Читать книгу Dermatocosmética. Criterios de formulación - Luis Rossi - Страница 15

Metabolismo celular

Оглавление

Cada célula constituye una unidad de vida independiente. La membrana plasmática separa el contenido celular de su entorno, pero también lo mantiene comunicado, ya que por medio de ella se produce el intercambio de sustancias y de información. Así, la célula se integra a las funciones del organismo.

Una de las características de los seres vivos es el metabolismo, que se define como la suma de todas las actividades químicas de un organismo. Estas actividades incluyen transformaciones de energía en formas útiles, crecimiento, reparación celular, etc.

Todas las células necesitan del aporte constante de energía para llevar a cabo todos los procesos biológicos. Por lo que los seres vivos se comportan como sistemas abiertos frente a la energía: captan energía, la almacenan temporalmente y luego la usan para funciones biológicas.

Podríamos comparar a las células con pequeñas fábricas que trabajan las 24 horas del día. Así, en su interior se sintetizan moléculas importantes por medio de reacciones anabólicas que generalmente consumen energía, lo que obliga a la célula a obtener continuamente energía desdoblando las moléculas orgánicas de los alimentos. De este proceso –conocido como catabolismo–, parte de la energía se utiliza para la síntesis de ATP (adenosin triofosfato) que es la moneda energética de la célula.

Tomemos con ejemplo la ingesta de un caramelo: este está formado principalmente por azúcares, las cuales son desdobladas a glucosa y absorbidas a nivel intestinal; luego las moléculas y glucosa son transportadas por la sangre y las células van captando estas moléculas, y en su interior las someten a reacciones catabólicas para obtener energía útil para desarrollar diferentes procesos celulares.

Nuestras células utilizan dos mecanismos catabólicos para extraer energía útil de los nutrientes: respiración aerobia y fermentación láctica.

Dermatocosmética. Criterios de formulación

Подняться наверх