Читать книгу Detente, ¿cómo va tu vida? - Érika Pavón - Страница 17

FORMAS DE RECONECTAR
CON EL INTERIOR

Оглавление

Conocerte y aceptarte a ti mismo no es tarea fácil. Lo primero y más importante que debes hacer es descubrir quién eres, es decir, darte cuenta de cada acción o actitud que te hace único e inigualable. Solo así puedes aceptar de forma propositiva esos dones que tienes y transformarlos en una confianza incomparable, ya que al conocerte y aceptarte te liberas de los prejuicios y las expectativas sociales. Vivir con libertad y amor propio significa vivir en paz y tranquilidad mental con tus decisiones y con la forma en la que llevas tu vida.

Para comenzar a conocerte es importante mirar hacia dentro. En Psicología se conocen dos tipos de introspección que nos ayudan a generar autoconciencia: la autorreflexión y la autorrumiación.

Por un lado, la autorreflexión es como la forma positiva de introspección. A través de ella significamos y le damos importancia a nuestros pensamientos y acciones, lo que nos ayuda a analizar, aceptar y aprender de nuestros errores y aciertos. Es una gran herramienta para aumentar el conocimiento que tenemos acerca de nosotros mismos.

Por otro lado, la autorrumiación es una forma negativa de introspección. A diferencia de la autorreflexión, este proceso consiste en la obsesión con nuestros defectos y errores, por lo que la desconfianza aumenta y creamos una idea distorsionada de quiénes somos. Esto nos lleva a dudar de nosotros todo el tiempo y, en consecuencia, afecta directamente nuestra autoestima.

¿Con cuál de los dos tipos de introspección te sientes identificado en este momento?

Vamos a hacer un ejercicio. Te invito a cerrar los ojos por unos segundos y respirar tres veces profundamente. Deja fluir tu mente, tu corazón y, sobre todo, las sensaciones en tu cuerpo.

Permite conectar contigo mismo y piensa en lo que has aportado a tu día y a tu vida: ¿qué cosas has hecho para mejorar y disfrutar? Piensa en la forma en la que te hablas en tu cabeza: ¿eres agresivo, amable, neutral o amoroso contigo mismo? Piensa en todas las cosas en tu vida por las que puedes agradecer: quizá es tu familia, tus amigos, tu trabajo, tu casa, tu pareja.

Permítete disfrutar contigo, con lo que ves y piensas sin tanta crítica o juicios hacia ti, olvida lo externo que te abruma y te genera ansiedad o angustia. No abundes mucho en las cosas negativas ni te obsesiones con ellas. En su lugar, piensa en los aprendizajes que te dejaron. De esa forma llegarás a la autorreflexión, el punto en el cual podrás comenzar a tomar conciencia de todas esas acciones y actitudes que te hacen ser tú mismo.

Para terminar, cierra con otras tres respiraciones profundas. Siente cómo todo tu cuerpo fluye y se integra al aquí y ahora.

Detente, ¿cómo va tu vida?

Подняться наверх