Читать книгу Procesos de subjetivación - María Laura Méndez - Страница 30

Semiótica mixta

Оглавление

De todas formas las semióticas son siempre mixtas, razón por la cual no puede hablarse de una semiología general; dependen de agenciamientos que hacen que en determinado momento se asegure el predominio de unas sobre las otras, o distribuyan sus combinaciones, que pueden ser ejemplificadas en distintos momentos históricos.

Funcionamiento histórico de las semióticas mixtas son dos ejemplos clásicos: Edipo y el Cristianismo, porque hay a la vez régimen despótico de la significancia y la interpretación y un régimen autoritario de subjetivación y del profetismo. Se transforma tanto el sistema ideal significante como el sistema pasional post-significante intentando un nuevo agenciamiento; las herejías al igual que la ortodoxia forman parte de la significancia.

Trampa y traición se distinguen de olvido y distracción en que las dos primeras se inscriben en regímenes de culpabilización mientras que los otros no. Culpa de Edipo, traición de los profetas, culpa cristiana. Son ejemplos de esta semiótica mixta que es la de la axiomática capitalista. En el capitalismo la deuda finita se ha vuelto infinita o bien, la infinitud del rostro que irradia la significancia se transforma en centro de acumulación.

“Es el régimen de la traición, de la traición universal en la que el verdadero hombre no cesa de traicionar a Dios tanto como Dios traiciona al hombre, en una cólera de Dios que define la nueva positividad” (Deleuze y Guattari, 1997, p.128).

Procesos de subjetivación

Подняться наверх