Читать книгу Evaluaciones múltiples - Martha Alles - Страница 11

Roles de los profesionales de Recursos Humanos

Оглавление

La función del área de Recursos Humanos incluye una serie de aspectos. Entre los más relevantes podríamos citar el desarrollo de personas. Para lograr este desarrollo, las evaluaciones deben tener un rol protagónico. Por lo tanto, analizar las buenas prácticas, guiando a los interesados en la aplicación de estas herramientas, será parte de los roles a cumplir.

En varias de mis obras me he referido con detalle a los roles de los profesionales del área, destacando dos de ellos4:

Personas. El directivo de Recursos Humanos debe interpretar a los colaboradores dentro del marco organizacional. Interesarse por sus inquietudes y proyectos, analizar la satisfacción laboral y cómo compatibilizar los diferentes intereses individuales con los planes de la organización.

Talento. Desarrollar el talento con un enfoque ganar-ganar. Cuando se trabaja de este modo, el desarrollo del talento de las personas es al mismo tiempo positivo para ellas –aumenta su autoestima, permite su autorrealización– y para la organización –que de esa manera contará con colaboradores altamente calificados, en conocimientos y competencias, en relación con los puestos que ocupan en la actualidad y/o que ocuparán en el futuro–.

Brindar retroalimentación al colaborador acerca de su desempeño, desde distintas miradas y roles, será clave para tener buenos resultados en ambos aspectos mencionados: Personas y Talento.

Un colaborador podrá recibir retroalimentación de su jefe en el día a día, cuando este sea un jefe entrenador5, y también, de su jefe, en las ocasiones fijadas para evaluar el desempeño6, usualmente una vez al año. Por último, y en adición a todo lo anterior, una persona podrá recibir retroalimentación producto de la aplicación de otras evaluaciones, por ejemplo, las evaluaciones múltiples tratadas en esta obra.

Como se verá más adelante, la retroalimentación será la base para el desarrollo. Cuando una persona toma conciencia de su nivel en un determinado campo (conocimientos, competencias, etc.), a partir de esa apreciación podrá decidir “hacer algo o no”. La decisión de “hacer algo” será la base para mejorar, para crecer.

Evaluaciones múltiples

Подняться наверх