Читать книгу Florecer juntos - Miriam Subirana - Страница 30
Aprendizaje continuo
ОглавлениеNunca sabemos suficiente, aunque paradójicamente todo lo que necesitamos saber para ser felices y estar bien reside en nuestro interior y se manifiesta y florece en nuestros espacios relacionales. La indagación apreciativa no nos propone un proceso lineal que inicia y se termina, sino una espiral que asciende y nos hace florecer cada día más y mejor. A medida que indagamos, descubrimos que hay más por indagar, por aprender y por diseñar. Esta apertura nos mantiene jóvenes y ágiles mentalmente.
El coaching apreciativo activa emociones positivas como la alegría y la diversión. Las personas se sienten bien. Esto refuerza la esperanza. Cuando se despiertan emociones positivas, mejora el funcionamiento cognitivo, el acceso a la información de la memoria y la integración de la información. Todo ello estimula el sistema nervioso parasimpático, que a su vez estimula la liberación de varias glándulas endocrinas en la sangre asociadas a beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales para el ser humano. Estos efectos los han estudiado Barbara Fredickson, Richard Boyatzis y Barsadey Gibson, entre otros. Boyatzis afirma que al estimular el sistema nervioso parasimpático se mejora la respuesta inmunitaria e incluso revierte algunos de los daños causados por el estrés crónico. Todo ello facilita el aprendizaje y la incorporación de nuevos datos. Fredickson afirma que al vivir las emociones positivas en un índice de 4-1, es decir, 4 positivas por 1 negativa, se amplia nuestra capacidad mental de aprendizaje.