Читать книгу Procesos de gestión de unidades de información y distribución turísticas. HOTG0108 - Laura Aguilera Gutiérrez - Страница 10

3.1. El plan empresarial

Оглавление

Las etapas del proceso de planificación de una empresa van a desembocar en diferentes planes empresariales.

El plan empresarial puede contener diferente información como estudios de mercado, financieros o de organización, además de los canales de comercialización, el precio, la distribución o las fuentes de financiación, entre otros.


Definición

Plan empresarial

Documento estratégico donde se refleja un negocio o el comienzo de un negocio y las pretensiones que se quiere conseguir con dicho negocio.

El plan empresarial puede desarrollarse tanto por empresarios como por emprendedores que deseen poner en marcha una idea de negocio. Por otra parte, este plan puede servir a nivel interno de la empresa para la propia administración y planificación, además de poder ser presentado a entidades financieras, inversores o socios cuando se necesite financiación.

Tipos de planes

Siguiendo a Martín Rojo (2005) en su libro Dirección y gestión de empresas del sector turístico, se pueden establecer los siguientes planes atendiendo a las diferentes áreas funcionales:

1 En función del tiempo: a largo, medio y corto plazo.

2 En función de los diferentes subsistemas de la empresa: planes de aprovisionamiento, de producción, marketing, financieros, etc.

3 En función de los diferentes departamentos que tenga la empresa. Por ejemplo, una agencia de viajes puede contar con planes para el departamento de reserva, de producción o para el económico-administrativo.


Al igual que en los modelos de planificación, no existen planes empresariales estandarizados; de modo que se pueden encontrar diferentes modelos, que serán utilizados por las empresas en función de sus circunstancias.


En la actualidad, muchos jóvenes están apostando por el autoempleo.

Seguidamente, se esbozan los elementos que debe contener un plan básico para una persona que quiere implementar una idea de negocio.


Nota

La información es un instrumento valioso, cuanta más información se posea de cada elemento mejor funcionará el plan.

1 Presentación:Datos personales.Idea de negocio.Razones para emprender.

2 Plan jurídico-mercantil:Forma jurídica elegida.Trámites necesarios para el inicio de la actividad.Legislación específica.

3 Plan de marketing/comercial:El producto o servicio.Precios de venta.Análisis del mercado.Características de los clientes.Información de la competencia.Plan de comunicación.Plan promocional.Distribución.Previsión de ventas.

4 Plan de recursos humanos:Socios.Trabajadores.

5 Plan económico-financiero:Plan de tesorería.Balances.Cuenta de pérdida y ganancias.

6 Conclusión de viabilidad:Viabilidad técnica.Viabilidad comercial.Viabilidad económica.Viabilidad financiera.

Procesos de gestión de unidades de información y distribución turísticas. HOTG0108

Подняться наверх