Читать книгу Notas sinfónicas - Sebastiano De Filippi - Страница 2

NOTAS SINFÓNICAS

Оглавление

Este libro recopila los comentarios que Sebastiano De Filippi escribió para los programas de mano correspondientes a las temporadas 2013, 2014 y 2015 de la Orquesta Sinfónica Nacional, un período de gran efervescencia para el primer organismo sinfónico de la Argentina.

El lector encontrará en sus páginas, como es de esperar, un acercamiento a célebres obras sinfónicas y concertantes de grandes compositores como Elgar, Grieg, Haydn, Liszt, Prokofiev, Rachmaninov, Schubert, Shostakovich, Sibelius, Strauss y Weber.

Adicionalmente, tomará contacto con algo que no suele encontrarse en una guía de repertorio orquestal: el análisis de piezas que provienen de los géneros operístico, coreográfico y sinfónico-coral, pertenecientes a Bach, Beethoven, Brahms, Bruckner, Mussorgsky, Stravinsky, Verdi y Wagner.

Pero el aporte más novedoso de esta obra consiste en una serie de textos que por primera vez ilustran composiciones de autores argentinos modernos y contemporáneos como Benzecry, Casanova, Ginastera, Golijov, Mainetti, Piazzolla, Williams y Zorzi.

Se configura así un acercamiento original y ameno a un amplio abanico de obras orquestales, de grata lectura y útil consulta para melómanos, estudiantes, docentes e intérpretes musicales, y para cualquiera que desee acercarse al fascinante mundo del repertorio sinfónico.


Sebastiano de Filippi nació en 1977. Tras una intensa carrera como solista, se licenció en dirección musical con las máximas calificaciones por la Real Academia de Música de Londres. Asistió a cursos de perfeccionamiento en instituciones como la Academia Musical Chigiana de Siena y el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en Buenos Aires. Dirigió las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Nacional de Música Argentina y otros conjuntos instrumentales de Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Viedma y Avellaneda, además de trabajar con los coros Polifónico Nacional y Nacional de Jóvenes. Se presentó en los principales teatros (Colón, Argentino, Gran Rex) y salas (Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Auditorio de Belgrano) del país. Dirigió conciertos, óperas y ballets en la Argentina, Paraguay, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Brasil, Estados Unidos, España, Italia, Holanda, Hungría, Alemania, Croacia, Chequía, Egipto y Corea.

Desde septiembre de 2013 es –por concurso público, abierto y nacional de antecedentes y oposición– director musical de la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación, cuyo ciclo anual programa y prepara, y con la que desde entonces realiza, además de conciertos en la temporada oficial, presentaciones de extensión, transmisiones, giras y grabaciones. Grabó para la Radio de Praga un programa con la Orquesta Filarmónica de Cámara Checa, que fue transmitido a toda Europa. Por su dirección de Aida de Verdi recibió el Premio Estímulo por parte de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, galardón que volvió a recibir en 2015 como director de la Orquesta de Cámara del Congreso, al que se suma su reconocimiento como “mejor orquesta de cámara argentina” en 2018. Gestor, docente, escritor y jurado, ejerció la investigación y la docencia en ateneos de la Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Alemania, Italia y España. Tiene en su haber decenas de artículos publicados en revistas y programas de mano.

Es autor de los libros Cristóbal Colón: los navegantes italianos de los siglos XV y XII, Alta en el cielo: vida y obra de Héctor Panizza (en coautoría con Daniel Varacalli Costas), La Ciudad de la Llama Azul: luces y sombras sobre el cerro Uritorco y Los Señores del Uritorco: la verdadera historia de los comechingones (en coautoría con Fernando Soto Roland), algunos de los cuales ya fueron traducidos al inglés y al italiano.

Fue nombrado primero caballero y luego oficial en la Orden al Mérito de la República Italiana por el presidente de ese país, además de embajador de paz por el movimiento internacional Mil Milenios de Paz.

Foto: Luis Timisky

Notas sinfónicas

Подняться наверх