Читать книгу Fortalece tus huesos y articulaciones - Jaume Serra - Страница 11

EL SÍNDROME DEL INTESTINO HIPERPERMEABLE

Оглавление

El intestino es el órgano encargado de la absorción de los nutrientes, pero también ejerce de barrera protectora contra las sustancias que nos llegan por vía digestiva y que pueden ocasionar problemas de salud de diferente naturaleza. En este sentido, dispone de un sistema de muestreo de grandes moléculas (bacterias, antígenos proteicos...) que proporciona información al sistema inmunitario para que este genere una respuesta, o bien de tolerancia, o bien inflamatoria defensiva.

En condiciones fisiológicas correctas, el «escape» de moléculas del intestino al resto del organismo se limita a las de tamaño muy pequeño, pero si hay alteraciones en la unión entre las células intestinales, las moléculas de gran tamaño pueden colarse también en el interior del organismo. Este hecho facilita la circulación de elementos extraños por el cuerpo, los cuales desencadenan reacciones de tipo inmunitario que, a su vez, están en la base causal de las alteraciones inflamatorias. Esta circunstancia podría explicar por qué muchas personas con enfermedades inflamatorias intestinales crónicas presentan una mayor frecuencia de procesos artríticos.

Investigaciones recientes han confirmado que determinados factores alimentarios pueden provocar anomalías en la permeabilidad del intestino. La barrera celular digestiva asegura la protección del organismo a partir del reconocimiento de los elementos nutricionales que le llegan por vía oral y por la existencia de la microflora intestinal. Esta barrera defensiva presenta una permeabilidad determinada para que un fino sistema de filtraje —que tiene lugar entre los espacios de las células intestinales— impida, en condiciones normales, el paso de toxinas, alérgenos, bacterias, fragmentos de membrana... desde el intestino hasta el interior del organismo. Los factores susceptibles de modificar la permeabilidad de esos espacios entre las células del intestino son diversos, pero uno de ellos es la composición bacteriana de la flora intestinal.

Incidir en la composición de la microflora intestinal, favoreciendo la proliferación de determinadas especies bacterianas benéficas, ayuda a evitar la hiperpermeabilidad del intestino. Y la composición de la microflora intestinal está directamente relacionada con factores alimentarios.

Fortalece tus huesos y articulaciones

Подняться наверх