Читать книгу Finalmente inmortales - Klaus Muller - Страница 6

Nota sobre la edición en español

Оглавление

Al tiempo que sale a la luz esta versión en español de la obra Endlich Unsterblich de Klaus Müller (1955), profesor de Teología Fundamental en la Facultad Católica de la Universidad de Münster, Renania del Norte, Westfalia, irrumpe en los más diversos escenarios, ya sean políticos, económicos o académicos, el anuncio de que la fusión de la interconexión mundial a partir de la digitalización y la producción a escala industrial está produciendo un cambio ya inevitable en el mundo, en esta etapa denominada Revolución Industrial 4.0, término acuñado por otro alemán, Klaus Martin Schwab (economista, empresario y docente de Política de Negocios en la Universidad de Ginebra). Este contexto permite que las reflexiones expresadas de manera tan sugerente por Klaus Müller no solo mantengan vigencia sino que aporten nuevos significados, que posibiliten —en medio del provocador y desmedido maremágnum mediático—, despertar debates y promover actitudes, que antes de etiquetar los fenómenos que nos envuelven con valoraciones morales, distópicas o de ficción, favorezcan la comprensión de lo que se pone en juego en lo que respecta al presente y futuro de nuestra condición humana.

Los elementos característicos de la Revolución Industrial 4.0, como la automatización, el Internet de las Cosas, el perfeccionamiento de la inteligencia artificial, el manejo de los big data como materia prima y la smart factory, no revisten de entrada un desplazamiento o una especie de “obsolescencia de lo humano”. Bien lo describe Klaus Müller, existen otras situaciones que como una especie de trasfondo determinan nuestra forma de comprender, de ser, de estar y de actuar en el mundo. Las amenazas a nuestra condición y dignidad humana no vienen de los artefactos, que desde el inicio de la historia de la humanidad han surgido como fruto de nuestra necesidad e ingenio, mejorando o por lo menos cambiando nuestras vidas; sino más bien de la imagen distorsionada y de un sinnúmero de prejuicios que nos hemos creando sobre nosotros mismos y que hacen que nos sintamos amenazados e incómodos con nuestra existencia. Esta obra de Klaus Müller, evocadora de las ideas de grandes pensadores, es a la vez una alentadora invitación para que intentemos comprender el misterio de lo humano, en su finitud y fragilidad, desde el misterio de la encarnación, que abriendo caminos, por los intrincados paisajes de nuestra realidad, anuncia en una genuina esperanza la irrupción del hombre nuevo, proclive a un posible futuro con Dios.

Para esta traducción del alemán se ha mantenido de forma íntegra la disposición original del texto. Las citas textuales de obras que ya poseen una versión en español han sido tomadas directamente de dichas publicaciones, que se mencionan en las notas al pie de página; en los demás casos, son traducciones hechas directamente del alemán para esta edición. Agradezco a la Universidad Santo Tomás y de manera particular a Esteban Giraldo González, director del Departamento Editorial, por apoyar este proyecto de publicar en nuestro idioma obras de gran valor para el ejercicio docente en un ámbito humanista. También quiero manifestar mi gratitud a Nick Buitrago por su revisión paciente del texto, durante la cual buscó que, sin dejar de ser lo más fiel posible al original, la literalidad no fuera un obstáculo para una fácil comprensión por parte del lector.

ALBERTO RAMÍREZ TÉLLEZ, O. P.

Finalmente inmortales

Подняться наверх