Читать книгу Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el preservicio. HOTR0208 - José García Azcona - Страница 20

6.1. Deontología elemental de la profesión

Оглавление

Aquellas personas que se dedican o dedicarán en un futuro a esta profesión deberán poseer y/o adquirir una serie competencias que hay que cumplir. Al conjunto de estas capacidades se le conoce como deontología profesional. A veces, estas son cualidades innatas a las personas, en otras ocasiones habrá que ir aprendiéndolas y poniéndolas en práctica con intento de superación.


Nota

No se debe confundir aptitud con actitud.

La primera (con “P”) significa “capacidad para operar competentemente en una determinada actividad, y la segunda (con “C”) es la “postura del cuerpo o la disposición de ánimo manifestada de algún modo”.

Estas capacidades o aptitudes las podemos dividir en:

Aptitudes físicas

Estas son:

1 Resistencia para soportar los largos periodos de tiempo que se debe estar de pie, así como los desplazamientos.

2 Fortaleza para poder manejar correctamente las fuentes y bandejas cargadas.

3 Ligereza de gestos, que evite movimientos bruscos, haciéndolos, por el contrario, suaves y delicados, sin caer en el amaneramiento.

4 Buena presencia física, no tener vicios como echar los hombros hacia adelante, los pies para dentro, etc. Se andará con elegancia.

5 Cuidar constantemente los pies y la dentadura (para evitar malos olores).

6 Habilidad manual, siendo imprescindible tener un mínimo de soltura para poder atender al cliente.

Aptitudes intelectuales

Estas son:

1 Poseer un nivel medio de estudios, que le dé cierta cultura y base para poder atender las necesidades del servicio y de los clientes.

2 Facilidad para los idiomas, ya que en los hoteles de 4 y 5 estrellas, así como en restaurantes de categoría análoga, para ocupar puestos elevados es necesario dominar varios idiomas.

3 Buena memoria, que le permita retener los nombres de los clientes, sus apetencias y gustos.

4 Facilidad de expresión.

5 Corrección del lenguaje.

Aptitudes profesionales

Estas son:

1 Disciplina y subordinación, es decir, saber cumplir las órdenes y acatarlas, así como darlas.

2 Responsabilidad para efectuar el trabajo conscientemente, procurando prestar atención y realizarlo lo mejor posible.

3 Amor a la profesión.

4 Perfeccionamiento: tener inquietudes e intentar superarse todos los días, para llegar a una mayor capacidad y rapidez en el trabajo.

5 Dominio de sí mismo: que los problemas o circunstancias desfavorables no influyan de manera directa en el trabajo.

6 Sentido del orden: un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.

7 Psicología para saber atender a cada cliente de acuerdo con sus apetencias y carácter.

8 Evitar actitudes que pueden molestar a clientes, jefes o compañeros.

9 Cortesía y educación: atender al cliente en sus apetencias sin caer en el servilismo.

10 Franqueza.

11 Amabilidad y simpatía.

Aptitudes morales

Estas son:

1 Honradez, no solo con los clientes, sino también con los jefes, compañeros, empresa y consigo mismo.

2 Voluntad y perseverancia para conseguir las metas propuestas.

3 Compañerismo.

4 Autoridad, sin abusar nunca de ella, sino impartiéndola con justicia, dando a cada uno lo que corresponde.

El conjunto de todas estas aptitudes hacen que se ofrezca un mejor servicio, obteniéndose un mayor rendimiento, que en definitiva repercute en todos y cada uno de los empleados.


Recuerde

En ocasiones las aptitudes que debe poseer un profesional son innatas, pero otras habrá que ir adquiriéndolas con perseverancia y esfuerzo personal.

Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el preservicio. HOTR0208

Подняться наверх