Читать книгу Logro mis objetivos…, pero ¿hago lo correcto? - Miquel Bastons Prat - Страница 7
Más allá de los objetivos
ОглавлениеUno de los cursos de mayor éxito en los últimos años en la Universidad de Harvard ha sido el curso de Ética que impartía Michael J. Sandel. Era uno de los cursos (optativos) más solicitados por los estudiantes. No se impartía en un aula convencional, sino en el Anfiteatro de la Universidad. Miles de estudiantes han participado en él. Lleva por título Justice. What’s The Right Thing To Do?
–Cris: ¿Por qué despertó tanto interés?
–A: Seguramente, porque muchos estudiantes buscaban una respuesta a tu pregunta; una respuesta que no encontraban en los cursos de microbiología, informática, marketing, finanzas, … Dicen que el buen profesor no es el que responde preguntas, sino el que sabe plantear buenas preguntas. Sandel –como tú– ha sabido plantear la pregunta que todos nos hacemos alguna vez: ¿Logro objetivos, pero … hago lo correcto?
En la vida diaria, y en tu trabajo, Cristina, te vas a enfrontar a situaciones y problemas concretos en los que se trata de lograr objetivos, normalmente, aplicando un determinado método, que es lo que nos enseñan en la escuela y en la Universidad. Una parte importante de la educación se dedica hoy a enseñar métodos: cómo lograr determinados objetivos.
Pero sucede que a veces topamos –como te ha pasado a ti, y a muchas personas más–, con un problema diferente: un amigo que nos pide ayuda, un compañero de trabajo nos engaña, o podemos engañar fácilmente a un cliente para lograr una venta, …
En estas situaciones la cuestión no es cómo hacer esto o lo otro. El cómo ya lo sabemos. La cuestión es si debo hacerlo, si es correcto hacerlo. Ya no estoy ante una cuestión de “aplicar métodos”; no estoy ante un problema “técnico”; el problema es de otra índole: es un problema “ético”. La pregunta ¿hacer eso es correcto? nos traslada a un plano distinto –más profundo– que está más allá de los métodos y los objetivos. Bien entendido que “más allá” no significa “después de” los objetivos, sino “en el fondo” de los métodos y los objetivos.