Читать книгу Historia de los sismos en el Perú - Lizardo Seiner-Lizárraga - Страница 13

Siglo XVIII 1700-1799 1700

Оглавление

Fuentes contemporáneas

Sin datos.

Fuentes secundarias

1. Esquivel y Navia, Diego. Noticias cronológicas del Cuzco [1740-1749]. Dos tomos. Edición, prólogo y notas de Félix Denegri Luna. Lima: Fundación Augusto N. Wiesse, 1980.

ESQUIVEL Y NAVIA [1740-1749] 1980, II: 1793

… Lunes 4 de agosto de 1700, cerca de las cuatro de la tarde, hubo en esta ciudad [Cusco] un temblor de tierra vehemente, aunque instantáneo, y sin daño alguno. Después de algunos días, se vio por la parte septentrional, cerca del poniente, un cometa de color blanco, que se extendía desde el horizonte, hasta casi el cenit. Su duración fue de quince días, saliendo a las seis de la tarde, y ocultándose después de la media noche, con disminución proporcional del fenómeno; cuya naturaleza no hubo quién aquí la observase, aunque comúnmente suelen los matemáticos atribuirla al dominio de Marte; de donde parece dimanó el vulgar pronóstico de las guerras, que luego se siguieron, con la muerte de nuestro católico monarca…

2. Huaco, Daniel (ed.). Catálogo sísmico del Perú, 1500-1982. Lima: Instituto Geofísico del Perú, 1986.

HUACO 1986: s/p*

… PE00400 / IGH / 1700.08.02 / 21:00 / -13.900:-72.100 M /10.0M…4

Historia de los sismos en el Perú

Подняться наверх