Читать книгу Procesos de gestión de unidades de información y distribución turísticas. HOTG0108 - Laura Aguilera Gutiérrez - Страница 21

3.3. El control

Оглавление

Es el seguimiento temporal (medir y comprobar los resultados) de los objetivos fijados para asegurar la correcta realización de las acciones.

Realizar el control presupuestario supone ventajas como:

1 A través de los presupuestos se puede prever lo que podrá suceder en un periodo de tiempo futuro determinado (por ejemplo, un año).

2 Los acontecimientos del pasado, de otros presupuestos y de otros años pueden ayudar a prevenir que una situación no deseada ocurra de nuevo, es decir, cada vez que ocurra una desviación o un suceso incontrolable que altere el presupuesto, podrá tenerse en cuenta para siguientes presupuestos.

3 Los presupuestos hacen que la relación interdepartamental sea mayor y mejor.

4 Los presupuestos ayudan a que los miembros de la organización trabajen en equipo, ya que tienen que conseguir un resultado en común.


El control es un proceso de gran importancia en los presupuestos

El proceso de control en los presupuestos es tan importante como el proceso de gestión. A través del proceso de control se analizan las posibles desviaciones y errores. Estas desviaciones van a ser la diferencia entre lo que está ocurriendo en la actualidad y lo que se había previsto que ocurriese. Las diferencias entre ambas son las desviaciones positivas o negativas. Una desviación positiva será la que beneficie a la organización. Una desviación negativa será la que perjudique o no favorezca a la organización.


Ejemplo

Una empresa puede tener una desviación positiva (beneficia) en su presupuesto cuando los ingresos reales han sido superiores a los ingresos presupuestados. Y puede tener una desviación negativa (perjudica) cuando los gastos reales han sido superiores a los gastos presupuestados, o han sido superiores a los ingresos.

Procesos de gestión de unidades de información y distribución turísticas. HOTG0108

Подняться наверх