Читать книгу Sátiras - Juvenal - Страница 7

Оглавление

1 Además de en sus lugares de origen, estos textos se pueden leer fácilmente en otros lugares, pues los estudiosos del tema los citan en su tenor literal. Últimamente M ICHAEL C OFFEY , Roman Satire, Londres Nueva York, 1976 (desde ahora C OFFEY , Satire), págs. 12-13 para el texto de Diomedes, pág. 13 para el escolio de Horacio y págs. 18-19 para el texto de Tito Livio. Posteriormente han dado el texto de Diomedes, ciñéndose sólo a lo fundamental, sin aislarlo y esparciéndolo en el cuerpo de su redacción, E. J. K ENNEY -W. V. C LAUSEN , The Cambridge History of Classical Literature. II Latin Literature, Cambridge, 1982 (desde ahora K ENNEY -C LAUSEN , Latin), que citan también fugazmente el texto de Tito Livio sin reproducirlo.

2 U LRICH K NOCHE , Die römische Satire, Berlín, 1949 (desde ahora K NOCHE , Satire ), pág. 11.

3 Ibidem, págs. 8-13.

4 C OFFEY , Satire, pág. 13.

5 Ibidem, pág. 13-14.

6 A UGUSTO R OSTAGNI , Storia della Letteratura Latina, I, Turín, 1949 (desde ahora R OSTAGNI , Storia) , pág. 59.

7 K NOCHE , Satire, pág. 12.

8 C OFFEY , Satire, pág. 17.

9 D. J UNII I UVENALIS , Satirae cum commentariis Caroli Frid. Heinrichii, vol. II, Bonnae, MDCCCXXXIX (desde ahora I UVENALIS Satirae Heinrich), pág. 8.

10 K NOCHE , Satire, pág. 8.

11 Ibidem, págs. 9-10.

12 C OFFEY , Satire, págs. 19-20.

13 Pero R OSTAGNI , Storia, págs. 58-59 y principalmente pág. 61, cree en la validez del testimonio de Tito Livio y en la existencia de una sátira dramática anterior a la obra de Ennio, y da más relevancia a la influencia directa de elementos griegos en la constitución de la sátira romana.

14 U LRICH V . W ILAMOWITZ -M ÖLLENDORF , Griechische Verskunst, Berlín, 1921, pág. 42, nota 1.

15 K ENNEY -C LAUSEN , Latin, págs. 160-162.

16 Yo mismo hace treinta años que toqué someramente el tema en J UVENAL , Sàtires, Fundació Bernat Metge, text revisat i traducció de Manuel Balasch, pvre., Barcelona, 1961, págs. 12-13. Pero cf. D. J UNII J UVENALIS Saturarum libri V mit erklärenden Anmerkungen von Ludwig Friedländer, Leipzig, 1895 (reproducción fototípica Amsterdam, 1962; desde ahora J UV . Friedländer), págs. 4-5 y 14-15; R OSTAGNI , Storia, II, págs. 506-510; K NOCHE , Satire, págs. 88-89; J UVÉNAL , Satires, texte établi et traduit par Pierre de Labriolle et François Villeneuve, París, 1951, págs. VI-VIII; G ILBERT H IGHET , Juvenal the Satirist, Oxford, 1954 (desde ahora H IGHET , Juvenal), págs. 32-36.

17 Dejó de interesar probablemente porque los gustos cambiaron profundamente. Creo que se puede proponer un ejemplo totalmente válido, actual, que ilustra bien lo que debió de ocurrir. Hoy ninguna persona medianamente culta ignora la obra del poeta Ramón de Campoamor, pero lo cierto es que no interesa a nadie, y que resulta altamente improbable que críticos, novelistas o poetas actuales lo citen; solamente ocupa su lugar en la historia de la literatura. Lo mismo pasaría con la obra de Juvenal. Con el agravante de que en su tiempo no se escribían historias de la literatura.

18 Cf. H IGHET , Juvenal, pág. 233, nota 2.

19 Ibidem, pág. 183.

20 Sin citarlo, como hacía con todos sus predecesores. Cf. en Revista Catalana de Teologia XIV (1990): In medio Ecclesiae, Miscellània Homenatge al Dr. Isidre Gomà, págs. 511-515, mi artículo «Sant Jeroni, lector de Juvenal».

21 Epístola 138, Migne PL 33.532; el lugar citado de Juvenal es VI, 16.

22 J. D ÜRR , Das Leben Juvenals, Leipzig, 1888.

23 D. I UNII I UVENALIS Satirae, Berlín, 1851.

24 Hoy se puede leer en J UV . Friedländer, págs. 3-4, y en la edición oxoniense A. P ERSI F LACCI et D. I UNI I UVENALIS Saturae, edidit W. V. Clausen, Oxonii, MCMLIX, pág. 179.

