Читать книгу La cuestión del estado en el pensamiento social crítico latinoamericano - Juan Camilo Arias - Страница 4

Оглавление

320.98

C965

La cuestión del Estado en el pensamiento social crítico latinoamericano / Juan Camilo Arias Mejía y Leonardo Granato (editores académicos)

Medellín : Ediciones UNAULA, 2021.

430 páginas (Serie Libro Resultado de Investigación)

ISBN : 978-958-5495-65-4

I. 1. Estado; 2. Estado - América Latina y el Caribe; 3. América Latina - Condiciones sociopolíticas; 4. Capitalismo; 5. Estado - Argentina; 6. Teoría del Estado - América Latina; 7. Socialismo - Cuba; 8. Democracia - América Latina; 9. Pensamiento social - América Latina; 10. Marxismo

II. 1.

Serie Libro Resultado de Investigación

Este libro, arbitrado por pares académicos, se privilegia con el aval de la institución editora.

Proyecto de investigación “El Estado en la teoría social crítica latinoamericana” —proceso n.° 34-000006— , línea de investigación “Justicia social, desarrollo humano y neoliberalismo”, maestría en Educación y Derechos Humanos de UNAULA. Leonardo Granato: proyecto de investigación “O Estado no pensamento social latino-americano: perspectivas clássicas e contemporâneas”, apoyo financiero del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) de Brasil —proceso n.° 407585/2018-4—.

Ediciones UNAULA

Marca registrada del Fondo Editorial UNAULA

LA CUESTIÓN DEL ESTADO EN EL PENSAMIENTO SOCIAL CRÍTICO LATINOAMERICANO

Juan Camilo Arias Mejía, Leonardo Granato, et al.

© Universidad Autónoma Latinoamericana

Primera edición: mayo de 2021

ISBN: 978-958-5495-65-4

Hechos todos los depósitos que exige la Ley

Edición:

FONDO EDITORIAL UNAULA

Corrección:

Margarita Isaza Velásquez

Diseño, diagramación e impresión:

EDITORIAL ARTES Y LETRAS S.A.S.

Hecho en Medellín - Colombia

Universidad Autónoma Latinoamericana

Cra. 55 No. 49-51 Medellín - Colombia

Pbx: [57+4] 511 2199

www.unaula.edu.co

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

La cuestión del estado en el pensamiento social crítico latinoamericano

Подняться наверх