Читать книгу Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109 - Maria Inmaculada Soriano Peña - Страница 12

3.3. La red de información juvenil

Оглавление

Actualmente existen diferentes redes a nivel local, autonómico, estatal e incluso europeo, con el objetivo común de informar, estimular el espíritu de intercambio e innovación, y cooperar para mejorar los sistemas de información juvenil.

Los principales recursos que ofrecen estas redes de información juvenil, entre otros, son:

1 Bases de datos.

2 Listados de páginas web.

3 Agendas de actividades.

4 Foros de discusión.

5 Asesoramiento e información (educación, trabajo, vivienda, salud, deporte, etc.).


Actividades

2. Busque y realice un listado con los recursos más importantes que oferta el servicio de información juvenil de su localidad.

Para que el funcionamiento que se aporta en los servicios de información juvenil sea adecuado, hay que tener en cuenta, al menos, los siguientes criterios de calidad:

1 Los usuarios han de definir la calidad. Es necesario conocer la opinión del usuario y la forma más fiable para conocerla.

2 La calidad está directamente relacionada con la confianza de los usuarios. Hay que vigilar que siempre se cumplan unos mínimos en la prestación de los servicios.

3 La información es muy importante en un servicio de calidad y debe ser horizontal y vertical para tener el máximo de calidad posible.

4 Optimización del trabajo, estableciendo mecanismos de trabajo en red y coordinación con otras organizaciones.

5 Liderazgo y objetivos claros. Ello permitirá el desarrollo e implicación de las personas.

6 La calidad no supone sobre coste económico, ya que, invirtiendo en calidad, disminuyen los errores y por tanto los costes.

Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109

Подняться наверх