Читать книгу Aprendívoros - Santiago Beruete - Страница 12

la inteligencia naturalista

Оглавление

En lugar de renegar de los árboles, ¿no deberíamos seguir su ejemplo? Silenciosos y dignos, viejísimos y, sin embargo, con gran porvenir, bellos y útiles, autónomos y no violentos, ¿no son acaso los árboles el modelo que necesitamos?

francis hallé, alegato por el árbol

Uno de los test proyectivos más conocidos es el del árbol, desarrollado a principios de la década de los años cincuenta del siglo pasado por el psiquiatra suizo Karl Koch. Esa prueba, que se puede aplicar desde edades muy tempranas, abre una ventana por la que asomarse al pasado de las personas y las honduras de su psique. Se invita a una persona a que, valiéndose de unos lápices de colores y una goma de borrar, realice el dibujo de un árbol en una lámina de papel en blanco. No se imponen restricciones ni reglas. A pesar de lo aparentemente simple, inocuo y poco intrusivo del ejercicio, o quizá por ello, el ejecutante de forma inevitable proyecta su personalidad en la imagen trazada, que alberga una gran densidad simbólica. Su examen ofrece a quien sepa interpretarlas valiosas pistas sobre los rasgos de su personalidad, sus conflictos internos y su estado anímico. Hasta el más mínimo detalle del dibujo es relevante. Unas raíces proporcionadas y bien dispuestas nos hablan, por ejemplo, de seguridad emocional y arraigo familiar, mientras que, si estas no figuran, pueden indicar carencias afectivas, fragilidad anímica y miedo al abandono. No hace falta ser un experto psicólogo para intuir el sentido de una copa densa y redondeada, con ramas que se alzan hacia el cielo, en comparación con otra pequeña, cuyas ramas se hallan desnudas de hojas o se inclinan hacia abajo. Pero los profesionales asocian el primer caso con un carácter extrovertido y optimista; y el segundo, con un temperamento retraído y taciturno.

El psiquiatra alemán Graf Wittgenstein planteó la sugerente posibilidad de que esta prueba sirviese no solo para evaluar la personalidad actual del sujeto, sino también para calcular la edad a la que vivió algún maltrato, abuso u otra experiencia traumática, que se manifiesta en el dibujo como un agujero en el tronco, una rama rota o un nudo en la corteza. Su técnica se basa en medir la distancia que hay entre la raíz o el suelo y el punto más elevado de la copa, y luego dividir esa longitud, expresada en milímetros, por el número de años que tiene el autor del dibujo. Esa cifra se conoce como el índice de Wittgenstein (IW).

Sin entrar a valorar la utilidad de esta prueba como herramienta de psicodiagnóstico, la sola idea de que nos retratemos al dibujar árboles evidencia nuestra relación umbilical con estos. Un lazo atávico, del cual no siempre somos conscientes, nos liga a ellos, porque nuestros orígenes se encuentran en las selvas tropicales. Somos descendientes de simios arborícolas y los árboles han moldeado nuestra fisonomía y nuestro cerebro. Buena prueba de ello es nuestra visión frontal, en color, estereoscópica, adaptada a un hábitat boscoso. Lo mismo podría decirse de nuestros largos brazos con manos prensiles, de dedos finos y uñas en vez de garras, y pulgares opuestos, muy útiles para colgarse y balancearse de las ramas. Algunos paleoantropólogos defienden la tesis de que la braquiación, practicada por los primates, predispuso a nuestros ancestros homínidos a caminar erectos. Comoquiera que sea, los humanos siguen dependiendo de los árboles para sobrevivir y no a la inversa. Teniendo en cuenta que estos aparecen hace 380 millones de años, mientras que el género Homo tan solo lleva 2,5 en el planeta, no parece exagerado afirmar que han tutelado nuestro azaroso deambular por el mundo.

Un eco de ese pasado resuena en nuestra mente cuando nos internamos en un bosque. Lamentablemente esta experiencia ya no forma parte de la vida cotidiana, ni de la mitología sentimental, de muchos de los ciudadanos del siglo xxi. Abundan los niños y adolescentes que han visto más árboles en la pantalla que en la realidad. No tienen inconveniente en reconocer que no les gusta sudar o embarrarse y les preocupa sufrir una caída o hacerse un rasguño. Resulta perturbador pensar cómo se va empobreciendo la mundología de las nuevas generaciones, mientras se enriquece su competencia digital. A tal punto nos hemos alejado de nuestros orígenes que el test del árbol ya no se puede aplicar con la misma solvencia que pocas décadas atrás. Los especialistas están dejando de utilizar esa prueba porque el árbol ofrece resultados más incompletos, esquemáticos y menos relevantes que la figura humana o la familia. La paradoja es que, según muchos psicólogos, los niños crecen más sanos si les damos la oportunidad de jugar al aire libre. El contacto con la naturaleza favorece su desarrollo físico y psíquico y previene contra los trastornos mentales, en especial el déficit de atención con hiperactividad. Son cada vez más las escuelas e institutos que enverdecen sus zonas de recreo y patios plantando árboles, creando huertos, jardines botánicos y tejados vivos, construyendo invernaderos y levantando paredes de cultivo. El movimiento global de las ecoescuelas intenta corregir la tendencia a olvidarnos de lo que ya sabíamos: el poder benéfico y revitalizador de la naturaleza, y su reivindicación como fuente de vivencias y medio de aprendizaje.

Las principales amenazas a las que se enfrenta el homínido social que llevamos dentro ya no son los depredadores, la escasez de alimento o las inclemencias meteorológicas, sino la insatisfacción crónica, la ansiedad por el estatus, el aislamiento, las conductas adictivas, la depresión y no sé cuántos males más de la civilización. Durante el 95% de nuestra historia evolutiva los sapiens hemos sido cazadores-recolectores nómadas, y tan solo hace entre 5.000 y 10.000 años que nos asentamos en el territorio. Nuestra anatomía corporal y arquitectura cerebral no han tenido tiempo aún de adaptarse al modo de vida que llevamos, caracterizado por el sedentarismo, la sobrealimentación y un feroz individualismo en detrimento de los lazos tribales. Muchos de nuestros problemas más acuciantes derivan precisamente del desajuste entre nuestra naturaleza humana y la realidad social. El occidental medio pasa el 90% de su tiempo o más encerrado en cubículos y, según todas las informaciones disponibles, cada vez más frente a las pantallas de dispositivos electrónicos de todo tipo. Si la experiencia de escapar de la gris realidad formaba parte de la fascinación que ejercía internet en sus inicios, hoy irónicamente bajamos a la realidad para sacar la cabeza del absorbente mundo digital.

Hay sobradas razones para poner en entredicho la épica triunfal del progreso. La creciente infelicidad de los ciudadanos empaña la creencia, no por generalizada menos infundada, en que, pese a algunos altibajos y vaivenes, nos dirigimos gracias a los logros de la ciencia y la tecnología hacia un mundo más próspero y justo. Los hechos ponen a prueba nuestra fe en el futuro. Los revisionistas de la revolución neolítica cuestionan la narrativa oficial y consideran la agricultura como un intento desesperado de sobrevivir a la crisis ecológica, provocada por la sobrexplotación de los recursos. Más que un salto adelante de la humanidad, el cultivo de cereales representó “el mayor fraude de la historia”, como lo ha llamado Yuval Noah Harari. El igualitarismo tribal de los nómadas cazadores-recolectores dio paso a un mundo de siervos y amos, donde la propiedad privada y la acumulación de excedentes agropecuarios sentaron las bases de la desigualdad económica. Gran parte de los discursos teológicos, políticos y económicos posteriores pueden entenderse como una justificación de lo injustificable: unos merecen tener más que otros, así como un intento de legitimar intelectual, espiritual y socialmente la explotación y la violencia en nombre de la religión, la ley y la raza.

Si el baremo para medir la calidad de vida son las comodidades materiales, la renta disponible, la esperanza de vida o las alternativas de consumo, deberemos dar la razón a quienes aseguran que nunca se había vivido mejor, con más paz y prosperidad, pero el progreso de la civilización no es tan claro si atendemos a los niveles de satisfacción vital y los trastornos mentales. Por lo mismo que la riqueza material no es sinónimo de felicidad, cumplir las exigencias sociales tampoco garantiza la realización personal. La economía de la insatisfacción rige nuestras sociedades en teoría del bienestar, en la práctica de la ansiedad. Se nos pide que nos ganemos el derecho a gozar de una buena vida sacrificando todo aquello que podría dárnosla: tiempo, libertad y, por supuesto, naturaleza. Pero esta retorna con el mismo ímpetu con que la despachamos.

Podemos aplicar a las ciudades y las escuelas el test del árbol. Cuanto mayor es su cantidad per cápita, más elevado es el grado de satisfacción de los urbanitas y escolares, de lo que salen beneficiados la convivencia y el aprendizaje. No es una invención mía: existe una relación proporcional entre el índice de masa forestal y el desarrollo humano. Es cosa sabida que los barrios con paseos arbolados y parques son más valorados y atraen a vecinos con mayor poder adquisitivo. Cualquier intento de reinventar la ciudad, pasa por asilvestrarla. La esperanza de que la revolución tecnológica confluya con la ecológica y, más pronto que tarde, las redes informáticas se fusionen con las de distribución de energía, haciendo realidad la utopía poética del bosque urbano y la ciudad jardín, inspira a los tecnonaturalistas. Muchos arquitectos y diseñadores se han dejado cautivar en los últimos tiempos por la idea de un Smarter Planet, por usar la expresión publicitaria acuñada por la compañía tecnológica IBM, sin reparar en sus riesgos.

