Читать книгу Aprender Maya 2012 con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 12

005 Navegar por los visores

Оглавление

A DIFERENCIA DE OTROS PROGRAMAS de diseño tridimensional, como 3ds Studio max, Maya se presenta por defecto con un único visor activo, el cual muestra las escenas desde un punto de vista en perspectiva. Sin embargo, el programa también permite mostrar las escenas en cuatro visores, cada uno de los cuales con un punto de vista distinto. El cubo de vistas ViewCube le ayudará en todo momento a navegar sobre una escena.

IMPORTANTE

ViewCube aparece por defecto en el visor principal de Maya; sin embargo, si no se muestra o desea ocultarlo, sepa que deberá desplegar el menú Display, pulsar el comando Heads up Display y elegir la opción ViewCube. Si desea volver a ocultarlo, deberá seguir el mismo procedimiento.


1. Para llevar a cabo la siguiente práctica, necesitaremos una escena con contenido. Si dispone de alguna utilícela; de no ser así, descargue desde nuestra página web la denominada 005. mb y guárdela en la carpeta de escenas del proyecto creado en el ejercicio anterior. Cuando disponga de ella, ábrala en el área de trabajo de Maya mediante el comando Open File.


2. El visor principal de Maya muestra la escena en perspectiva. Podemos cambiar el punto de vista gracias al denominado cubo de vistas (ViewCube). Este elemento de navegación se encuentra ubicado por defecto en la parte superior derecha del visor. Haga clic sobre la cada Front del cubo de vistas y compruebe el cambio en el visor.

3. Ahora el objeto se visualiza frontalmente. Si sitúa el puntero del ratón sobre el cubo aparecen otros elementos de navegación, como los que permiten girar y cambiar de cara, así como volver a la vista predeterminada. Pulse en la punta de flecha situada junto al borde izquierdo del cubo.


4. Ahora vemos el objeto desde la izquierda. Para volver a la vista predeterminada, pulse el icono Home, que muestra el dibujo de una casa sobre el cubo de vistas.


El pequeño icono situado en la parte inferior derecha del cubo de vistas despliega opciones de configuración de este elemento.

5. El cubo de vistas es totalmente útil para obtener una perspectiva general de la escena. Sin embargo, si usted necesita aumentar el zoom y situarse más cerca de la escena, debe empezar a navegar realmente en 3D. Para ello, es preciso utilizar ciertas combinaciones de teclado y ratón. Como ejemplo, pulse la tecla Alt y, sin soltarla, haga clic y arrastre sobre la escena; de esta forma podrá rotar y cambiar el ángulo de visualización.


Si usted dispone de un ratón con rueda de navegación podrá realizar zoom sobre la imagen mediante esta rueda.

6. (Puede volver a la vista predeterminada pulsando el comando Home del cubo de vistas.) La vista en perspectiva predeterminada en Maya puede cambiarse a una vista orthográfica, que implica la aparición de cuatro visores. Para cambiar esta vista, pulse la barra espaciadora de su teclado.

7. Efectivamente, la vista en perspectiva inicial se mantiene en el visor superior derecho, al tiempo que aparecen tres visores más: uno que muestra la escena desde un ángulo superior, otro frontal y otro lateral. La vista orthográfica implica el método alámbrico. Para recuperar un único visor en perspectiva, haga clic sobre el visor en cuestión y pulse la barra espaciadora de su teclado.


Debe tener en cuenta que los visores orthográficos no permiten la rotación de la escena mediante el teclado y el ratón, aunque sí el zoom y el cambio de posición.

Como último apunte en cuanto a la navegación por los visores indicaremos que la pulsación de la tecla f encuadra la escena en el visor, excepto si se encuentra algún objeto seleccionado, en cuyo caso el programa encuadra el objeto en cuestión.

IMPORTANTE

Si pulsa la tecla Alt y, sin soltarla, hace clic con el botón central del ratón, conseguirá navegar por la posición de la escena, pudiendo moverse a izquierda y derecha y arriba y abajo. Además, si pulsa la tecla Alt y, sin soltarla, hace clic con el botón derecho del ratón y arrastra sobre la escena podrá realizar un zoom sobre ella.

Aprender Maya 2012 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх