Читать книгу Manual completo del método pilates - Rael Isacowitz - Страница 7
ОглавлениеPrefacio
Cuando salió a la luz la primera edición de este libro, fue la culminación de dieciséis años de buenas intenciones y tres años de escritura. Mi deseo fue plasmar por escrito mi labor de profesor y alumno de Pilates, pese a lo cual, siempre que lo intentaba, me abrumaba la enormidad de este sistema de acondicionamiento físico y mental. Sabía que para ofrecer algo profundo y valioso a los entusiastas del Pilates, tendría que acumular más conocimientos y experiencia. Así que volví al gimnasio para perfeccionar el repertorio de movimientos, ahondar en el trabajo físico y dar unas cuantas miles de horas más de clases. Ese inacabable proceso de formación me ha llevado a recorrer los cinco continentes y a destinar más horas a la práctica del Pilates de las que pueda recordar.
Cuando sentí la necesidad de sentarme a escribir, allá por el año 1990, llevaba practicando Pilates más de diez años. Tenía una diplomatura del Instituto Wingate de Educación Física de Israel; había sido bailarín profesional y había completado un máster en estudios de danza en Inglaterra. Había sido un ávido y competitivo atleta desde mi juventud y practicaba yoga desde la adolescencia. No obstante, para mí la empresa de convertirme en un experto en Pilates fue como aprender de nuevo a gatear y a caminar. Ese acto de humildad, que me enseñó a moverme con una facilidad y fluidez de las que no gozaba antes, me sirvió de inspiración, aunque en ocasiones también alimentase mi frustración. Sentía que me había embarcado en un larguísimo viaje de aprendizaje y práctica que expandiría mi comprensión del movimiento, y sentaría las bases de mi bienestar físico y mental.
Ahora, con la publicación de la segunda edición de Pilates, me parece que la agonía inicial de escribir este libro ha sido una buena inversión. Mi corpus de ejercicios, conocimientos y experiencia no ha dejado de expandirse; las cifras de practicantes de Pilates crecen en todo el mundo, y el método Pilates se ha incorporado a la corriente dominante del mundo del fitness, del entrenamiento deportivo e incluso de los tratamientos terapéuticos. Tampoco ha dejado de aumentar la demanda de profesores cualificados, y en la actualidad esos profesores están mejor formados y equipados para dar salida a las crecientes posibilidades de este método. Hoy en día, el sistema educativo que creé en 1989, el Body Arts and Science International (BASI Pilates®), está implantado en treinta países y sigue en expansión.
Joseph Pilates soñó con el reconocimiento y difusión universal de su método, y creyó que era posible. No obstante, no creo que ni en el más ambicioso de sus sueños se imaginara la popularidad de la que hoy día goza el método Pilates. Él quería que su método –al que llamaba contrología– se enseñara en todas las escuelas, pues pensaba que influiría de forma positiva en la sociedad. También persiguió la meta de que los profesionales del sector médico y sanitario adoptasen el método por sus efectos beneficiosos, físicos y mentales, sobre el bienestar general de la población.
En la actualidad se están cumpliendo los sueños de Joseph Pilates. Su método se está aplicando en centros escolares y cada vez se utiliza más en clínicas, hospitales y centros de investigación. Los estudios de investigación están documentando muchos de sus principios y conceptos, y la profesión médica ha reconocido su valor. Desde hace tiempo abrigo la creencia de que si todas las personas que habitan este planeta hicieran todos los días ejercicios sobre una colchoneta, viviríamos en un mundo mucho mejor, ya que ¡no hay nada mejor para sentirse bien!
Joseph Pilates murió desilusionado por diversos motivos. En su libro titulado Your Health [‘tu salud’] expresa su desprecio por la profesión médica y por la estrechez de miras de la gente. Es trágico que Clara, su esposa, y él no vivieran lo suficiente como para presenciar el crecimiento de su método y el fenómeno social en que se ha convertido. No obstante, el espíritu de sus enseñanzas perdura, y yo siento la responsabilidad personal de conservar su integridad y la elevada exigencia de sus ejercicios. Espero que este libro constituya una aportación valiosa, y contribuya a mantener viva su llama.