Uno de los mayores peligros que entraña poner la ética ecológica al servicio de la lógica mercantil es la desacralización de los bosques. La ingeniería medioambiental tiende a olvidar nuestra afinidad espiritual con los árboles y a conceder más valor a la gestión ecoeficiente que a la escucha admirativa. Más que una reserva de biodiversidad, un yacimiento de biomasa o un sumidero de carbono, un bosque es un poderoso desacelerador de mentes, que tonifica los sentidos y resintoniza la conciencia. Constituye un espejo en el que contemplar nuestra naturaleza humana y reconocer quiénes somos y de dónde venimos.

En 1900 únicamente el 10% de la humanidad vivía en ciudades. Hoy es más del 50%. En las próximas tres décadas el 70% de los terrícolas se habrán convertido en urbanícolas. A ese ritmo de concentración urbana, la Tierra va camino de transformarse en una ciudad global. Por más que hayamos optado mayoritariamente por la vida metropolitana, no ha disminuido en nosotros la nostalgia arborícola, si acaso todo lo contrario. Las ecotopías urbanas, la economía circular, el diseño biomimético y una buena parte de los proyectos más innovadores de nuestra época llevan su sello. Sin casi darnos cuenta, estamos deshaciendo el camino y regresando a nuestros orígenes, al jardín o el bosque del que un día fuimos expulsados. Acaso porque nos han moldeado como especie, sentimos un amor incondicional por los árboles. En su compañía somos mejores personas, nos sentimos más dichosos y pensamos con más claridad. A pesar de la tala masiva y la imparable deforestación, o precisamente por eso mismo, nos resulta imposible imaginar un futuro esperanzador sin ellos.

Las nuevas ecópolis, biourbes y green cities materializan en nuestros días el viejo sueño de la ciudad ideal. Si hemos de creer a los expertos, nos quedan tres décadas para descarbonizar la atmósfera antes de que atravesemos el umbral de un calentamiento irreversible, y esté fuera de nuestro alcance decidir nuestro futuro. En semejantes circunstancias, no es extraño que los países compitan por construir ciudades bosque, o comoquiera que las llamemos, donde el trazado de las calles, la red de trans­­portes y la gestión de los residuos se rijan por criterios de ecoeficiencia. Algunos de esos proyectos se inscriben en lo que Deyan Sudjic denominó con acierto la arquitectura del poder. La paradoja es que las ecópolis, financiadas en muchos casos por empresas tecnológicas punteras como IBM, Cisco, Microsoft o HP, se han convertido en nuestros días en instrumentos propagandísticos y estandartes de la opulencia, así como en un medio de legitimar la desigualdad, traicionando los ideales de crecimiento sostenible y saludable que dicen defender. Tras la retórica renaturalizadora se enmascara en ocasiones la especulación inmobiliaria, el aprovechamiento turístico o, incluso, la codicia corporativa. Esta nueva forma de entender la ciudad posibilita la conjunción de los opuestos: conciliar la fe en el progreso tecnológico con el anhelo de retornar a la naturaleza, la bulimia constructiva con la verdolatría y el activismo con el consumismo. El debate acerca del aspecto que debería tener la urbe ecoeficiente del futuro refleja las contradicciones del “capitalismo fósil” y la incertidumbre sobre el porvenir. Es todavía pronto para saber cuál de esos experimentos tendrá continuidad y qué lecciones aprenderemos de sus logros y fracasos, pero corren el riesgo de convertirse en burbujas de riqueza, búnkeres climáticos, islas de sostenibilidad en un mar de contaminación, cuando no en disneylandias de emisiones cero.

