Читать книгу Aprender Maya 2012 con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 26

019 Acceder al Outliner

Оглавление

EL PANEL FLOTANTE OUTLINER DE MAYA MUESTRA una lista organizada jerárquicamente de todos los objetos y elementos que componen una escena. De hecho, el Outliner está considerado como uno de los dos principales editores de escenas en la gestión de Maya, siendo el otro el panel Hypergraph, del cual nos ocuparemos más adelante en este libro. Esta importancia radica en que el Outliner incluye objetos que normalmente están ocultos en los visores, como las cámaras predeterminadas. El programa permite controlar qué objetos aparecen en el esquema desde los menús y el campo de filtrado.

IMPORTANTE

Los ajustes de los menús Display y Show del panel Outliner se guardan cuando se almacena una escena; sin embargo, estos ajustes no quedan almacenados al abrir una escena nueva u otra distinta.


1. Para llevar a cabo esta presentación del panel Outliner de Maya recuperaremos la escena 012.mb, con la que ya trabajamos en ejercicios anteriores. (Si no dispone de ella, sepa que puede descargarla con su aspecto original desde nuestra página web.) Cuando haya abierto la mencionada escena, despliegue el menú Window y haga clic sobre el comando Outliner.


El cuadro de búsqueda situado en la parte superior del panel, debajo de los menús, se utiliza para localizar aquellos nodos o elementos que contengan en su nombre la palabra o las letras especificadas.

2. Aparece así como ventana el Outliner de la escena actual. Como puede comprobar, se trata de un esquema en el cual se organizan jerárquicamente todos y cada uno de los elementos que aparecen en ella. Haga clic sobre el nodo pCone1 y compruebe cómo el objeto al que designa se selecciona en la escena.


3. Al crear cualquier objeto en una escena, resulta del todo conveniente designarlos con nombres descriptivos. De este modo, resulta más sencillo localizarlos en ubicaciones como el Outliner. Desde aquí, podemos renombrar cualquier elemento. Haga doble clic sobre el nodo designado, escriba el término cono principal y pulse la tecla retorno para confirmarlo. 3

4. El cambio se hace efectivo tanto en el Outliner como en la Channel Box. 4 Mediante la barra de desplazamiento del panel puede comprobar todo el contenido del esquema, sabiendo que puede filtrar en cualquier momento todo este contenido. Veamos cómo. Despliegue el menú Show, haga clic sobre el comando Objects y, de la lista que se despliega, elija la opción Lights.

5. Efectivamente, el esquema inicial desaparece para mostrar sólo las luces que aparecen en la escena. Haga clic sobre el conjunto denominado group4 y compruebe cómo queda seleccionado en la escena el punto de luz pertinente.

6. Para eliminar este elemento de filtrado, despliegue de nuevo el menú Show y, en el comando Objects, pulse sobre la opción Clear Below.

7. Cada uno de los elementos listados en el Outliner se encuentra precedido por un icono que representa el tipo de elemento de que se trata: nurbs, polígono, cámara, luces, etc. De esta forma, usted puede localizar con mayor facilidad aquello que está buscando. Por otro lado, el signo + que precede a algunos de los nodos indica que cuenta con subobjetos relacionados. Pulse sobre este signo que precede al elemento nurbsCylinder1.


IMPORTANTE

Además de visualizar el panel Outliner como flotante, también puede mostrarlo en uno de los visores, en el caso en que usted trabaje con esta disposición. Para ello, seleccione el visor en que desea que se refleje el Outliner, despliegue el menú de visor Panels, haga clic sobre el comando Panel y elija la opción Outliner.


Aprender Maya 2012 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх