Читать книгу Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109 - Maria Inmaculada Soriano Peña - Страница 15

4.1. Información

Оглавление

Se entiende con este término la capacidad de ofertar al beneficiario del servicio los conocimientos que precise, respondiendo con ello a su demanda.

Las fuentes de información pueden ser primarias o secundarias dependiendo del nivel de información:

1 Primarias. Son documentos nuevos y la información es original, como por ejemplo las investigaciones.

2 Secundarias. Información trabajada, organizada y elaborada, y procede de fuentes más secundarias, como artículos que analizan investigaciones.

Es deber de los servicios de información juvenil (SIJ) ofertar a los jóvenes la información necesaria para que estos se sientan respaldados, fomentando a la vez su autonomía y capacidad de participación activa como miembros de la sociedad. Esta comunicación del saber ha de ser actual, concreta y precisa, y se han de establecer los mecanismos necesarios que garanticen que la información vigente es actual y responde a las necesidades; con procedimientos y herramientas de recogida de información que respondan a la Ley de protección de datos.

Los SIJ deben contar con canales de información identificados que les faciliten a ellos y a los usuarios las respuestas a las demandas: tecnología, internet, buscadores, educación, etc.


Las implicaciones de los cambios pueden ser significativas en el desarrollo del adolescente, por ello es muy importante que este reciba una buena orientación que le ayude en su proceso de búsqueda y análisis crítico de las informaciones diversas.

Aplicación de metodologías de trabajo en la información juvenil. SSCE0109

Подняться наверх