de Mario Bunge

¿Qué es investigar?

Tipologías y paradigmas en la investigación científica

El positivismo y el lenguaje de la investigación

Fenomenologismo y otras tendencias filosóficas y epistemológicas que sustentan la investigación social

El método científico como fundamento teórico e instrumental de la investigación científica

¿Qué es un método científico?

Métodos en la investigación científica

Métodos deductivos e inductivos

Método genético

¿Lo empírico: método, técnica o teoría epistemológica?

El método dialéctico

Otros métodos

Tipos de investigación

Cuantitativo y Cualitativo: falso dilema

Investigación cuantitativa

Investigación cualitativa

Hacia la complementación de lo cuantitativo y lo cualitativo

Principios y técnicas de triangulación: varios ojos ven más que uno

Investigación experimental

Investigación histórica

Métodos en la investigación histórica

Diseñando y planeando una investigación

Algunos modelos de investigación

Selección del tema: entre la creatividad, el conocimiento y el método

Problema e investigación

¿Qué es un problema?

Problemas empíricos

Problemas conceptuales

Lógica de un problema. Estructura y componentes de un problema

Problema y problematización

Planteamiento y formulación de un problema

Semántica y estructura metodológica de un problema

Fases y etapas en el planteamiento y formulación de un problema

Situación problemática

Enunciado de un problema

Los elementos del problema

Antecedentes de un problema

Justificación del problema

Formulación del problema

Comprobación y control del problema

Marco teórico y referencial

Marco teórico

Marco conceptual

Marco histórico

El marco como elemento referencial

El sistema teórico de la investigación

El sistema de variables

Operacionalizando las variables. Los indicadores

Clasificando las variables

Hipótesis

Una tipología de hipótesis

¿Cómo se formula y comprueba una hipótesis?

Operacionalización de una investigación

Planeación y planificación de una investigación

Algunos elementos que se necesitan para elaborar un plan operativo

La problemática y el problema

Objetivos generales, específicos y otras variantes

Recursos humanos, institucionales, técnicos y económicos. El equipo de investigación

Métodos y técnicas en la recolección de datos

La observación

La observación sistemática y estructurada

La observación no sistemática o inestructurada

Otros tipos de observación

La entrevista

Encuestas

¿Qué es una muestra?

¿Probabilístico versus no probabilístico?

Instrumentos en la recolección de datos

El cuestionario

Instrumentos en la selección documental y bibliográfica

Procesamiento y tabulación de la información

Escalas de frecuencias

Análisis de datos

Análisis, síntesis y comparación como procedimientos operativos del procesamiento y la tabulación

Análisis estadístico

Codificación

Algunos interrogantes sobre análisis cualitativo y cuantitativo

¿Qué es la interpretación de datos?

Informe y presentación de la información

Contenidos y fases de un informe

Redactando el informe

Visualizando y graficando la información

Cómo representar la información

Representación escrita

Representación semitabular y tabular

Presentación gráfica de los datos

Construyendo un gráfico en investigación

Bibliografía general

Notas al pie

Los elementos de investigación

Подняться наверх