Читать книгу Procesos de subjetivación - María Laura Méndez - Страница 28

Régimen contra-significante

Оглавление

Así como el significante es el régimen propio del aparato de captura despótico, el régimen propio de la máquina de guerra es el contra-significante. Esta semiótica no procede por segmentariedad sino por aritmética y enumeración, no es un número que representa o significa causado por algo externo a él sino “…por el contrario, un signo numérico que no es producido por nada exterior al marcado que lo instituye, que señala una distribución plural y móvil, que plantea funciones y relaciones, que efectúa combinaciones más que adiciones, distribuciones más que selecciones, que actúa por rupturas, transición, migración y acumulación más que por combinación de unidades.” (Deleuze-Guattari, 1997, p.123).

Algunos ejemplos que nos permiten entender el régimen contra-significante nos lo brindan hoy claramente las ecuaciones no lineales que han disparado la física en el siglo XX, el despliegue de sistemas tecnológicos complejos basados en la combinatoria del sistema matemático binario con base 0-1, así como también el descubrimiento del sistema matemático maya de base 0-19 o el incaico de base 0-40. Estos sistemas permiten otros desarrollos de las matemáticas, la astronomía, la geometría, las tecnologías. Estos regímenes contra-significantes son acentra-dos, rizomáticos por definición, que producen infinitas combinaciones no lineales.

Procesos de subjetivación

Подняться наверх