Читать книгу Osteopatía y oftalmología - Léopold Busquet - Страница 4

Оглавление

Índice

INTRODUCCIÓN

PARTE I

Anatomofisiología del sistema ocular

Deducciones clínicas y relaciones osteopáticas

Capítulo 1. Órbita ósea

Capítulo 2. Periostio periorbitario o periórbita

Capítulo 3. Globo ocular

Capítulo 4. Sistema muscular intraorbitario

Capítulo 5. Sistema fascial orbitario

Capítulo 6. Sistema de protección ocular

1) Los párpados

2) La ceja

3) La conjuntiva

4) El aparato lagrimal

Capítulo 7. Sistema vascular de la órbita y de su contenido

1) Vascularización arterial

2) El drenaje venoso

3) El sistema linfático

Capítulo 8. Inervación sensitiva del aparato ocular

Capítulo 9. Vías simpáticas y parasimpáticas

Capítulo 10. Inervación motriz del ojo

1) El nervio oculomotor (III nervio craneal)

2) El nervio troclear (IV nervio craneal)

3) El nervio abducens (VI nervio craneal)

Capítulo 11. Nervio óptico y vías ópticas

Capítulo 12. Vías oculomotrices

Capítulo 13. Síntesis de los mecanismos fisiológicos que determinan la visión

Capítulo 14. Influencias del sistema ocular en la fisiología general y en el tono postural

Capítulo 15. Semiología de las vías ópticas

PARTE II

El aparato ocular y el mecanismo respiratorio primario (MRP)

Capítulo 1. Movilidad MRP del ojo

Capítulo 2. Acomodación óptica y movilidad craneal MRP

Capítulo 3. La vista y las lesiones de la sínfisis esfenobasilar (SEB)

1) Lesión en flexión: influencias sobre el ojo y la visión

2) Lesión en extensión: influencias sobre el ojo y la visión

3) Lesión en torsión derecha: influencias sobre el ojo y la visión

4) Lesión en torsión izquierda: influencias sobre el ojo y la visión

La torsión – La estática – La vista – El equilibrio

5) Lesión en flexión lateral-rotación derecha: influencias sobre el ojo y la visión

6) Lesión en flexión lateral-rotación izquierda: influencias sobre el ojo y la visión

La flexión lateral rotación – La estática – La vista – El equilibrio

7) Lesión en strain vertical esfenoides alto: influencias sobre el ojo y la visión

8) Lesión en strain vertical esfenoides bajo: influencias sobre el ojo y la visión

9) Lesión en strain lateral esfenoides derecho: influencias sobre el ojo y la visión

10) Lesión en strain lateral esfenoides izquierdo: influencias sobre el ojo y la visión

11) Lesión por compresión: influencias sobre el ojo y la visión

Capítulo IV. Consideraciones y puestas a punto osteopáticas

PARTE III

El ojo, la visión y el metabolismo

Capítulo 1. Influencias viscerales sobre la función visual

Capítulo 2. El ojo y la alimentación

– Consejos dietéticos

– Combinaciones de alimentos

– Vitaminas

– Oligoelementos

PARTE IV

Patologías del ojo

Capítulo 1. Miopía

Capítulo 2. Hipermetropía

Capítulo 3. Astigmatismo

Capítulo 4. Presbicia

Capítulo 5. Catarata

Capítulo 6. Glaucoma

Capítulo 7. Ambliopía y amaurosis

Capítulo 8. Ceguera nocturna

Capítulo 9. Estrabismo

Capítulo 10. Heteroforia

Capítulo 11. Conjuntivitis

Capítulos 12. Inflamaciones e infecciones de los párpados

1) Orzuelo.

2) Blefaritis

3) Calacio

4) Celulitis palpebral.

Capítulo 13. Inflamaciones del aparato lagrimal

1) Dacriadenitis

2) Dacriocistitis

Capítulo 14. Inflamaciones de las túnicas del ojo

1) Episcleritis y escleritis.

2) Queratitis.

3) Uveítis

4) Retinitis.

Capítulo 15. Retinopatías

Capítulo 16. Desprendimiento de retina

Capítulo 17. Albinismo

Capítulo 18. Discromatopsias

Capítulo 19. Neuritis óptica

Capítulo 20. Principales síndromes (con signos pupilares evidentes)

1) Síndrome de Claude-Bernard-Horner.

2) Síndrome de Adie

3) Síndrome de Argyll-Robertson

4) Síndrome de Pourtour-Depetit

Capítulo 21. Exoftalmía

Capítulo 22. Anomalías que afectan el ojo y su contorno

1) Xantelasma

2) Gerontoxon

3) Pterigión

4) Pinguécula.

5) Epicanto

Capítulo 23. Malformaciones y tumores del ojo

1) Coloboma

2) Hamartoma

3) Coristomo

4) Cáncer basocelular

5) Neoplasmas orbitarios

6) Glioma del nervio óptico o del quiasma óptico.

PARTE V

El examen clínico y osteopático del aparato ocular según sus diferentes modalidades de examen en el adulto, el bebé y el niño

Capítulo 1. Examen clínico del aparato ocular en el adulto y principales anomalías detectables

Capítulo 2. Examen clínico ocular del bebé

Capítulo 3. Examen ocular del niño

Capítulo 4. Examen osteopático

PARTE VI

El tratamiento osteopático

Capítulo 1. Tratamiento osteopático parietal

– Manipulación occipucio-atlas: OAA

– Manipulación cervical de C2-C3 y C6

– Manipulación de la charnela cervicodorsal

– Manipulación de la zona D4-D5

– Manipulación de la primera costilla

– Manipulación de la clavícula

Capítulo 2. Tratamiento osteopático visceral

– Manipulación visceroespacial

– Manipulación intestinal

– Manipulación hepática

– Manipulación vesicular

Capítulo 3. Tratamiento osteopático craneosacro

A. Tratamiento de las membranas extra e intracraneales

1. Por el método de relajación de las tensiones

2. Por el método de tensiones excéntricas

B. Tratamiento craneal

– Las lesiones de la SEB

– Técnica de normalización del temporal en RA-RP

– Técnica del “cant hook” frontoesfenoidal

– Técnica del ganglio esfenopalatino

Capítulo 4. Tratamiento específico del ojo

A. Técnica del spread en V del ojo

B. Técnica de equilibrio de la órbita

– En caso de torsión

– En caso de flexión lateral-rotación

C. Técnica de equilibrio interno de la órbita

D. Técnica de equilibrio del globo ocular

E. Técnica de equilibrio de las presiones internas del ojo

F. Técnica de estimulación del drenaje venolinfático del ojo

G. Técnica ocular de Chapman

H. Técnica de estimulación del ganglio ciliar

I. Técnicas oculocefalógiras

J. Técnica energética

Capítulo 5. Autotratamiento del paciente

1) Palmeo

2) Pestañeo y contracción de los párpados

3) Ejercicios para la musculatura extrínseca

4) Ejercicios para la musculatura intrínseca

5) Ejercicios de estimulación: sombra-luz

6) Ejercicios de recarga energética

7) Lectura sobre una tabla test

8) Cromoterapia

9) Consejos de prevención

Conclusión

Glosario

Bibliografía

Cambios de nomenclatura

Índice alfabético

Osteopatía y oftalmología

Подняться наверх