25 Puede verse en J UVENAL , Sàtires, I, Balasch, pág. 10.

26 El texto de esta segunda inscripción puede verse en H IGHET , Juvenal, pág. 243.

27 Son bastantes los estudiosos que se ocupan del tema, pero dependen mucho unos de otros. Lo fundamental se encuentra en J UV . Friedländer, págs. 14-15, y principalmente en H IGHET , Juvenal, págs. 32-39.

28 Ad mediam fere aetatem.

29 H IGHET , Juvenal, págs. 11-12.

30 Sin razonar sus afirmaciones, pues el libro es genérico, denso y concentrado, K ENNEY -C LAUSEN , Latin, págs. 603 y sigs., niegan la coincidencia del Juvenal de la inscripción con el autor de las sátiras, afirman que fue de familia humilde y quizás de ascendencia hispana (por el nomen Junio). Pero esta posición singular no parece encontrar eco. Digamos sin embargo, en honor a la verdad, que este es un libro muy profundo, sólido y objetivo, sin duda lo mejor que se ha escrito en historia de la literatura latina como obra de conjunto desde hace mucho tiempo.

31 J UVENALIS Satirae, Heinrich, págs. 19-20; J UV . Friedländer, pág. 133, notas a los vv. 14, 15-17, 15, 16; H IGHET , Juvenal, pág. 5 y pág. 234, nota 4; J UVENAL , Satires, Labriolle, págs. VII-XI; N IALL R UDD , Themes in Roman Satire, Londres, 1986 (desde ahora R UDD , Themes), págs. 33-34.

32 J UV . Friedländer, pág. 16, lo da como cierto; no con tanta certeza H IGHET , Juvenal, pág. 238, nota 22.

33 R OSTAGNI , Storia II, pág. 446, pero Friedländer ( J UV . Friedländer, pág. 16) dice que el 93.

34 No se opone a este lugar el de XV 106, «a nosotros nos enseñan mejor los preceptos de Zenón», pues aquí se trata de normas muy generales de moralidad, accesibles a todo el mundo.

35 R UDD , Themes, l. c.

36 R OSTAGNI , Storia, II, pág. 507; H IGHET , Juvenal, págs. 34-35.

37 J UV . Friedländer, págs. 16-18; H IGHET , Juvenal, págs. 34-36.

38 Cf. la nota 52 de la sátira XIV.

39 Cf. la nota 46 de la sátira VII .

40 J UV . Friedländer, págs. 17-18; H IGHET , Juvenal, págs. 28-29.

41 Cf. págs. 34 ss.

42 J UV . Friedländer, págs. 18-19; H IGHET , Juvenal, págs. 35-36; ésta es la bibliografía principal, cf. además R OSTAGNI , Storia, II, pág. 507.

43 J UV . Friedländer, págs. 42-45; K NOCHE , Satire, págs. 90-91; J U VÉNAL , Satires, Labriolle, págs. XVII-XX; J UVENAL , Sàtires, Balasch, págs. 16-17; H IGHET , Juvenal, págs. 23-24; K ENNEY -C LAUSEN , Latin, pág. 603; R UDD , Themes, págs. 70-71 y 77. Si no se dice nada en contra, las referencias a los autores citados son siempre dentro de esta bibliografía.

44 J UV . Friedländer, págs. 19-20.

45 I UVENALIS Satirae, Heinrich, pág. 19.

46 Sólo por aducir un ejemplo: cuando el satírico empieza su cuarta sátira diciendo «He aquí otra vez a Crispino», cuando en las sátiras tal como las tenemos no aparece tratado antes en profundidad, es que alude a una sátira anterior que jamás llegó a publicar, pero sí seguramente a recitar en público; o a las anteriores, que modificó suprimiendo de ellas alguna alusión extensa a este personaje, sin caer en la cuenta, al empezar la sátira IV, de que en la redacción definitiva de las sátiras sale aquí por primera vez.

47 En honor a la verdad hay que decir que la reconstrucción que Highet hace de la vida de Juvenal ya se encuentra radicalmente en la edición del satírico llevada a cabo por Friedländer; a Highet se deben ciertos detalles que cohesionan más el conjunto y que refuerzan brillantemente la tesis fundamental.

48 Es el famoso verso latino I 79: si natura negat, facit indignatio versum.

49 Labriolle y Villeneuve, quizás los más decididos impugnadores del exilio de Juvenal, no comentan para nada el lugar XV 45.

