Читать книгу Tastoanes de Tonalá - María Honoria de Jesús Hurtado Solís - Страница 8

Оглавление

Tonalá es un pueblo con raíces profundas, un municipio rico en tradiciones y cultura, una región mágica y artesanal. Difundir nuestra cultura reafirma la identidad de los tonaltecas como mexicanos.

Los tastoanes han sido inspiración de los artesanos y son una especie de amalgama de dos culturas, dos tradiciones, dos elementos: el agua y la tierra, que en manos del alfarero se unen para tomar una nueva forma, después el artista los pinta a imaginación, tomando como punto de partida lugares y situaciones significativas de su propia historia.

Los tastoanes de Tonalá representan la famosa batalla librada por los indígenas tonaltecas y el ejército del conquistador de Nuño de Guzmán en el cerro del Xictépetl o Cerro de la Reina, donde apareció el apóstol Santiago en defensa de los españoles, y quien, a pie o montado a caballo, sostiene un enfrentamiento contra valerosos y aguerridos tastoanes, disfrazados con mascaras, largas cabelleras, capotes, y garrotes utilizados como armas.

Esta obra es un homenaje a nuestros ancestros que lucharon por defender nuestras tierras, nuestra cultura, que concluyó uniéndose con una nueva raza, una nueva cultura y se transformó en un pueblo mestizo.

Los tastoanes tienen la mágia que nos recuerda la constante lucha por defender nuestros propios ideales, nuestras aspiraciones, una mágia que nos seduce, que nos impulsa a lograr la meta.


Juan Antonio Mateos Nuño

Presidente municipal de Tonalá 2010-2012

Tastoanes de Tonalá

Подняться наверх