Читать книгу Los Secretos Del Rubicón - Ivo Ragazzini - Страница 3

Prólogo

Оглавление

Había una vez una tierra que los romanos atravesaban y defendían como una frontera sagrada e infranqueable que conducía a Roma.

A esa tierra antiguamente se la llamaba Flaminia, luego fue rebautizada como Romaña por motivos que pronto descubriréis vosotros mismos.

Hoy esa frontera sagrada e infranqueable para los dioses de Roma ya no existe, pero entonces existía y en sus parajes ocurrieron muchas cosas.

Los romanos entonces sabían qué era esa frontera y por qué motivo la habían construido, pero, desde la Edad Media hasta hoy, nadie sabe ya dónde se encontraba realmente y muchos han tratado de descubrirla.

Pero la búsqueda no fue única y aparecieron tres o cuatro hipótesis opuestas entre sí sobre dónde pudo encontrarse ese lugar.

Pero ¿dónde estaba esa frontera? Y, sobre todo, ¿qué ocurrió realmente en sus alrededores?

Muchas personas se lo preguntan todavía hoy y, desde hace siglos, diversos círculos y academias cada cierto tiempo se reúnen en tumultuosas conferencias para decidir, ahora a favor de un lugar, ahora a favor de otro, ahora a favor de un tercero.

Pero a preguntas del tipo:

¿Qué y por qué motivo se construyó por primera vez en esa frontera?

¿Con que objetivo y cómo se construyó?

¿Por qué la llamaban los romanos Puniceus Rubicon?

¿Por qué había arenas rojas que hoy ya no existen?

¿Había un lugar llamado «Malanoche» al borde de esa frontera?

¿César y muchos legionarios romanos tuvieron pesadillas o una mala noche antes de cruzar esa frontera?

Parece que sobre estas y otras muchas preguntas nadie ha tratado de llegar nunca hasta el fondo.

Y es una lástima, porque habrían llegado a descubrir por esas respuestas y muchas más qué era y para qué servía el Rubicón, lo que habría llevado a descubrir también por qué y por quién fue construida esa frontera, más muchas otras cosas que también descubriréis al leer este libro.

En resumen, se lleva siglos discutiendo e investigando dónde estaba el Rubicón, pero antes de descubrir dónde estuvo esta frontera, muchos han omitido averiguar para qué servía y quién y por qué lo construyó originalmente cuando César no había nacido todavía.

Y quien hubiera investigado a fondo estas cosas, estoy convencido de que habría descubierto inevitablemente esto y muchas otras cosas.

Solo añado que este libro, al no ser una reconstrucción de otros trabajos, os llevará a descubrir por primera vez muchos otros misterios y datos sobre la historia de Roma, el Rubicón y la Romaña antigua que no sospechabais.

A caballo entre el ensayo y el relato histórico, abriéndose paso entre veinte siglos de historia y por caminos inexplorados antes, este libro, usando investigación histórica, historias locales olvidadas, investigación etimológica y observaciones no realizadas antes, arroja por primera vez bastantes ráfagas de luz sobre las sombras de aquellos acontecimientos que se disputaron en una frontera rojo púrpura llamada el Rubicón, creando un relato único que no reproduce nada de lo escrito hasta ahora sobre el tema.

Este libro en concreto os explicará por primera vez:

¿Qué era realmente el Rubicón?

¿Por qué se llamaba así?

¿Quién y por qué creó esa frontera mucho antes de César?

¿Qué era la Romaña en esa época?

¿Qué símbolos y enseñas tenían las legiones galas de César?

¿Qué insultos usaban los legionarios y guerreros romanos de la época?

¿Qué era la fiesta de año nuevo en los tiempos de César?

¿Por qué César cruzó el Rubicón inmediatamente después de las elecciones de año nuevo?

Y, a decir verdad, muchas otras cosas que no creo que hayáis sospechado en un crescendo de hechos y revelaciones que os desvelarán muchos hechos y lugares olvidados por la historia en ese periodo turbulento del paso de la república al imperio romano.

Por todo ello, buena lectura y buen redescubrimiento de la historia del Rubicón y de muchas otras cosas más.

Ivo Ragazzini

Los Secretos Del Rubicón

Подняться наверх