50 Yo mismo hice una sumaria exposición del tema: J UVENAL , Sàtires, I, Balasch, págs. 14-16. Pero cf. J UV . Friedländer, págs. 6-14 y H IGHET , Juvenal, págs. 11-16.

51 H IGHET , Juvenal , págs. 16-17.

52 Para determinar la edad de Juvenal en el momento de su muerte, cf. págs. 24-25.

53 J UV . Friedländer, págs. 18-20.

54 R OSTAGNI , Storia, II, pág. 509; K NOCHE , Satire, pág. 94, matiza que las circunstancias personales han influido en la orientación de las sátiras, pero no decisivamente, y M ANFRED F UHRMANN , Literatura romana, versión española de Rafael de la Vega, Madrid, 1985 (desde ahora F UHRMANN , Literatura), págs. 364-365.

55 H IGHET , Juvenal, págs. 16-17.

56 J UVENAL , Sàtires, I, Balasch, págs. 21-29.

57 E. V. M ARMORALE , Giovenale, Bari, 1950, págs. 83-148. Cf. también J UVENAL , Sàtires, I, Balasch, pág. 21.

58 En el lugar citado en la nota 56.

59 H IGHET , Juvenal , pág. 172.

60 Epístola a los Pisones, vv. 73-92.

61 J UV . Friedländer, págs. 48-52 sería el lugar principal.

62 S CHANZ -H OSIUS , Geschichte, VIII, pág. 208.

63 R UDD , Themes, págs. 106 y sigs.

64 H IGHET , Juvenal, págs. 170-171.

65 R UDD , Themes, pág. 74.

66 H IGHET , Juvenal, pág. 37.

67 Idem, pág. 165.

68 Así K ENNEY -C LAUSEN , Latin , pág. 166.

69 H IGHET , Juvenal, pág. 165.

70 R UDD , Themes, págs. 71-72.

71 H IGHET , Juvenal, págs. 164-166.

72 Cf. Oxford History of Classical World, Oxford, 1986, el capítulo 28, debido a Richard Jenkins, «Silver Latin Poetry and The Latin Novel», págs. 687 y ss.

73 La de Juvenal lo es.

74 Durante la confección de mi libro Carles Riba, la vessant alemanya del seu pensament i de la seva obra, Barcelona, 1988, descubrí este lugar de Schiller, que anoté como un tesoro. Cf. F RIEDRICH S CHILLER , Werke II, Munich-Zurich, sin fecha de edición, «Ueber naive und sentimentale Dichtung», págs. 664-665: «In der Satire wird die Wirklichkeit als Mangel dem Ideal als der höchsten Realität gegenübergestellt. Es ist übrigens gar nicht nötig, dass das letztere ausgesprochen werde, wenn der Dichter es nur im Gemüt zu erwecken weiss; dies muss er aber schlechterdings, Oder er wird gar nicht poetisch wirken. Die Wirklichkeit ist also hier ein notwendiges Objekt der Abneigung; aber, worauf hier alies ankommt, diese Abneigung selbst muss wieder notwendig aus dem entgegengesetzten Ideale entspringen... Die pathetische Satire muss also jederzeit aus einem Gemüte fliessen, welches von dem Ideale lebhaft durchdrungen ist. Nur ein herrschender Trieb nach Uebereinstimmung kann und darf jenes tiefe Gefühl moralischer Widersprüche und jenen glühenden Unwillen gegen moralischer Verkehrtheit erzeugen, welchen in einen Juvenal, Swift, Rousseau, Haller und andern zur Begeisterung wird». A UGUSTO S ERAFINI , Studio sulla satira di Giovenale, Florencia, 1957, pág. 158, cita el último fragmento del texto de Schiller, desde los puntos suspensivos, pero suprime los tres nombres que siguen al de Juvenal, sólo da el de éste. Esto no es cosa seria.

75 Oxford History, pág. 686: «He is above all a social observer, who combines exactness of observation with imagination. We do not turn to him for wisdom, and he did not intend that we should».

76 R UDD , Themes, págs. 28-29 y 32-33.

77 H IGHET , Juvenal, pág. 173.

78 M ARMORALE , Giovenale, pág. 80.

79 Oxford History, pág. 689.

80 S CHANZ -H OSIUS , Geschichte, VIII, pág. 208.

81 R UDD , Themes, págs. 31-32.

82 J UVENAL , Sàtires I, Balasch, págs. 26-28.

83 K NOCHE , Satire, pág. 93.

84 H IGHET , Juvenal, pág. 163.

85 J UVENAL , Sàtires, I, Balasch, págs. 19-21.

86 Citado por R UDD , Themes, pág. 33.

Sátiras

Подняться наверх