Читать книгу Camino al Armagedón - Marvin Moore - Страница 21

Isaías

Оглавление

Lucifer fue asignado a una posición particular, pero aspiraba una posición más alta.

Quería gobernar sobre el resto de los ángeles (estrellas) en el cielo.

Él quería ser como Dios.

Dios lo arrojó al abismo.

Hay un hilo común que atraviesa cada uno de estos pasajes. Todos dicen que Lucifer comenzó la vida en el cielo y que Dios lo echó fuera. Y al combinar la evidencia de estas tres fuentes, llegamos a un entendimiento mucho más completo de lo que realmente sucedió en el cielo. Lucifer trató de tomar la posición de Dios en el cielo. Quería gobernar sobre los ángeles. Como señalé en el capítulo anterior, consiguió que un gran número de ángeles se unieran a su lado. Sin embargo, no los obligó a unirse a él; los convenció para que se unieran a él. El hecho de que hasta un tercio de los ángeles se le unieran le dio una razón para creer que tendría éxito en su ambición de hacerse cargo de la posición de Cristo. No es de extrañar que las tres fuentes estén de acuerdo en el destino de Lucifer y sus ángeles: Apocalipsis dice que fueron arrojados del cielo a la tierra; Ezequiel dice que Dios arrojó al querubín protector “del monte de Dios”, “de entre las piedras de fuego”; e Isaías dice que Lucifer fue “arrojado al sepulcro, a las profundidades del abismo”.

Sacaré una conclusión final de estos tres pasajes. Hoy entendemos lo que Isaías casi con certeza no entendió: que la Deidad consiste en tres Personas, no solo una. Así que, aquí hay una pregunta para reflexionar: Lucifer ¿aspiraba a hacerse cargo de la posición de los tres miembros de la Deidad o solo de uno de ellos? Y si fuera solo de uno, ¿de quién era? Propongo que Lucifer codició solo la posición de Cristo, no la del Padre o el Espíritu Santo. Explicaré por qué.

Creo que hay una razón por la cual a Miguel, es decir, a Jesús, el segundo miembro de la Trinidad, se le da el título de Arcángel. No puedo probar esto con la Biblia, pero creo que es correcto. Cuando la Deidad decidió crear seres inteligentes como ángeles y humanos, reconoció que habría una gran diferencia entre la inteligencia y el poder de los seres que crearían y la propia inteligencia y el poder de ellos. Esta diferencia sería tan grande que resultaría imposible para estos seres creados comprender a la Deidad. Así que, acordaron que uno de los miembros de la Deidad asumiera la forma de un ángel y, al menos, apareciera como uno de ellos. Esto haría posible que los seres creados vieran el carácter de la Deidad materializado entre ellos.25 Y el segundo miembro de la Deidad es el que tomó esta posición. Asumió el papel de un ángel.26 Sin embargo, Lucifer, con su belleza y la posición elevada que Dios le había dado, no podía distinguir entre él y Cristo; él pudo haber estado más adornado que Cristo. No obstante, Cristo tenía mayor autoridad sobre los ángeles que Lucifer; entonces Cristo asistió a las reuniones del concilio con la Deidad, de las cuales Lucifer fue excluido. Todo esto despertó los celos de Lucifer y desafió la posición de Cristo como miembro de la Trinidad. Él desafió la posición de Cristo como Dios.

Por lo tanto, cuando Isaías dice que Lucifer quería “hacerse [a sí mismo] como el Altísimo”, propongo que el papel de Cristo en la Deidad era a lo que aspiraba, no el del Padre o el Espíritu Santo. Por eso, cuando estalló la guerra en el cielo, fue Miguel, Cristo, contra quien Lucifer y sus ángeles lucharon. Esta conclusión será mucho más evidente en el próximo capítulo.

13 Para leer las creencias fundamentales basadas en la Biblia, ver las doctrinas en la web de la Iglesia Adventista (disponible en https://www.adventistas.org/es/institucional/creencias/).

14 Patriarcas y profetas, p. 342.

15 Francis D. Nichol, ed., The Seventh-day Adventist Bible Commentary (Washington, DC: Review & Herald, 1955), t. 4, p. 675.

16 Ezequiel no usó el nombre Lucifer. Ese nombre viene de Isaías, que examinaremos en un momento.

17 Ibíd.

18 La palabra Shekinah no aparece en la Biblia. La obtenemos de los escritos judíos después de la destrucción del Templo en el año 70 d.C. Elena de White usó esa palabra en la página 360 de Patriarcas y profetas, y tomó un párrafo para describirla.

19 Acerca del “santo monte de Dios”, el Comentario bíblico adventista, t. 4, página 676 dice: “Monte Santo. Aquí se representa el lugar de gobierno de Dios, el cielo mismo, representado figurativamente como un monte”.

20 Ibíd., p. 170.

21 Ibíd.

22 Ver, p. ej., las versiones inglesas KJV, NKJV, NASB, RSV; y las versiones españolas LBLA, DHH, NVI, RVR, etc.

23 Ver, p. ej., Daniel 8:10 y 12:3 donde las estrellas representan al pueblo de Dios, y Apocalipsis 1:20 y 12:4 donde las estrellas representan a los ángeles.

24 Ibíd., p. 171.

25 Esta es una de las razones por las cuales Jesús vino a nuestro mundo como ser humano; para vivir el carácter de Dios entre nosotros. Por eso, cuando Felipe le pidió a Jesús “muéstranos el Padre”, Jesús le respondió: “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:8, 9).

26 No sabemos si Miguel se convirtió en un ángel además de ser divino, o si solo apareció como ángel sin serlo. Sin embargo, cualquier forma sería teológicamente aceptable, dado el hecho de que Jesús fue completamente humano y completamente divino mientras estuvo en la Tierra.

Camino al Armagedón

Подняться наверх