Читать книгу La construcción social del patrimonio a través de los espacios urbanos en Zacoalco de Torres, Jalisco - Lorena Anaya Ortega - Страница 11

Оглавление

EL PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE E INTANGIBLE

La percepción del turismo cultural en el patrimonio cultural, donde la imagen y difusión activa del patrimonio tangible e intangible no solo preserva a la cultura, sino que genera un flujo de circulación de bienes y servicios culturales que puede permitir la sostenibilidad en la producción de esos mismos bienes y servicios, garantizando su reproducción a través del tiempo; es decir, una articulación entre la construcción social del patrimonio cultural del municipio de Zacoalco y los hábitos y necesidades de los turistas culturales. Un proceso activo que incluye no solo a los habitantes y familias artesanas del equipal, sino también a los visitantes y proveedores de servicios turísticos, que contribuyen a la imagen colectiva interior y exterior de ese espacio, o sea, a la conservación del patrimonio y la cultura por lo que el objetivo principal de esta investigación es el de identificar el proceso de la construcción social del patrimonio cultural de un lugar y como puede beneficiar a su población.

Para identificar el patrimonio cultural material e inmaterial se realizaron las siguientes aproximaciones de interpretación para el flâneur.

Las etapas metodológicas de la interpretación fueron:

1. Análisis del entorno en Zacoalco de Torres. Clasificación de la construcción social del patrimonio cultural por categorías de ambos sitios. Identificación de los espacios urbanos y rurales con sus elementos. Aproximación a la identidad sociocultural producto del patrimonio tangible e intangible de ambos municipios (primeras dos aproximaciones flâneur).

2. Identificación de la matriz de correlación de variables y correlaciones. Identificación de los espacios urbanos identitarios, de los espacios patrimonializados y de los espacios para el ocio y la recreación en ambos municipios. Identificación de la retroalimentación que existe entre los espacios patrimonializados y el patrimonio cultural (tercera aproximación flâneur, con cámara en mano que lo evidencia).

3. Análisis del proceso construcción social del patrimonio cultural a través del turismo, así como de los hábitos de consumo de los turistas y del levantamiento de la encuesta flâneur y la fotopalabra; y entrevista a los proveedores de servicios turísticos y a los turistas, de donde se pudieron obtener algunos mapas mentales de forma oral (entrevistas estructuradas).

4. Comparativa de resultados transversal. Diagnóstico de las necesidades de los espacios culturales no patrimonializados para integrarse al turismo cultural (entrevistas a profundidad a las familias artesanas de equipal). Aportación de elementos para la posterior construcción de rutas culturales en los espacios urbanos de Zacoalco de Torres.

Este tipo de análisis estudió la orientación que se tiene de ese lugar hacia otras personas, esto es, la del turista cultural en un universo socialmente compartido. La experimentación de la construcción de la realidad del patrimonio cultural fue la identificación del espacio urbano con los bienes culturales a los cuales el turista se motivó para conocer, y en el cual se recomienda implementar la infraestructura adecuada y los servicios públicos, así como confirmar o refutar la idea de que los turistas que quieren visitar Zacoalco para conocer su patrimonio cultural, pasan más tiempo y consumen más servicios, si tienen lugares con espacio adecuados, así como la localización de las fuentes tradicionales de la identidad del lugar.

Como se mencionó antes, en la metodología que se empleó, también pueden ser aplicables otras metodologías, aunque para este tipo de estudio se haya preferido por la ya mencionada, debido a los objetivos a alcanzar, sin descartar que puede haber otras metodologías que puedan ser aplicadas en esta y en otros campos de estudio a partir de los resultados de esta o para otros objetivos a fin.

La construcción social del patrimonio a través de los espacios urbanos en Zacoalco de Torres, Jalisco

Подняться наверх