Читать книгу Fortalece tus huesos y articulaciones - Jaume Serra - Страница 12

LA MICROBIOTA INTESTINAL

Оглавление

El organismo humano posee alrededor de 1013 células, pero convivimos con un número diez veces superior de microorganismos, la mayor parte de ellos alojados en el tubo digestivo. Esta población constituye la microbiota o flora intestinal, la cual desempeña funciones básicas para la salud.

Las informaciones y los datos científicos que relacionan el intestino con las enfermedades inflamatorias articulares, concretamente con el equilibrio ecológico de la microbiota intestinal, son numerosos.

La microbiota intestinal se adquiere a partir del mismo momento del nacimiento, al entrar en contacto con los microorganismos que el bebé tiene a su alrededor y, en especial, con los del canal del parto. El feto humano es estéril antes del nacimiento, pero después, cada individuo presenta una identidad bacteriana única y estable, el llamado enterotipo, resultado de los hábitos de vida que se siguen desde el primer día de vida (alimentación, higiene, toma de medicamentos...).

La microbiota intestinal se adquiere a partir del mismo momento del nacimiento

La alimentación juega un importante papel en el equilibrio de la microbiota colónica y, en este sentido, los prebióticos y los probióticos (ver capítulo siguiente) constituyen un factor esencial cuyo efecto no se ciñe exclusivamente a su fermentación en el colon, sino que también posibilita un resultado ecológico por las interacciones positivas que generan entre las diferentes poblaciones bacterianas que lo pueblan.

La estabilidad y diversidad bacteriana de la ingente población de microorganismos que anidan en nuestro interior es fundamental para la salud, y un elemento esencial para el buen rendimiento de esta microbiota lo constituye el aporte adecuado de sustratos alimentarios para ser fermentados por la población bacteriana intestinal.

Fortalece tus huesos y articulaciones

Подняться наверх