Reducir los costes energéticos, depurar el aire y amortiguar los ruidos y las altas temperaturas son razones más que suficientes para reforestar las metrópolis, además estamos descubriendo que los árboles también contribuyen a mejorar la convivencia, reducir las tasas de criminalidad y aumentar el rendimiento laboral y escolar. El urbanismo contemporáneo va al encuentro de la naturaleza, toma como ejemplo el bosque e intenta replicar el proceso de fotosíntesis. No es casual que Howard Gardner incorporase a su influyente teoría de las inteligencias múltiples la naturalista. Esta englobaría no solo la perspicacia para percibir diferencias y similitudes entre los seres vivos, propia de grandes naturalistas como Linneo, Von Humboldt o Darwin, sino también la clarividencia para captar las conexiones existentes entre todo lo viviente y la sensibilidad para alcanzar una comprensión unitaria de la vida en la Tierra. Teniendo en cuenta que el principal reto que se le plantea a nuestra generación es cómo sobrevivir a la amenaza de la hecatombe medioambiental, la inte­­ligencia naturalista, junto a la lógico-matemática, lingüística-verbal, espacial, corporal-kinestésica, musical, intrapersonal e interpersonal, está llamada a desempeñar un papel decisivo en el diseño del futuro. Si no queremos convertirnos en otra especie más en extinción, además de acelerar la transición hacia un mundo con energía 100% renovable, necesitamos también aprender a pensar como terrícolas y hablar la lengua adánica de los árboles, anterior a Babel y la ruptura de la alianza con la naturaleza. Nadie sabe a ciencia cierta si asistimos a la fase terminal de la civilización de los combustibles fósiles o al amanecer de una era ecológica, si avanzamos en la dirección del poshumanismo tecnológico o de un mundo glocal hiperconectado digitalmente, si el día de mañana viviremos en ecópolis o en una nueva edad oscura. Sea como fuere, no podemos reprimir nuestro instinto, sin árboles nos convertirnos en unos extraños para nosotros mismos y enfermamos. Necesitamos acogernos bajo su sombra protectora.

hacerse árbol

… y en el espacio expone un misterio del tiempo.

paul valéry, diálogo del árbol

Tenemos la misma edad,

pero el tiempo no ha discurrido igual para los dos.

Tu copa luce cada vez más frondosa,

como apacible y densa tu sombra.

El joven que había en mí, por el contrario,

ha comenzado a perder pelo y llenarse de arrugas.

Mientras iba y venía, corría mundo y buscaba mi lugar,

has permanecido en tu sitio, inmune al temor y la esperanza.

Allí donde te plantó el abuelo

cuando su hija me trajo al mundo.

El día no muy lejano en que lo abandone,

los más cercanos saben dónde esparcir mis cenizas.

Alimentaré con mis despojos tus raíces, hermano árbol,

y nos hundiremos muy alto.

referencias bibliográficas

FREINET, Célestin (1994): Parábolas para una pedagogía popular, Elisenda Guarro (trad.), Barcelona, Planeta DeAgostini.

HALLÉ, Francis (2019): Alegato por el árbol, Lander Rentería (trad.), Bilbao, Libros del Jata.

KÖHLER, Manfred, BRIZ, Julián y DE FELIPE, Isabel (eds.) (2017): Agricultura urbana en altura/Vertical Urban Agriculture, Madrid, Editorial Agrícola Española.

HARARI, Yuval Noah (2015): Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad, Joandomènec Ros (trad.), Barcelona, Debate.

HASKELL, David George (2017) Las canciones de los árboles. Un viaje por las conexiones de la naturaleza, Guillem Usandizaga (trad.), Madrid, Turner.

– (2014): En un metro de bosque. Un año observando la naturaleza, Guillem Usandizaga (trad.), Madrid, Turner.

JAY GOULD, Stephen (2003): La falsa medida del hombre, Joandomènec Ros, Ricardo Pochtar y Antonio Desmonts (trads.), Barcelona, Crítica.

JUNGER, Sebastian (2017): Tribu, Sobre vuelta a casa y pertenencia, María Eugenia Frutos (trad.), Madrid, Capitán Swing.

LOUV, Richard (2019): Vitamina N. Guía esencial para una vida rica en naturaleza, Carlos Acevedo Díaz (trad.), Barcelona, Kairós.

– (2018): Los últimos niños en el bosque. Salvemos a nuestros hijos del déficit de naturaleza, Begoña Vall (trad.), Madrid, Capitán Swing.

QUING, Li (2018): El poder del bosque. Shinrin-Yoku: Cómo encontrar la felicidad y la salud a través de los árboles, Jorge Rizzo (trad.), Barcelona, Roca Editorial.

NEIHARDT, John G. (2018): Alce negro habla, Héctor Arnau (trad.), Madrid, Capitán Swing.

RYAN, Christopher (2020): Civilizados hasta la muerte. El precio del progreso, Lucía Barahona (trad.), Madrid, Capitán Swing.

STORA, Renée (comp.) (1980): El Test del Árbol, Barcelona, Paidós.

SUDJIC, Deyan (2017): El lenguaje de las ciudades, Ana Herrera (trad.), Barcelona, Ariel.

– 2007: La arquitectura del poder. Cómo los ricos y poderosos dan forma a nuestro mundo, Isabel Ferrer Marrades (trad.), Barcelona, Ariel.

TASSIN, Jacques (2019): Pensar como un árbol, Clara Sabrià (trad.), Barcelona, Plataforma Editorial.

VIDALOU, Jean-Baptiste (2020): Ser bosques. Emboscarse, habitar y resistir en los territorios en lucha, Silvia Moreno Parrado (trad.), Madrid, Errata naturae.

Aprendívoros

Подняться наверх